El juez aludió a "la pena en expectativa" para detener a la consejera
Detalles de la resolución del doctor Hugo De Rosa, titular subrogante del Juzgado de Garantías Nº 3. La abogada de Fiorella Damiani pedirá la excarcelación.
La detención de la consejera escolar Fiorella Damiani, a casi 8 años de los hechos por los cuales se originó su imputación por falso testimonio agravado, se tomó por la alta "pena en expectativa" del delito.
El fallo fue dictado por el juez Hugo De Rosa, como subrogante del Juzgado de Garantías Nº 3, que intervino luego de que la Cámara Penal dictara la nulidad de una resolución previa de su colega Guillermo Mércuri (Juzgado de Garantías Nº 2), quien tenía otro criterio y consideraba que no era necesaria la detención.
Damiani está imputada de acusar, en 2017, a dos jóvenes de haberla violado en Punta Alta, hecho que llevó a los hombres (al menos uno de ellos conocía a la chica) a una detención de casi una semana, interrumpida porque uno recordó que tenía guardados en una aplicación unos videos de esa noche, en los cuales se observa que la relación entre los tres fue absolutamente consentida.
"Se verifican de acuerdo a los elementos de convicción reseñados, los requisitos de procedencia de la medida de coerción requerida, en orden a la existencia de semiplena prueba de la comisión del hecho descripto -falso testimonio agravado- y los motivos bastantes para sospechar que la imputada Damiani ha participado de la comisión del mismo", sostuvo De Rosa en el fallo, al cual accedió La Nueva.
El 25 de marzo pasado, la Cámara, al valorar la existencia de "peligros procesales", entendió que el juez Mércuri le había impuesto "exigencias extralegales al Ministerio Público Fiscal", lo cual significó una arbitrariedad que llevó a la nulidad de su decisión.
La Sala I de la Cámara opinó que "hay verificados peligros procesales en el presente, atento la escala penal del delito enrostrado".
Y De Rosa, en su decisión, explicó que, "atento que la pena prevista para el delito endilgado supera -en su término medio- los 3 años de prisión, corresponde hacer lugar a la medida de coerción solicitada por el agente fiscal".
El falso testimonio agravado, por darse en una causa criminal en perjuicio de dos inculpados, prevé una pena de 1 a 10 años de cárcel.
Defensora "sorprendida"
La abogada María Fernanda Petersen, quien asiste legalmente a Damiani, confirmó que va a presentar un pedido de excarcelación de la joven.
"Están dados los elementos para que continúe en libertad. Cada vez que se la ha solicitado ha estado a derecho, no hay peligro de entorpecer la investigación ni evadir cualquier llamado de la Justicia", sostuvo Petersen.
Dijo la abogada que la medida dispuesta ayer "la sorprendió" porque "más allá de la pena en expectativa", ella "siempre estuvo presente, aportó prueba a la causa, tiene trabajo y domicilio fijo".
Confirmó Petersen que Damiani, al declarar ayer ante el fiscal Mauricio Del Cero, ratificó sus dichos acerca de que no miente, de que habría sido drogada previamente, luego forzada a tener relaciones y que tampoco dio consentimiento a filmar el encuentro con los dos jóvenes.
Sin embargo, en la causa existe un informe del médico Hernán López, quien dictaminó que "se descarta en forma categórica la utilización de ketamina o cualquier otra sustancia similar, ya que en los videos se la observa en forma lúcida y activa en el acto sexual".