“La Calesita Tatá”: sube a escena una historia de unión y compromiso
El Grupo de Teatro Santa Rita presenta su nueva obra inspirada en un cuento de Alberto Rantucho. La función será el jueves 23 de octubre a las 19, en el auditorio Luis Caronti de la Biblioteca Rivadavia. Lo recaudado será a beneficio del Centro de Día Santa Rita.
El Grupo de Teatro Santa Rita presenta “La Calesita Tatá”, una obra para las infancias que se estrenará el jueves 23 de octubre a las 19 horas en el Auditorium Luis C. Caronti de la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia, ubicada en Avenida Colón 31, Bahía Blanca. La entrada tiene un valor de 10.000 pesos y lo recaudado será a beneficio del Centro de Día Santa Rita.
La obra surge de un cuento escrito por Alberto Rantucho, que llegó a manos de María Errasti, directora del Centro de Día Santa Rita. María lo compartió con sus nietos y encontró en él una oportunidad hermosa para homenajear al autor. Así nació la idea de llevarlo al escenario, con una adaptación realizada por el profesor Víctor Mancilla. “Lo conversé con Alberto, a él le pareció posible y divertido hacer algo juntos, y comenzamos los ensayos con los concurrentes al centro de día hace aproximadamente dos meses”, cuenta María. Esta es la cuarta obra del grupo, pero a diferencia de las anteriores, que fueron producciones colectivas, esta nace de un cuento y fue adaptada especialmente para teatro.
El grupo completo
“La Calesita Tatá” cuenta la historia de una calesita que ha quedado en el olvido y se deteriora con el paso del tiempo. Un grupo de amigos descubre que la forma de recuperarla es a través del trabajo colectivo, sumando voluntades de padres y chicos por igual. Así logran revalorizarla desde la unión y el compromiso. Es una historia sencilla pero muy real, que transmite el valor de la cooperación mutua. La dirección y puesta en escena están a cargo de Víctor Mancilla, y la obra tiene una duración de 60 minutos. Está dirigida a todo público.
Las entradas pueden adquirirse online o en la boletería de la Biblioteca Rivadavia, de lunes a viernes de 10 a 17 horas, sábados de 9 a 12 horas y una hora antes del espectáculo. El auditorio se encuentra en el primer piso y se accede únicamente por escalera. Se invita a toda la comunidad a participar de esta maravillosa experiencia teatral que celebra el arte, la inclusión y el trabajo en equipo.