Bahía Blanca | Martes, 14 de octubre

Bahía Blanca | Martes, 14 de octubre

Bahía Blanca | Martes, 14 de octubre

ICBC realizó una charla sobre negociación en Zona Franca La Plata

La disertación estuvo a cargo de Juan Pablo Rico, profesor de la UCEMA, y tuvo como eje central la negociación como herramienta para la competitividad.

   Una vez más, la Zona Franca La Plata fue anfitriona del ciclo de charlas que impulsa ICBC Argentina, una propuesta orientada a fortalecer al sector PyME y a la comunidad empresarial. Estos encuentros, que se realizan en distintos puntos del país, buscan generar un ámbito de capacitación y networking para que los actores del entramado productivo puedan acceder a herramientas de gestión modernas y aplicables en su día a día.

   En esta edición, la propuesta se tituló “Negociación para la competitividad” y estuvo a cargo de Juan Pablo Rico, profesor de la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (UCEMA). El especialista abordó las claves de la negociación empresarial a través de un formato dinámico que incluyó teoría, práctica, ejemplos concretos y juegos de participación.

   El objetivo de la charla fue ofrecer a las empresas un marco conceptual y práctico que les permita comprender mejor los mecanismos de la negociación, identificar competencias propias y ajenas, y promover la cooperación como una herramienta fundamental para alcanzar acuerdos sostenibles.

   “Negociar no es competir, es construir valor”, fue una de las premisas centrales de la disertación, que invitó a reflexionar sobre cómo la negociación bien aplicada puede convertirse en un factor de competitividad para las pymes, permitiéndoles mejorar su inserción en cadenas de valor, acceder a nuevos mercados y consolidar relaciones comerciales a largo plazo.

   La actividad tuvo lugar en el predio de la Zona Franca La Plata, un polo estratégico que concentra empresas de distintos rubros y que se proyecta como plataforma logística para el comercio exterior bonaerense.

   Desde la administración del enclave destacaron la importancia de seguir acompañando este tipo de iniciativas que vinculan al sector público, el privado y el mundo académico en pos de fortalecer el desarrollo regional.

   “Celebramos poder recibir nuevamente a ICBC y a toda la comunidad empresarial en nuestra casa. Estos encuentros inspiran, fortalecen y nos permiten seguir construyendo competitividad desde el conocimiento y la cooperación”, señalaron desde la organización.

   El ciclo de charlas de ICBC Argentina es parte de una estrategia más amplia del banco para acompañar a las pequeñas y medianas empresas en su proceso de profesionalización, ofreciéndoles no solo servicios financieros, sino también instancias de capacitación y formación.

   En ese marco, la Zona Franca La Plata se consolida como un espacio ideal para este tipo de iniciativas, ya que combina su rol como nodo logístico con un creciente perfil como centro de negocios y capacitación.