Bahía Blanca | Domingo, 27 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 27 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 27 de julio

Starobinsky: “La FISA es una maqueta de toda la ciudad”

El gerente de la CCIyS resaltó el contenido de una feria que lleva más de 20 años de reconocimientos. “Bahía tiene un potencial enorme de desarrollo y se puede observar aquí”, dijo.

Fotos: Rodrigo García-La Nueva.

El acontecimiento más convocante del año en nuestra ciudad ya dio su puntapié inicial.

La FISA, desde hace más de 20 años, genera un movimiento de personas que la elevan a la condición de única, con atractivos, oportunidades de negocios y lugares de esparcimientos, complementados con espectáculos artísticos, que la hacen imperdible.

“La gente se concentra en nuestro predio de la Corporación porque sabe que va a pasar un día distinto, donde puede encontrar lo que realmente está buscando. En la gestión de Jorge Bonacorsi este evento se logró llevar a cabo bajo distintas condiciones políticas y económicas; siempre con la mejor voluntad y tratando de ofrecer todo lo que Bahía Blanca produce”, dijo Juan Carlos Starobinsky, gerente de la Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca.

“Este año fue bastante complicado, nos costó el tema de ventas y espacios, aunque debo reconocer que hoy el predio ferial está mucho más ocupado por expositores que otros años. Así que valió la pena el esfuerzo”, remarcó.

--La FISA tiene su encanto.

--Tiene un contenido integral importante. Después habrá que analizar el resultado, los pormenores y otros detalles, porque también dependemos del clima, para hacer una evaluación. Pero la realidad es que vamos a tener un evento más que importante, con más de 200 expositores, que armaron y embellecieron el predio con sus stands.

“Le apostamos muy fuerte a los artistas locales, tenemos contratados 189 artistas para estos cuatro días y habrá shows para todos los gustos”, apuntó.

--La gente está pendiente del show que cierra el evento.

--Eso también es tradicional de la FISA, porque reúne a mucha gente. Ya pasó, con buena repercusión, el show de Soldadores sin Careta; este domingo es bien familiar con Radagast, mañana el grupo 1915, que nos envían desde la Provincia, y el cierre del martes con Pecadora.

“No obstante, desde las 14 y hasta las 20 los espectáculos serán continuos y los artistas desfilarán por el escenario de la FISA. Habrá mucho espectáculo orientado hacia los chicos”, sostuvo.

--De todas maneras el show central pasa por otro lado.

--Sin dudas. Son los 200 expositores y sus formas de exponer al público el contenido. Trabajamos ocho o nueve meses para que en el armado del evento se puedan lucir todos ellos. Después, como parte del decorado, la anexamos la gastronomía, patio cervecero, artistas, espectáculos y un concurso, como el de los asadores, que es muy agradable.

“Así logramos una convocatoria mayor, la gente se acerca a los stands y puede apreciar el trabajo de las empresas y los emprendimientos particulares. Por caso, el club Náutico preparó un stand donde los chicos se pueden subir a un velero y hacer sus primeros pasos en el atractivo mundo de la navegación a vela. También el sector de arquería, que impone un estilo muy calificado y se transformó en un deporte competitivo para quienes realmente sienten esa pasión”, dijo.

“La gente del Dow Center tiene un espacio preparado para la actividad deportiva que pueden disfrutar chicos y grandes. Hay variedad de entretenimientos”, aseguró.

--¿El contacto directo entre la gente y el expositor genera un vínculo que perdura en el tiempo?

--Es así. La fidelidad por la marca o el producto se empieza a generar a partir de contacto directo con el dueño de la misma. En una ocasión nos contaron un caso de productores agropecuarios donde toda su maquinaria era de una determinada marca. Y cuando los consultaron a qué se debía, la respuesta fue sencilla: “porque conozco al dueño de la empresa”.

“Consultado en qué momento pasó eso, la respuesta fue más llamativa: ‘le pude dar la mano en una exposición de Palermo’. La FISA es el único medio donde podés tomar contacto directo con tu potencial cliente, ya sea dueño de un negocio o de una determinada marca. Eso es lo que hace que perduren este tipo de eventos y donde uno se puede asesorar de los progresos tecnológicos, entre otras cuestiones”, sintetizó.

--¿Cuál es el real objetivo de la FISA?

--La FISA es una maqueta de la ciudad de Bahía Blanca, una ciudad mucho más potente de lo que muchos bahienses creemos que es. Bahía cuenta con todos los atributos para ser catalogada de las mejores ciudades del país. Universidades, Puerto, equipos representativos en el deporte, cultura y el sentido de pertenencia. Sólo es comparable con una ciudad capital de Provincia; Bahía tiene un potencial enorme en todo su desarrollo.

“Estaría bueno que los bahienses seamos conscientes de la ciudad donde vivimos para sentirnos un poco más orgullosos y defender todo lo que tenemos. Hay cuestiones distintivas respecto de otras ciudades y la tendencia es embellecerla cada día un poquito más”, concluyó.