Bahía Blanca | Martes, 16 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 16 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 16 de septiembre

Fue empate 2-2, pero en el Novoa se extrañó “¿Un café y una factura?” del “Pana” Dambolena

San Francisco y Huracán jugaron un segundo tiempo “deluxe” y terminaron repartiendo puntos en el inicio del torneo Oficial de la Liga de Sur. Jorge, desde el cielo, también se quedó conforme.

Fotos: Andrea Castaño-La Nueva.

El rayo de luz que se quebró en mil pedazos para meterse de prepo en el pasillo de los vestuarios daba el indicio de que, aunque no lo escucháramos, él estaba ahí. Faltaba su voz, sus órdenes, esa mirada en chanfle tratando de descifrar a los que pasaban a su lado y el “¿Un café y una factura?” para los periodistas que ya habían copiado los equipos y se dirigían hacia una zona de cabinas que existió pero que hoy ya no existe y cuya nueva construcción está proyectada en las futuras obras del club.

Juegue San Francisco u otros equipos, la organización del partido y la apertura del estadio Gustavo Novoa tenía punto de partida en Jorge Luis Dambolena, quien falleció el 27 de marzo y le hubiese gustado ver el debut de su “Sanfra” amado en su segunda temporada en la A liguista, en esta ocasión bajo la conducción técnica de uno de sus ocho hijos: Emanuel.

“Es muy difícil ir hacia el banco de suplentes y no verlo”, aventuró Manu antes de pisar el césped bien cortado y parejo de una cancha a las que tantas horas de trabajo le dedicó su padre.

Dos placas a la familia (una del club y entregada por el actual presidente del Celeste, Mario “Pelusa” Martínez, y otra de parte de ATFA Bahía Blanca, otorgada por su Secretario General, Fabián Tuya) y la bandera con la frase “Jamás te olvidaremos” que envolvió al equipo local en la foto protocolar representaron la espiritualidad de un ser difícil de olvidar, que el pasado viernes, el mismo día que el cumple de Bahía Blanca, hubiese soplado las 70 velitas.

El “Panadero”, que transitaba su segundo mandato como titular de la Liga del Sur, sí se rasgó las vestiduras por una institución donde las pasó todas. Porque fue el motor en épocas de arcilla pura y revoques flacos, el impulsor para que el Santo logre ingresar a los campeonatos de Primera división y el que ofreció un corazón solidario y generoso para todos esos chiquilines que se acercaban a la entidad con el pretexto de jugar al fútbol pero que en realidad, lo que más necesitaban, era un plato de comida o un “bollito” que el “Pana” siempre tenía a mano.

Después del minuto de silencio y el “Olé, olé, olé, olé, Viejo, Viejo…” que bajó de la tribuna oficial, una línea blanca y ancha de un avión a chorro cubrió el cielo del estadio como si fuera un mandato divino. Ese trazo, fundido con el celeste de un firmamento diáfano, mandaba señales. Había alguien más mirando el partido, en realidad a su Sanfra querido, porque en este mundo o en otro, Jorge no se lo iba a perder por más que le hagan un juicio celestial o se tope con un piquete de nubes.

“A mi papá lo veo todo el tiempo y en todos lados, hoy estaba ahí, al costado del banco de suplentes nuestro, con la silla al revés y  apoyado sobre el respaldo. Lo extraño mucho, los días sin él pesan como 200 kilos y no se terminan nunca”, alcanzó a decir Emanuel antes de romper en llanto.

“Hoy tengo 31 años, pero desde los 5 que vengo viendo todo lo que hizo por el club. Para donde gires la cabeza, hay algo que forjaron sus manos, por eso le pido mucho, que me acompañe y que, de alguna manera, me siga dando esos consejos que me ayudaron a ser alguien en la vida”, esgrimió el DT debutante en la mayor de San Francisco.

“Cuando salgo a trabajar en la camioneta lo veo sentado al lado mío, es difícil hablarle y no escuchar esa respuesta tan natural y sabia que siempre te daba. Espero que esté en paz, disfrutando del presente de un club que sigue creciendo”, contó tras el 2-2 de su elenco con el siempre potenciado Huracán.

