Álvarez Porte: "El kirchnerismo no puede ganar en Bahía ni en la Provincia"
El concejal del Pro insistió en que si su partido y La Libertad Avanza se juntan en la Provincia "no tengo dudas que le ganamos a Kicillof".
Emiliano Álvarez Porte, concejal del Pro dentro del bloque de Juntos, afirmó hoy que si el partido amarillo y La Libertad Avanza se juntan "el kirchnerismo no puede ganar en Bahía ni en la provincia de Buenos Aires" y manifestó que la gestión municipal local fue buena como respuesta a las catástrofes, pero que "no está trabajando en el futuro de esta ciudad".
"La segunda gestión en la Provincia de Axel Kicillof es todavía peor que la primera. No tengo dudas que si vamos juntos le ganamos. En Bahía Blanca está sucediendo algo muy similar. Esta gestión municipal había tomado impulso después de la primera tormenta, pero ahora no sé cuál es el modelo", amplió.
En ese sentido, el edil subrayó que "si el Pro y La Libertad Avanza van juntos, el peronismo no tiene chances de ganar en la Provincia".
Invitado al programa Allica y Prieta, que se emite de lunes a viernes de 13 a 14 por La Nueva Play, Álvarez Porte señaló que "la inundación le sacó ritmo, dinámica y modelo de gestión. La ciudad está esperando a ver qué hace la Nación o la Provincia, mientras tanto hay muchos reclamos, en todos los aspectos".
"En los barrios hay cada vez más basurales. En seguridad, que no haya hechos que nos conmocionan no significa que esté todo bien, por ejemplo, en la Plaza Rivadavia después de las 6 de la tarde no se puede caminar, hubo dos robos entre viernes y domingo", dijo.
En cuanto a la crisis de la salud pública y privada, manifestó que "hay que gestionar la parte privada para ver qué está pasando, no podés ocuparte nada más de tener una guardia en el Hospital Municipal", insistió.
"Entonces, una ciudad que no arranca, una ciudad que está estancada, está igual que la Provincia —continuó—. No tengo dudas que el kirchnerismo no puede ganar ni acá ni en la provincia de Buenos Aires".
En otro tramo de la entrevista, el concejal sostuvo que "ya pasó el momento de repartir colchones, comida y llamar a la emergencia, todo eso pasó y estuvo bien. Y yo creo que el intendente (Federico Susbielles) actuó bien. Pero ya pasó, ya está".
"Esto nos va a traer muchos problemas que todavía no vimos, de salud mental, de desarrollo económico. Para eso que va a pasar y que está pasando ya en muchos casos ¿qué estamos haciendo como gobierno local? A eso me refiero. La gestión no es buena", mencionó.
"Vos podés ser comprensivo y lo somos con lo que hizo el intendente en la catástrofe. Pero yo hablo del modelo de gestión, el modelo de ciudad. ¿Qué es lo que esperamos que pase en Bahía Blanca a partir de ahora? Mínimamente que no haya basurales en todos los barrios", agregó.
Más adelante, al ser consultado sobre la dinámica del Concejo Deliberante, el edil señaló que luego de un año 2024 de ser noticia por sucesivas polémicas, hoy "hay una presidencia prolija, que no hace cosas extrañas".
Bajo ese contexto, y teniendo en cuenta la inundación del 7 de marzo, contó que el proyecto del Código de Planeamiento Urbano que debía ingresar a principios de este año, finalmente nunca se presentó.
"Lo último que hemos escuchado es que hay que planificar nuevamente la ciudad. Hay obras que van a ser trascendentales y posiblemente haya que modificar algunas cuestiones del Código. Ahora, nadie está hablando cómo se va a planificar la ciudad. Solamente hay un pedido de los concejales de la oposición, pero el gobierno no está trabajando en el futuro de esta ciudad", completó.