Bahía Blanca | Jueves, 27 de noviembre

Bahía Blanca | Jueves, 27 de noviembre

Bahía Blanca | Jueves, 27 de noviembre

Eliminatorias: Argentina reaccionó al final y superó a Cuba por 80-68

Debut albiceleste en la primera etapa del clasificatorio al Mundial de Qatar 2027.

Nicolás Brussino pone el cuerpo para proteger la posesión camino al aro. Foto: CABB.

El seleccionado argentino masculino mayor de básquetbol derrotó este jueves a Cuba por 80 a 68 en partido que dio inicio a la primera etapa del clasificatorio al Mundial de Qatar 2027. 

El partido se llevó a cabo en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, en La Habana (Cuba) y marcó el debut albiceleste en el grupo D.

Ambos equipos se enfrentarán el lunes venidero en nuestro país, a las 19, en el estadio del club Obras Basket (Buenos Aires).

Los parciales fueron favorables al conjunto albiceleste por 21-13, 41-32 y 61-49.

Los árbitros fueron Krishna Domínguez (México), Roberto Fernández (Costa Rica) y Julyris Guzmán (Puerto Rico).

Argentina, hoy sin el bahiense Lucio Redivo y en contexto de bajos porcentajes de efectividad, siempre tuvo el control de la ventaja pero no pudo descuidarse ante el elenco cubano, que tuvo tres momentos puntuales en los que reaccionó y quedó cerca de pasar al frente.

La planilla estadística de Argentina.

El primero fue en el segundo cuarto, cuando empató un par de veces (23 y 25). Luego con un parcial favorable de 16-7 en los primeros 6m del tercero, cuando se arrimó a un doble (50-48) y por último la remontada en el cuarto período, llegando a descontar 74-68 a 3m del final.

Pero todas reacciones que llegaron como consecuencia de los buenos momentos de Argentina. Que arrancó flojo en efectividad en tiros de cancha en el período inicial y fue levantando en el segundo con el juego interior de Cáffaro (9 puntos y 4 rebotes) y el goleo de Corbalán (12 tantos, 3 rebotes y 2 asistencias). En los 20 minutos iniciales la visita redondeó 38% de efectividad en tiros de campo, con 4 aciertos en 15 intentos en tiros de 3 puntos.

Por su parte el local concentró mucho la ofensiva en Karel Guzmán, quien si bien fue el goleador de esa fracción con 10 puntos, hizo 3-11 en tiros de cancha).

Los números totales del conjunto cubano.

En el tercero el ataque de Argentina cayó en una meseta pero revivió a partir de los ingresos de Facundo Campazzo-Gabriel Deck. El equipo pasó de ganar 54-48 a alejarse a una máxima de 61-49.

En el último cuarto Cuba hizo el último intento y con ataques pacientes y goleo de Reynaldo García recortó a 74-68 a 3m. Pero el equipo local se apresuró en un par de ofensivas y Argentina lo definió con dos dobles de Cáffaro y otro de Campazzo.

Ganó Brasil

En un partido correspondiente a la zona C, este jueves Brasil le ganó a Chile por 82-66 como visitante.

Se jugó en el Coliseo Arturo Azurmendy, en la ciudad de Valdivia (Chile).

En el ganador participó el base Caio Pacheco, ex jugador de Bahía Basket en la Liga Nacional. Aportó 9 puntos y una asistencia en 13m.

Los goleadores brasileños fueron Lucas Dias y Georghino De Paula, con 16 respectivamente. 

Hacia el mundial

Las Eliminatorias, después de jugar ante Cuba, continuarán en 2026, con dos encuentros en condición de local ante Uruguay, el 27 de febrero, y Panamá, el 2 de marzo. Luego, la primera fase culminará de visitante contra estos mismos rivales, los días 2 y 5 de julio, respectivamente.

Los tres mejores de los cuatro seleccionado se unirán a nueve clasificados más de otras tres zonas (Estados Unidos, México, Dominicana y Nicaragua; Puerto Rico, Canadá, Bahamas y Jamaica; Brasil, Venezuela, Colombia y Chile son los otros grupos), para juntar 12 equipos que se volverán a dividir en dos zonas de seis cada una.

De cada uno de esos grupos, los tres mejores irán al Mundial más el mejor cuarto, para totalizar siete clasificados.

El plantel

Estos jugadores estuvieron hoy a disposición del entrenador Nicolás Casalánguida: Lee Aaliya, Juan Bocca, Dylan Bordon, Gonzalo Bressán, Nicolás Brussino, Francisco Cáffaro, Facundo Campazzo, Gonzalo Corbalán, Gabriel Deck, Mateo Díaz, Juan Fernández, Alex Negrete y José Vildoza.

También integran la convocatoria Leandro Bolmaro, Marcos Delía, Patricio Garino, Lucas Giovannetti, Nicolás Laprovittola, Leonardo Lema, Juan Ignacio Marcos, Lucio Redivo, Javier Saiz, Santiago Scala y Luca Vildoza.