Cómo avanzan las obras en el Parque Independencia: "Se está haciendo una intervención integral"
Gustavo Trankels, secretario de Obras y Servicios Públicos, mencionó que las tareas principales "ahora están sobre Balboa, Azara y Pringles" y que "la última etapa será la salida hacia D'Orbigny".
Tal como fue anunciado, continúan por estos días los trabajos para la terminación de las obras previstas en el Parque Independencia.
Gustavo Trankels, secretario de Obras y Servicios Públicos, dijo esta mañana que "se está haciendo una intervención integral con varios frentes de trabajo" y mencionó que "dos corresponden a distintas licitaciones que se están llevando a cabo".
"Principalmente, lo que se pretende tiene que ver con los caminos internos y el acceso peatonales al parque, que es muy grande, con varios sectores. La idea es que todo el conjunto sea accesible y se lo pueda disfrutar", agregó el licenciado.
Esta etapa se inició en noviembre de 2022, a cargo de la empresa Consar Constructora y un plazo de 8 meses. Aunque la compleja situación económica que atravesó el país en 2023 fue complicando los trabajos y a fines de ese año los trabajos fueron paralizados y la relación contractual neutralizada. Luego de varios meses de negociación, la municipalidad rescindió el contrato con la empresa, estableciendo un avance hasta ese punto del 70 %.
En diálogo con Panorama, por LU2, Trankels relató que ahora "se están haciendo sendas internas peatonales, se está mejorando el alumbrado, se está haciendo una intervención para instalar riego y así mejorar el arbolado y los espacios verdes. La idea es que el parque tenga el mobiliario necesario para que la gente pueda disfrutarlo".
Asimismo, el funcionario reconoció que quedarán para más adelante "una o dos etapas más, que son ahora anteproyectos y que van en el mismo sentido".
"Las tareas principales ahora están sobre Balboa, Azara y Pringles; la idea es segur profundizando hacia adentro del parque con un rediseño de los caminos internos —continuó—. La última etapa va a tener que ver con la salida hacia Dorbigny, que va a concluir el proyecto integral".
Es decir, una vez completadas las tres etapas ya licitadas, previsto para marzo, se dará un paso clave en el diseño del paseo, que es la apertura de una calle perimetral, entre Balboa y D`Orbigny, recostada sobre el Tiro Federal, que funcionará además como paso vehicular, peatonal y ciclovía.
"En la mayoría de su superficie, el parque va a tener una transitabilidad peatonal importante. Pero a la vez hay un anteproyecto que tiene que ver con el tránsito vehicular interno y que busca recuperar los lugares menos explorados para que la gente lo pueda disfrutar", mencionó Trankels al respecto.
Finalmente, consultado sobre el paseo de los feriantes, el funcionario respondió que "a nosotros nos toca más la parte de infraestructura y obra, la organización de la feria escapa a lo que hagamos".
"De todos modos, toda obra y mejora va en función de los usuarios del parque, ya sea vecinos o feriantes, que han sido escuchados", completó.