Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

La magia de Olimpia: ganó su tercera estatuilla consecutiva en el torneo de Parejas

El equipo de Daniel Adassus obtuvo un nuevo título para la institución de Castelli y Juan Molina. En cancha de La Armonía superó a 9 de Julio, en el partido extra. Luciano Bardelli, Fabián Tolosa y Emanuel Núñez, los artífices del éxito.

Fotos: Emmanuel Briane - La Nueva. y Julieta Fabiani

Olimpia es oro puro, todo lo que toca brilla. Por tercer año consecutivo el conjunto de calle Castelli y Juan Molina se adjudicó el certamen de bochas por Parejas de Primera A.

En 2023 y 2024 coronó definiendo como local, mientras que en esta ocasión lo hizo fuera de casa, ganando el cuadrangular en el Hilario Mariotti y, luego, en La Catedral.

 

El partido decisivo fue 15 a 11 sobre 9 de Julio, con Fabián Tolosa y Luciano Bardelli como abanderados. También lo integraron Emanuel Núñez y Daniel Adassus, el DT.

“Importante reafirmar que uno sigue vigente. Si bien se juega en este modelo resultadista, está bueno estar siempre en la conversación. Para el club es especial, tercer campeonato seguido en su historia. En algún momento se estableció que con tres seguidos o cinco alternados te quedabas con la copa. Ojalá se respete eso y Olimpia la pueda lucir en sus vitrinas”,  remarcó Bardelli.

-Tenés pasado con gloria en otros clubes de Bahía. ¿Olimpia entra en esa consideración?

-Sí. No es fácil mantenerse. Olimpia  armó una estructura de apoyo que dio resultado. Julio Martínez es la cabeza y Daniel (Adassus) uno más de nosotros. Un club de barrio con apoyo, solicitado en todas partes y que representa muy bien a  Bahía Blanca, como ocurrió en el Provincial y el Argentino de clubes. 

-Al principio jugó Ema Núñez, pero luego apareció Fabián Tolosa.

-La idea era tratar de meternos en la conversación jugando con Emanuel y con Daniel Adassus. Fabián, por vivir en Viedma, aportó en algunos partidos de la fase regular y en las finales. Pero es un jugador bárbaro, de los mejores que hay en el país en sintético. Rindió muchísimo contra 9 de Julio, donde cada partido se definió por detalles.

“Cuando conocí a Fabián jugaba de bochador en un equipo de Río Negro. Tiene un poder de adaptación increíble, es un deportista muy preparado”, dijo.

-¿Te siguen sorprendiendo los detalles como esa clavada en el tercer partido del cuadrangular?

-(Risas). Ya no.  Son pequeñas cosas que dan indicios que un equipo puede ser el ganador del torneo. Un toque más de suerte que el rival. Me causa gracia porque siempre digo lo mismo, pero un milímetro más abajo hacés una jugada espectacular y un milímetro más arriba perdiste el partido”, apuntó.

-¿Cuáles son los pequeños detalles que hace a un equipo campeón?

-Uff. Muchos. Detrás de un gran deportista todo suma: familia, preparación, que no es mi fuerte, jaja. En estas finales teníamos cuatro bochas italianas y dos se había cachado. Cuando agarraba la bocha tenía que acomodarla  para evitar que rodara sobre la rotura, ya que en cancha sintética agarra para cualquier lado. En ese detalle estaba concentrado, pero igual algunas me mandé (risas).

-¿Volvés a la Selección?

-Realmente mi laburo no me permite viajar mucho, pero el Zonal es bastante cercano (Dorrego) y se juega un domingo. He viajado por todo el país en otra época, pero ahora fijo prioridades porque la situación no está tan fácil. Además, ya estoy un poco grande, jaja.

Tolosa, el estratega

Jugó el partido, festejó en grupo para la foto, se subió al auto y llegó a Viedma a las 3 de la madrugada del jueves. Fabián Tolosa hizo un gran esfuerzo para esta presente en la final, aunque el premio lo ameritó.

“No éramos el equipo candidato, pero fuimos creciendo en nuestro juego y se dio. Hubo que remarla. No pude viajar tanto como me hubiese gustado, pero mis compañeros hicieron un muy buen torneo y lo pudimos cerrar con el título” subrayó Tolosa.

-En ese partido decisivo costó tomarle la mano a la cancha.

-Pasamos de una cancha muy pesada a una súper liviana. Hubo que ajustar sobre la marcha y me costó adaptarme. Cuando el marcador se puso 9-9 se produjo el punto de infelexión. Hasta ese momento era el partido era incertidumbre, estaba para cualquiera de los dos.

-¿Cómo hacés para estar en un nivel tan alto? 

-Asumo este deportes con mucho placer. En momentos libres voy a practicar, soy muy constante. Hago todos los deberes, incluyendo gimnasio, las bochas son mi cable a tierra.

-¿No te cansa viajar tanto?

-Jaja. Tengo el respaldo de mi familia. Claudia, mi mujer, disfruta con mi dedicación por las bochas. Mi hijo (Luciano) viaja conmigo, es el chofer y mi hija (Martina) me alienta siempre. Los viajes con una constante y con mi otro trabajo en el Banco; estoy acostumbrado a hacerlo.

“El otro ayudante es Daniel Barra, un gran amigo que me ayuda a practicar. Esta historia arrancó hace 17 años; hemos jugado para Coronel Pringles y Bahía, con una infinidad de títulos y amigos. Luciano es como un hermano y Daniel una persona increíble”.

“En Olimpia encontré gente maravillosa: Julio, Mario (Simón), Diego, Marcelo , Heraldo. Eso suma más que un siempre resultado de bochas”, aclaró.

Núñez, refuerzo de lujo

“Este título es algo muy lindo, uno siempre lo espera. Me tocó jugar la fase regular y apoyar desde afuera en la final, pero feliz de haber jugado con dos cracks como Luciano y Fabián”, dijo Emanuel Núñez.

“Es la primera vez que gano un título de parejas en primera división. En Bahía el nivel es altísimo. ¿Olimpia? Un sueño hecho realidad. Iba a ver jugar a Luciano y a Daniel (Vitozzi), me encanta el estilo de ambos. Encontré un grupo hermoso. Y me sorprendió Fabián Tolosa, tiene una visión y una calidad para admirar. Ahh..., nombrá al ‘Pelado’ Martínez, siempre lo jodo, pero fue un gran jugador en su momento”, sintetizó.

Adassus, el mandamás

“Disfruto los partidos. Hay momentos de tensión, cuando pasa alguna jugada rara, de poca liga, pero hay una relación en el grupo de muchos años, de amistad, y no pasa por perder o ganar, va más allá”, dijo Daniel Adassus.

“Todos aportaron su granito de arena. Emanuel jugó la fase regular y cuando le tocó salir apoyó desde afuera. Eso fortalece”, apuntó.
“Me encanta el jugo de las  bochas. Voy una hora antes a practicar solo, no mejoro nada, pero me entretengo. Olimpia te permite ese porque hay buena gente. Nos invitan de todos lados, pero no siempre podemos cumplir”, acotó.

“Hemos tenido un montón de satisfacciones. Ganar tres título en un año como en 2024 y otros tres en parejas, como pasó en los últimos años no es fácil, por más que nuestros jugadores lo hagan sencillo”, resaltó Adassus.