Villa Mitre perdió ante Gimnasia (La Plata), se despidió del invicto en casa y sumó su cuarta caída en fila
El tricolor nunca logró hacer pie ante el Lobo y cayó por 94 a 89. Fue descalificado Franco Pennacchiotti en el cierre. La Villa se presentará nuevamente el viernes 5, recibiendo a Unión de Mar del Plata.
Sufriendo otra vez un alto goleo en contra y sin terminar de ser efectivo en ataque, Villa Mitre cayó esta noche ante Gimnasia y Esgrima La Plata en la continuidad de la Conferencia Sur de la Liga Argentina de Básquetbol.
El tricolor perdió 94 a 89 en el José Martínez, se quedó sin invicto en su cancha (había ganado los dos primeros juegos) y sumó así su cuarta derrota en fila.
Apoyado en un mejor y más fluido ataque, el Lobo llevó siempre las riendas del partido, mostrándose más cómodo en un trámite de goleo alto y defensas algo endebles.
En la Villa, que perdió a Franco Pennacchiotti por descalificación, el goleador fue Ignacio Alem con 27 puntos. Penna, en tanto, aportó 22 unidades y 10 rebotes.
Mientras que en la visita hubo un goleo repartido, con seis jugadores en doble dígito, siendo Ezequiel Paz (de reciente paso por Villa Mitre), el goleador del equipo con 19 unidades. Raúl Pelorosso, una de las figuras de la cancha, terminó con 17.
Mirá las estadísticas completas
*El desarrollo
Un comienzo de defensas abiertas y algo frágiles armó un inicio de juego de doble a doble y alto goleo con un furioso 13 a 10 en favor de Gimnasia.
Ya desde ese frenético amanecer del juego, Villa Mitre debió trabajar en desventaja el partido porque mientras no se pudo hacer fuerte atrás y el Lobo los lastimó con algunas de sus muchas variantes, tampoco logró encontrar fluidez ofensiva.
Con Pennacchiotti y Harina como vías de gol más confiables, el tricolor pagó caro cuando no pudo sumar adelante, ya que en defensa le costaba hacerse sólido y sufría a Gimnasia de distintas maneras, porque la visita sumó en transición y también en juego estacionado.
Así las cosas, el tricolor llegó a estar 6 abajo en el inicio del segundo cuarto, cuando tardó más de tres minutos en anotar (2 libres de Alem), mientras Sebastián Ginóbili exprimía al máximo la rotación (en el primer tiempo vieron minutos 11 de los 12 jugadores).
No obstante, la Villa no logró cerrar los caminos al aro y cuando Gimnasia jugó forzado o equivocó los caminos, el equipo bahiense estuvo errático adelante. Sobre todo después de un doble ataque que levantó a la gente, tras un doble de Harina y un triple (tras una buena jugada colectiva) de Pennacchiotti, con asistencia del propio Fede.
Ese combo lo puso a 1 (32-33), pero en las siguientes ofensivas siguió apostando al tiro exterior y no encontró buenos resultados.
Hasta ese entonces, al dueño de casa eso le alcanzaba para mantenerse a tiro, pero le faltaba ajustar atrás o encontrar mayor eficacia en ataque para poder dar el zarpazo y pasar al frente.
A la vez que Gimnasia pudo, con su goleo repartido y desde el juego colectivo, mantenerse al frente y, acaso, seguir mostrándose algo más cómodo con el trámite del juego.
Villa Mitre se fue al descanso perdiendo sólo por 4 (38-42), luego de estar varias veces abajo por 6 unidades.
En cierto punto, el marcador lo mantenía mucho más en juego que lo que parecía el trámite.
Muestra de eso, quizás, fue el largo rato que el equipo estuvo en el vestuario, saliendo a calentar luego de un llamado de la mesa de control y apenas a cuatro minutos para que arranque el segundo tiempo.
El comienzo del tercer cuarto mostró a Villa Mitre revitalizado, tan es así que un parcial de 8 a 1 lo puso al frente por primera vez en la noche (46-43) apoyado en el juego ofensivo de Pennacchiotti y el aporte de Sahdi.
Pero la reacción llegó hasta ahí, porque Gimnasia acusó recibo del golpe y en un abrir y cerrar de ojos, con Pelorosso como bandera y el aporte del cubano Joan Conde tomó de nuevo las riendas, pasando otra vez a ganar por 5 (51-46).