“Cuando terminó el partido me ilusioné con ese abrazo que siempre le daba. Le hubiese dicho, ´pa, sacamos un buen punto, al menos para arrancar’. Es el primer partido que no me acompaña, y eso que pasaron miles ehhh. Mi familia, mis amigos, los chicos del club me ayudan a que el dolor sea más liviano, por eso les agradezco a todos los que, en memoria de mi Viejo, me saben llevar y me alientan a seguir adelante”, deslizó este ex volante central que también cuenta con sangre Celeste.

“Tuvimos altibajos en el juego, pero creamos varias situaciones y podríamos haber ganado.  Me queda un sabor amargo, es así, pero no puedo decir que el punto es malo. Los equipos con pretensiones se ven recién en la cuarta o quinta fecha”, declaró Manu, quien sonrió pensando en la cena y en lo que le podría haber dicho papá Jorge: “Me hubiese corregido situaciones, momentos del partido, no sé; lo escuché siempre porque, pese a que no coincidíamos tanto en lo táctico y en lo estratégico, a él siempre le fue bien, ha llegado a finales, y yo, por más que creo saber lo poco que sé, tengo mucho para aprender”, indicó Ema.

¿El análisis del encuentro? En el primer tiempo, el dueño de casa apuró jugando rápido en cada falta que cometía el rival o en los saques laterales, siempre dominando estratégicamente a un Globito de vuelo lento que tuvo la pelota pero que careció de conexiones y sociedades.

El segundo fue vibrante, el trámite se rompió con espacios por todos lados y fue el de White el que más ruido hizo en el arco enemigo cada vez que Linares y Navarro manejaron los controles a espaldas de los volantes anfitriones.

Como se le iba en velocidad, Alan Martínez (foto, retirándose del campo de juego) tuvo que agarrar a Segovia, falta que le significó la segunda amarilla y la roja. Así y todo, el Sanfra, desnivelado físicamente, empató con un teledirigido de Juan Romero que se metió por atrás de Alonso, quien un ratito antes le había atajado un penal a Kippes (zancadilla de Olguin sobre Vila, correctamente pitado por el árbitro Oscar Perotti).

Ya está, no quiero escribir más, al menos hoy pareció que nada de esto pasó, porque hasta en un momento llegué a dudar: si no estuvo el Panadero Dambolena en la cancha, ¿hubo partido en el Gustavo Novoa?.

      

La síntesis

 

San Francisco 2 (4-2-3-1)

 

J. Arias 4

 

Ferranti 6

A. Martínez 3

Leguiza 5

Bardella 5

 

Castellano 5

J. García 6

 

Vila 7

Soto Torres (c) 5

Gandolfo 6

 

Hekel 4

 

DT: Emanuel Dambolena

 

Huracán 2 (4-1-3-2)

 

ALONSO 8

 

Mayo 5

Andragñez 6

Olguín 5

Valiente 4

 

J. Parra 6

 

Chamorro 6

W. Linares 7

Navarro (c) 7

 

Segovia 6

Pane 5

 

DT: Mauro Brunelli

 

PT. Goles de Vila (SF), a los 6m. y Andragñez (H), a los 35m.

ST. Goles de Navarro (H), a los 22m. y J. Romero (SF), a los 45m. A los 30m. fue expulsado A. Martínez (SF) y a los 41m. Alonso (H) le atajó un penal a Kippes (SF).

Cambios. 63m. J. Romero (7) por Soto Torres y Castiglioni (5) por Hekel, 73m. Kippes por Castellano y 82m. M. Ehulech por J, García, en San Francisco; 70m. Pérez Manghi (4) por Valiente, 77m. M. Meza por Linares y 87m. J. Pérez por Navarro, en Huracán.

Amonestados. Hekel (23m.), A. Martínez (42 y 75m.) Soto Torres (48m.), Castellano (48m.) y Leguiza (74m.), en San Francisco; Alonso (23m.), Valiente (39m.) y Navarro (40m.), en Huracán.

Arbitro. Oscar Perotti (8).

Cancha. San Francisco (8).