Las hija de Maradona pidieron la detención de Julieta Makintach
Sus abogados Fernando Burlando y Fabián Amándola hicieron una presentación ante la Justicia de San Isidro. Sostienen que intimidó a testigos que habían declarado en su contra y manipuló la prueba del juicio.
Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de jJulieta Makintach, la jueza de San Isidro que fue destituida el martes por haber filmado un documental clandestino sobre la muerte de Diego Armando Maradona en medio del juicio.
Los abogados de las hijas del Diez, Fernando Burlando y Fabián Amándola, hicieron una presentación ante el Juzgado de Garantías donde acusaron a la exfuncionaria judicial de “perturbar testigos, intimidar y manipular pruebas” en la investigación que busca esclarecer las circunstancias del fallecimiento del ídolo.
En el escrito, los abogados remarcaron que la conducta de Makintach “configura riesgos procesales extremos” y que su accionar pone en peligro la reconstrucción de los hechos y los derechos de las víctimas.
Por su parte, según la presentación judicial, Makintach habría desplegado un “patrón inequívoco y reiterado” de hostigamiento a testigos clave de la causa. Entre los episodios señalados, mencionaron mensajes intimidatorios enviados a la policía Malen Tattí Romero tras su declaración y un intento de influir en el testimonio de la médica María Eva Soledad Pereyra.
También incluyeron un cruce que tuvo con la periodista Bárbara Villar durante el Jury de enjuiciamiento, quien declaró en su contra. Aseguran que, cuando salió de la sala de audiencias, en los pasillos del anexo del Senado bonaerense, se acercó enojada y la increpó. “Me destrozaste”, le dijo la ahora exjueza.
“Estos actos no son episodios aislados, sino parte de una conducta sistemática orientada a manipular, condicionar y amedrentar a quienes aportan prueba esencial”, sostuvieron.
Como alternativas, solicitaron la prohibición de salida del país, la entrega inmediata del pasaporte de Makintach, la prohibición de contacto con testigos, personal policial, funcionarios y periodistas vinculados a la causa, y la orden de preservar el material audiovisual del programa conducido por Nelson Castro, en Telenoche, donde la imputada realizó declaraciones públicas sobre el expediente.
Además, pidieron que se le impida realizar comentarios, entrevistas o manifestaciones públicas sobre el proceso vinculado a la muerte de Maradona, para evitar la “revictimización” de Dalma y Gianinna y la afectación del proceso penal.
Ambas remarcaron que la conducta de Makintach “compromete la regularidad del proceso” y provoca “grave daño a las verdaderas protagonistas de esta causa: las víctimas”. Sostuvieron que la exfuncionaria “habilitó y participó en un proyecto audiovisual clandestino” que expuso a las víctimas y que, ya apartada de la función judicial, mantiene una “actitud hostil hacia testigos y continúa haciendo declaraciones públicas sobre el futuro juicio”.
Por todo esto, reclamaron la urgente intervención de la Justicia para “proteger la prueba, garantizar el debido proceso y evitar nuevas formas de sufrimiento o exposición pública para las víctimas”.
En la causa penal, que tramita en la Unidad Funcional de Instrucción Nº 1 en lo Criminal de San Isidro, está imputada por “cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios”. (TN)