A eso le siguió un pasaje de gol a gol, en el que la visita logró marcar la diferencia, básicamente, por estar más efectivo desde el tiro exterior. Hasta ahí, la Villa acumulaba 3-18 y Gimnasia 7-21.
Un triple y bonus de Harina le permitió levantarse al tricolor en el inicio del último parcial, pero el Lobo volvió a responder ahora con un triple de Vergara y el siempre rendidor Pelorosso, para estampar un parcia de 11-6 y tomar la máxima hasta ahí de 8, aprovechando la mayor y mejor fluidez ofensiva.
Esta vez fue Sahdi el que le paró el carro a Gimnasia y se puso al hombro la levantada tricolor.
En una noche en la que fue de menor a mayor, el base bahiense anotó yendo hacia el cesto e hizo jugar sobre todo a Alem, que fue clave en el último cuarto, más que nada aprovechando lo que el juego le daba y cuando las marcas se iban con Pennacchiotti, quien no logró aportar en el juego ofensivo en el último parcial. Nacho, en definitiva, fue la rueda de auxilio ideal.
De esa manera, Villa Mitre, otra vez, se puso a tiro y quedó a dos puntos (79-77) a falta de más tres minutos por jugar. Solo quedaba ver si esta vez, definitivamente, la arremetida también le alcanzaba para torcerle la mano al Lobo y ponerse al frente.
Pero esto no pasó, porque el equipo platense atacó el poste bajo con Sinconi y lastimó desde la pintura. Y casi como un reflejo de la noche, en un ir venir (el último cuarto terminó 28-30), Harina no pudo convertir un triple que giró dos veces por el aro y, enfrente, Pelorosso acertó un tiro lejano marcado y con tablero.
A eso, además, se le sumó un doble y foul de cancha a cancha de Paz, que comenzó con caño incluido a Pennacchioti en la salida.
Ese combo, anímico y numérico, dejaron a Gimnasia arriba por 9, sacando la máxima de la noche (89-80) con un minuto por jugar.
No obstante, aún quedaba mucho por ver en el José Martínez.
Porque cuando Gimnasia parecía que empezaba a meterse el triunfo en el bolsillo, Villa Mitre echó el resto y trató de vender cara la derrota.
Un triple de frente al aro de Alem, más un doble tras robo en la presión de Emilio Giménez dejaron a la Villa a cuatro puntos (90-86) con 26 segundos en el reloj.
Gimnasia sumó con Pelorosso en la línea (86-92), y el local falló con Iglesias debajo del aro tras un minuto. El rebote lo bajó Conde, recibió falta, fue a la línea y falló los dos. A eso el dueño de casa le respondió con una bomba a la carrera de Giménez, que puso el cierre al rojo vivo, con el tricolor a tres puntos (89-92) y 10 segundos por jugar.
Y eso no era todo...
Porque mientras entraba el triple de Emilio, Ezequiel Paz, de reciente pasado en la Villa, quedó tirado en el piso y tras revisar la jugada apoyándose en la tecnología, los árbitros decidieron descalificar a Pennacchiotti por un codazo al cordobés.
Por esa acción y el foul a Pérez Disalvo mientras se reanudaba la acción con Paz tendido en el piso, Gimnasia tuvo cuatro libres de los que convirtió dos y tomó luz de 5,para cerrar definitivamente el juego y terminar festejando con el puñado de hinchas que los acompañó desde una de las cabeceras del José Martínez..
Increíblemente a la noche le quedaba una más, porque ni bien terminó el juego y aún con el público (local y visitante) en las tribunas, los árbitros abandonaron la cancha, pasando por donde ingresa el grueso de la gente de Villa Mitre, que aún estaba en las gradas, generando alguna escaramuza y corridas desde la tribuna local que no pasó a mayores.
Lo que habría motivado la salida repentina y poco habitual de los colegiados sería el horario de partida del micro que los devolvía a sus lugares de orígen.
*Lo que sigue
Villa Mitre afrontará otros cuatro partidos como local para cerrar el año calendario: viernes 5 de diciembre, frente a Unión de Mar del Plata; martes 9, contra Pico; miércoles 17 con Ciclista y viernes 19, con Provincial.