Bahía Blanca | Miércoles, 30 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 30 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 30 de julio

Unipar continúa desarrollando acciones de impacto social

Son varias las iniciativas que la empresa tiene en marcha para responder a las necesidades de los whitenses.

Unipar, líder en la producción de cloro y soda cáustica y la segunda mayor productora de PVC en América del Sur, celebra un nuevo aniversario de Ingeniero White redoblando su compromiso y esfuerzo para el desarrollo sustentable de la comunidad.

La empresa tiene como propósito ser agente de transformación para un mundo más sustentable y por esa razón promueve iniciativas que respondan a las necesidades de los whitenses en este aspecto.

Vivero Unipar

En el marco de su Vivero Unipar, un espacio destinado a la producción de especies nativas y adaptadas para contribuir con la forestación urbana, este año la compañía acordó la donación de 20.000 árboles para Reverdecer Bahía, el programa municipal de reforestación postemporal. Al que ya se entregaron 6.000 ejemplares para arbolado lineal y frentista.

Asimismo, la empresa donó árboles a instituciones de White, como la Casa del Niño y el Jardín N° 905. Y en conjunto con el programa municipal Huertas de mi ciudad, acompañó la instalación de espacios para el cultivo de hortalizas en las escuelas primarias N° 15 y N° 21.

Consejo Comunitario Consultivo

El Consejo Comunitario Consultivo (CCC) es un canal de comunicación entre Unipar y la comunidad local en el que se discuten y desarrollan proyectos relacionados con salud, medio ambiente y seguridad, y está conformado por vecinos voluntarios y referentes barriales.

Como parte de este espacio, se llevó adelante la segunda etapa de colocación de cestos de residuos en frentes de hogares (26 en total) del barrio Boulevard, se dictó una charla sobre Gestión de Residuos por el Día del Medio Ambiente y se brindaron talleres de creación de ecomochilas con botellas, en el marco del Día de la Niñez, donde participaron 200 chicos y 450 adultos.

Además, durante las vacaciones de invierno, se realizaron shows infantiles de acceso libre y gratuito en el Teatro de White junto con propuestas para la difusión de conocimientos sobre sustentabilidad y tratamiento de residuos.

Fábrica Abierta

Fábrica Abierta es un programa permanente de visitas a planta. Durante las mismas, Unipar abre sus puertas para contar su historia, su propósito y sus mecanismos de producción. Así, durante el 2024, la compañía recibió, además de empresas e instituciones educativas, a diferentes grupos de vecinos de Ing. White.

“Siempre es muy grato recibir a los visitantes, recorrer y conversar con cada uno de ellos. La química también está ahí, en el vínculo generado con cada persona que se interesa por Unipar (…) queremos que los vecinos conozcan algo más sobre nuestra historia, nuestro día a día y nuestros compromisos con las comunidades en las que producimos”, comentó Manuela Fagundez, miembro del equipo de comunicación local.

Otras iniciativas

Además de estos programas, la compañía llevó adelante distintas iniciativas solidarias. A raíz del temporal ocurrido en diciembre de 2023, en Ingeniero White distribuyó 6.000 litros de agua y 2.500 litros de lavandina para afrontar la emergencia sanitaria.

En materia de alimentos, se entregaron al Municipio más de 370.000 raciones de comida y los colaboradores de la empresa organizaron una colecta de alimentos no perecederos y productos de higiene que fueron entregados a la delegación y las sociedades de fomento.

Por último, con la llegada del invierno, la compañía llevó adelante una campaña de donación de abrigo con la que se recolectaron más de 200 pares de zapatillas, 100 pares de medias y más de 1.000 abrigos, que fueron destinados a los jardines N° 953, N° 943, y el Hospital Penna.