Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Rumbo al Súper 8: "Es un orgullo que Monte vuelva a ser parte de la historia"

El Atlético viaja hoy a Rosario, donde jugará -desde el jueves- el mejor torneo del país. Las sensaciones del entrenador Ricardo Mora en la previa.

Así festejó Monte la clasificación al Súper 8 en Mendoza. Fotos: Archivo-La Nueva.

El plantel superior y toda la delegación de Atlético Monte Hermoso parte esta noche rumbo a Rosario para disputar el Súper 8, certamen que reúne a los mejores equipos del país.

El mismo se jugará de jueves a domingo en la cancha de Jockey Club y en el Estadio Mundialista Luciana Aymar bajo la fiscalización de la Confederación Argentina.

"Tenemos grandes expectativas, lo más importante es poder competir y llevarnos buenas sensaciones del torneo", avisó Ricardo Mora, entrenador del albirrojo en diálogo con El Diario Deportivo.

Monte se clasificó a esta competencia tras ser campeón de la Fase 1 disputada en Mendoza, en una de las cuatro sedes que se jugaron en el país.

Las otras fueron ganadas por Universitario (Córdoba)Popeye (Salta) y Duendes (Rosario), que también se clasificaron a Rosario.

Además, en el torneo estará Santa Bárbara (vigente campeón de la competencia y subcampeón del Metropolitano), San Fernando (campeón vigente del Metropolitano y medalla de bronce en el anterior S8), Lomas (subcampeón del Súper 8 2023) e Italiano (ganador de la Copa Buenos Aires).

"Durante este tiempo intentamos poder levantar los volúmenes de todas las jugadoras porque creemos que poder rotar y descansar, por la intensidad que va a tener el juego, va a ser importante para que podamos estar a ritmo. Creemos que es uno de los factores clave para poder competir", avisó el DT, en el programa que se emite de lunes a viernes -de14 a 15- por La Nueva Play.

"La intensidad es otra, es mucha mas alta -agregó-. Quizás en un partido lo podes sostener, pero al ser muchos partidos en pocos días creemos que va a generar un estrés en las jugadoras".

Ricardo Mora celebra con su familia tras regresar de Mendoza.

Desde la clasificación conseguida el 2 de junio, Monte comenzó la preparación para este nuevo desafío, siempre manteniéndose en competencia en el torneo local de la Asociación Bahiense de Hockey.

En ese lapso, realizó un viaje a Buenos Aires para medirse ante GEBA y poder tener otro roce de entrenamiento.

"Notamos que la dinámica es otra con respecto a nuestro torneo y creemos que vamos a necesitar de varias jugadoras para poder sostenerlo. Tenemos que estar preparados para estar abordando situaciones que nos saquen de nuestra zona de confort, son los mejores equipos del país y por algo están ahí, con jugadoras muy importantes. Nosotras creemos que tenemos un equipo como para competir, pero creo que los detalles y tener el foco durante los 60 minutos van a ser clave para poder siempre en partido", señaló Ricky.

Además de lo físico, el entrenador albirrojo también destacó otro aspecto fundamental para este exigente torneo.

"Creo que lo mental es muy importante, nosotros tuvimos la suerte, que también puede ser contraproducente, que en estos últimos dos años a este equipo no le ha tocado perder mucho partidos o no lo han sacado de la zona de confort muchas veces. Es algo que no tenemos tan vivenciado y creemos que va a ser un torneo que nos ponga siempre en acciones límites, que tenemos que estar mentalmente lúcidos para que no nos saque del foco porque es algo que no tenemos entrenando y es muy difícil de entrenar", entendió Mora.

Más allá de la dureza de los rivales, Ricardo señaló que el alabirrojo (vigente tetracampeón local) no modificará su esencia, que construyó en base a títulos y festejos desde hace años.

"Las chicas son super conscientes de lo que viene, ellas pidieron estructurar algunas formas en el juego para que estén más tranquilas y lo hemos trabajado. Intentamos jugar contra equipos de caballeros, que te presionan más alto, te obligan a que tus presentaciones y tus perfiles sean distintos. Monte no creo que pierda su esencia, tiene su identidad: es un equipo que le gusta presionar, jugar alto y ser protagonista. Nosotros vamos a ir con esa idea, no vamos a cambiar muchas cosas. Seguramente los partidos nos demanden ajustar, pero esa intención de querer atacar o meter goles no la vamos a perder. Si le sacamos eso a las chicas es como si no fuesen de su club, es una identidad que tienen ellas de toda su vida y me parece que eso no hay perderlo", entendió.

