Bahía Blanca | Jueves, 10 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 10 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 10 de julio

La F1 actuó frente al caso de un piloto acosado en las redes sociales

Alex Dunne, piloto de la F2 que causó un accidente de 11 monoplazas en Mónaco, tuvo que cerrar sus cuentas.

Foto: captura de pantalla. Fotos: The Telegraph.

La FIA condenó enérgicamente el acoso en redes sociales después de que la estrella en ascenso de la Fórmula 2, Alex Dunne, se viera obligado a eliminar sus cuentas tras un caótico accidente en la carrera del Gran Premio de Mónaco, que involucró a 11 monoplazas.

Dunne, piloto del equipo junior de McLaren y actual líder la clasificación de la F2, recibió un torrente de mensajes agresivos después de su papel en el dramático choque en Sainte Devote, que provocó una bandera roja a los pocos minutos de iniciada la carrera.

El irlandés de 19 años chocó con el piloto de ART Grand Prix, Victor Martins, en la primera curva, lo que desencadenó una reacción en cadena que provocó la aniquilación de más de la mitad de los participantes antes de completar una sola vuelta.

"Recibí un montón de cosas después de Mónaco", reveló Dunne más tarde.

"Normalmente no soy de los que leen cosas y se molestan. Pero creo que una hora después de la carrera, borré las redes sociales de mi teléfono porque nunca había recibido mensajes tan malos en mi vida", agregó.

"Muchas de las cosas que recibí fueron realmente malas y bastante perturbadoras, para ser honesto", agregó el joven piloto.

Campaña de la FIA

La Federación Internacional de Automovilismo salió al cruce con una declaración, en el marco de su campaña "Unidos contra el abuso online", instando a un mayor respeto hacia los atletas y sus equipos.

"En nombre de nuestros equipos y pilotos, la F1, la F2, la F3 y la FIA condenan firmemente el abuso y el acoso de cualquier forma. Seguiremos actuando y denunciando los abusos en las redes sociales. Tanto si eres aficionado como si formas parte del mundo del automovilismo, a todos nos mueve la pasión. En el centro de todo, hay seres humanos", dice el mensaje.

Dunne no es el único piloto que ha sufrido el odio en línea esta temporada. El ex aspirante a piloto principal de Alpine, Jack Doohan, pidió recientemente a los fans que dejaran de atacar a su familia, después de que un rumor viral atribuyera falsamente una publicación controvertida a su padre, en medio de la llegada de Franco Colapinto a la escudería francesa.

El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, se sumó a la creciente preocupación.

"Nadie debe ser objeto de amenazas, odio ni discriminación. No hay cabida para el abuso ni la toxicidad en nuestra comunidad", expresó el directivo.