Compromiso con la salud: el municipio inauguró otro Centro de Atención Primaria
Se trata del ubicado en Malharro y Marcos Mora, en Villa Harding Green, y que cumple un sueño postergado en la comunidad.
En un acto cargado de simbolismo y emoción por parte de los vecinos del sector, el municipio de Bahía Blanca inauguró el lunes pasado el esperado Centro de Salud de Villa Harding Green, una obra que representa una inversión de 980.000.000 de pesos y un paso fundamental en el fortalecimiento de la atención primaria en la ciudad.
El edificio, ubicado en la intersección de Malharro y Marcos Mora, fue largamente anhelado por los vecinos, quienes ya cariñosamente lo bautizaron como "el hospitalito".
El intendente Federico Susbielles encabezó la ceremonia de apertura, destacando la importancia de esta concreción.
“Estamos convencidos que aquí hay un mensaje para nuestra comunidad de lo que somos capaces los bahienses, porque esta obra estaba paralizada por el gobierno nacional; era una obra abandonada como tantas otras. Poder abrir este lugar marca que a los bahienses, cuando estamos unidos, no hay nada que nos detenga”.
Diego Palomo, director de la Agencia de Salud, Desarrollo Social, Ambiente y Hábitat del municipio, enfatizó el profundo significado de la obra.
"Esta inauguración tiene mucho valor simbólico, político y real para cada una de las personas que viven en el barrio y también para toda la ciudad".
Precisamente, el funcionario subrayó el compromiso del municipio con el bienestar de sus habitantes.
"Llegar a este día, con las dificultades que se están atravesando, es un mensaje muy claro: no nos da lo mismo que un vecino sufra, que una persona requiera atención, que haya una persona en el barrio que tenga una enfermedad que pueda ser evitable y prevenible. Nosotros podemos trabajar para eso y lo estamos haciendo inaugurando un centro de salud”.
Un punto central en las palabras de Palomo fue el valor de la decisión política detrás de la finalización del proyecto.
"Esta es una obra que Nación había decidido no concluir y si no estaba esa decisión, ese compromiso en un contexto muy complejo, Federico tomó la decisión de continuar después del temporal de diciembre del 2023. De lo contrario, hoy sería un edificio gris más deteriorándose de los muchos que desgraciadamente nos toca ver en la Argentina cuando el Estado se retira", señaló Palomo.
El intendente Susbielles, por su parte, reforzó esta idea al afirmar que, pese a las adversidades recientes, como el tornado de fines de 2023 y la inundación del 7 de marzo pasado, la obra siguió siendo una prioridad.
“Pero este logro no es esfuerzo de un intendente, de un gobierno, de un área; es el esfuerzo de los vecinos, vecinas, trabajadores y trabajadoras del sistema de salud de Bahía Blanca, que nunca se resignan".
El nuevo centro es un paso significativo para el personal sanitario, que por años trabajó en la sociedad de fomento del barrio.
En ese sentido, Lorena Barbieri, jefa del área de Atención Primaria, expresó que “es un privilegio inaugurar este centro que dignifica la atención de nuestros compañeros, que siempre dan la primera respuesta y están trabajando permanentemente para la comunidad, y nos permite tener un lugar digno, amigable y accesible para todos".
En ese tren, Federico Bugatti, secretario de Salud, reconoció el papel fundamental de la sociedad de fomento.
“Hay que reconocer su papel clave para concretar un proyecto que había sido postergado. Sostuvieron la unidad sanitaria con esfuerzo durante muchos años. Hoy recuperan ese espacio para nuevas actividades y nosotros sumamos un centro de salud con mejores condiciones. Y esto es parte del desafío que nos dio el intendente al momento de asumir la gestión: el de mejorar la infraestructura en el primer nivel de atención”.
La comunidad de Villa Harding Green recibió la noticia con gran alegría. Patricia Torres de Cisterna, miembro de la sociedad de fomento del sector, resumió el sentir general.
"Fue muy esperado por todo el barrio. Y estamos todos felices. Vamos a tener nuestro espacio y la sociedad de fomento podrá también crecer con talleres y actividades. Es un doble logro: además de los beneficios para todos los vecinos de contar con un centro de salud de primer nivel como éste, a nosotros nos permitirá llevar adelante diversas actividades y darle un mejor funcionamiento al centro de jubilados”.
Para finalizar, el intendente Susbielles reafirmó el compromiso de su gestión con la inversión en áreas clave.
“¿Qué futuro tenemos si no invertimos en salud, si no invertimos en educación? Empezamos un camino y vamos a continuar con inversiones y dando condiciones necesarias para que trabajadores y trabajadoras del primer nivel de atención puedan brindar el mejor servicio a nuestra comunidad".
Además, el jefe comunal agradeció la colaboración de la Cruz Roja por su ayuda en el equipamiento del flamante Centro y al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por su constante apoyo.
“También una felicitación enorme al equipo de obras públicas, que ha hecho una tarea gigante. Esto es mucho más que un edificio: es un contrato entre el municipio, entre la ciudadanía y entre el equipo de salud”, cerró Palomo.
El nuevo centro no solo es un espacio propio, moderno, equipado y accesible, sino que también incorporará el programa “Envión”, que sumará actividades comunitarias y de promoción de la salud, buscando no sólo atender enfermedades sino también prevenirlas y acompañar a las personas.