Ricky, oriundo de Henderson, llegó a Monte a comienzos del 2019 tras un paso por el hockey chileno.

Pese a no ser oriundo del balneario, desde hace tiempo logró sentir lo importante que es la disciplina en la ciudad.

"Monte vive el hockey de una manera muy especial, la verdad que cuando terminó la Fase 1 creo que ahí nos dimos cuenta lo que nos tocaba jugar. Que vuelva Monte a ser parte de la historia del hockey argentino a uno lo llena de orgullo, pero sobre todo por el trabajo que hay alrededor de la institución. Hay una ciudad que acompaña para que esto no sea casualidad sino una causalidad, de un trabajo que se viene haciendo hace muchos años. Y hoy vivenciarlo otra vez nos va a dar una vara para saber dónde estamos parados, saber qué vamos a tener que mejorar a la vuelta y qué potenciar. Es algo muy importante para nosotros como entrenadores, y para las chicas creo que es lo máximo que le puede tocar vivir a un deportista del interior y me parece que ellas tienen ganas de ser protagonistas. Que nos traigamos una buena sensación del torneo creo que también es una devolución para toda la gente que trabaja en el club para que eso siga creciendo", se ilusionó.

Además, enumeró todas las cosas que mejoran y facilitan su trabajo y el del equipo en la diaria.

"Cuando uno viene con una propuesta, rápidamente trata de ser aceptada por el club, creo que todos esos detalles hacen al crecimiento de una institución", señaló.

"A veces uno no se da cuenta, pero acá tiene todo -agregó-. El club está apostando fuerte para que nosotros podamos estar cómodos, estamos muy felices".

Giselle Juárez estará otra vez con Monte en el mejor torneo del país.

Entre los grandes logros de la riquísima historia del club, uno de los que sobresale es el subcampeonato argentino conseguido en 2012.

En aquel entonces, Atlético Monte Hermoso cayó en la final de la Liga de Honor ante Popeye por shoot out (4-3) luego de igualar 2 a 2, con dos goles de Giselle Juárez, quien regresó a la institución este año.

"La llegada de Yiyo al club nos ha potenciado, porque es una persona que constantemente comparten su experiencia. Esa suma de experiencia y trayectoria, agregado a lo que han tenido que madurar las más chicas hacen un equipo más maduro y eso se notó en la Fase 1. Pudimos manejar bien la ansiedad y esperamos que eso lo podamos seguir sosteniendo", reconoció Mora.

Al igual que en la Fase 1, el elenco del balneario volverá a contar con dos jugadoras que reforzarán su habitual plantel: Rocío Caldiz y Julieta Luna.

"Se acoplaron muy bien al equipo, pero sobre todo son excelentes personas. Creímos que si con ellas logramos ese primer paso, también tenían que ser parte de este torneo", cerró el DT.

El fixture

Monte integrará la Zona B y se medirá en la fase de grupos ante Duendes (el jueves a las 11.30), San Fernando (el jueves desde las 20) e Italiano (el viernes a partir de las 16).

Mientras que en la Zona A estarán Santa Bárbara, Lomas, Universitario (Córdoba) y Popeye.

Ya desde el sábado se jugarán los cruces eliminatorios, con los 2 primeros de cada grupo jugando las semifinales por el título y los otros cuatro, por el quinto puesto.

La final está programada para el domingo, desde las 13.

La delegación en Rosario

El plantel y la familia en Mendoza, en la Fase 1.

-Jugadoras: Valentina Fernández, Agostina Girard, Belén Evans, Carola Dichiara, Sol Ayala, Brisa Cuevas, Dolores Sierra, Rocío Caldiz, Michelle Cárdenas, Antonella Cárdenas, Julieta Luna, Valentina Tapia, Giselle Juarez, Maria Emilia Larsen, Daiana Ackerley, Josefina Ruiz, Morena Medei, Paula Riquelme, Lucia Alejo, Maria Sol Malewsky y Sabrina Martinez.

-Entrenador: Ricardo Mora.

-Asistente técnico: Lisandro Sueldo.

-Preparador físico: Juan Ignacio Porras.

-Jefa de equipo: Bárbara Dichiara.

-Cámara: Facundo Sanhueza.

Mirá la nota completa: