Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía evitó el descenso y hoy va por el quinto puesto: "Merecíamos seguir jugando este torneo"

El Mayor de Damas aseguró su lugar en el Campeonato Argentino y hoy irá ante Salta, desde las 12.40. Las sensaciones de la arquera Yazmín Pallottini, figura en el partido por la permanencia.

Yazmín Pallottini se volvió una muralla ante Santa Fe y Bahía aseguró la permanencia. Fotos: Gentileza Gaspar Ollé-Prensa ABH

El seleccionado mayor de damas aseguró ayer su permanencia en el mejor torneo del país y hoy intentará quedarse con el quinto puesto del Campeonato Argentino que se disputa desde el último jueves en Mendoza, bajo la fiscalización de la Confederación Argentina.

Para que esta tarde Bahía tenga la chance de disputar la final por la quinta colocación ante Salta (desde las 12.40), mucho tuvo que ver Yazmín Pallottini.

La arquera surgida en El Nacional fue la gran figura en la definición por penales de ayer ante Santa Fe, que le permitió al combinado de nuestro medio mantener su plaza en el certamen más importante de la disciplina en 2025.

La vigente campeona del Metropolitano con San Fernando y subcampeona mundial y panamericana con Las Leoncitas fue clave en los shoot out ante las santafesinas, atajando ¡cuatro! de los cinco intentos, para que el Naranja se imponga por 2 a 1 con los goles Martina Agudiak y María Paz Aispuro.

"Cuando terminó el partido y fuimos a shoot out seguía pensando que no había chances de que perdiéramos, era nuestro sí o sí. Pero sí, fue durísimo mentalmente, un partido muy duro y con muchas tarjetas. Fue el partido con más ida y vuelta que tuvimos en el torneo", le contó Yaz a La Nueva. desde Mendoza.

¡Abrazo de amigas, celeste y de permanencia! Pitu Aispuro y Yaz Pallottini festejan tras asegurar la permanencia.

Bahía llegó a los penales para evitar el descenso luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en el que comenzó ganando con gol de la montehermoseña María Emilia Larsen.

"Cuando terminó el partido estaba muy enojada, porque el gol lo podría haber sacado. Tuve mala suerte ahí. Me enojé mucho y eso creo que me potenció. Tenía la cabeza en blanco, fue enojo y decir "no nos pueden ganar" era como que tenía que volver ese gol que nos habían hecho", contó Pallottini.

Una vez finalizado el tiempo regular, Yaz pasó a ser una de las grandes protagonistas de la tarde. En su actuación estaba gran parte de la suerte del equipo y ella respondió con creces para terminar transformándose en héroe.

"Agos (Aguzzi, la otra arquera del plantel) me acompañó como siempre y las chicas confiaron en mi plenamente, como yo en ellas. Todos me dieron una palabra de aliento", contó.

Era tiempo de la verdad y, también, la primera vez para Yaz en este tipo de situación con el Mayor.

¿Su respuesta? Cuatro penales atajados ante cinco intentos y permanencia asegurada.

"Me gusta mucho que no decida la jugadora, sino yo hacer que decida en el momento y no dejarla pensar tanto. Mi idea fue atacarlas siempre y donde tenía la bocha adelante, se la sacaba con el palo. Me siento muy cómoda con eso", reconoció.

Y agregó: "Nunca había jugado con Bahía estas instancias así que lo voy a recordar por siempre por haber sido la primera".


Así como Yaz fue clave en el arco, las otras piezas fundamentales de la victoria fueron las autoras de los penales: Martina Agudiak y María Paz Aispuro.

Las tres son surgidas de El Nacional y fueron compañeras en la histórica medalla de plata conseguida por el Sub 16 de Bahía en Rosario 2018.

"Fue lo primero que me dijo mi familia, que les había hecho acordar a cuando éramos chiquitas. Yo con Martina y Pitu jugué toda mi vida y nos tocaron miles de definiciones de estas. Cuando ellas agarraban la bocha les gritaba "metélo", así, obligadas", contó Yaz.

El comienzo del fin: María Paz Aispuro antes de lanzar el penal que le dio a Bahía la permanencia.

Marti Agudiak y Yaz Pallottini, a puro risas en Mendoza.

Bahía llegó a esta instancia luego de ser tercera en su grupo (ver más abajo) y por primera vez desde que ascendió en 2017 debió jugar por la permanencia y no por el título, algo prácticamente inédito para las nuevas generaciones.

"Quizás no era el objetivo principal con el que vinimos, porque ya tenemos normalizado jugar la semifinal, pero esto es así: vos llegás con un objetivo y el viernes a la noche puede cambiar rotundamente. Y así nos pasó. Por suerte tenemos la experiencia para jugar una semi o un descenso. Es todo muy rápido, tenes que saber cambiar el chip y estar lista para todo", admitió Pallottini.

"Creo que Bahía Blanca -agregó-, por la historia que hizo y por los últimos años, se merece estar en este torneo, no en el Ascenso. Este es nuestro torneo, estamos hace rato acá y nos lo merecemos. Cuando terminaron los penales fue una mezcla de muchos sentimientos, lo vivimos como un suspiro".

Las elegidas para los shoot out junto a Flor Cappa, jefa de equipo: Aispuro, Agudiak, Dottori, Larsen y Argüello.

Yazmín debutó en el mayor en Rosario 2021, consiguiendo dos medallas de bronce y un cuarto puesto.

"Imaginate lo mal acostumbradas que estamos en mi camada que siempre habíamos jugado la semifinal", admitió.

Antes de este encuentro, en Naranja había perdido los partidos del primer día, ante San Juan (1-0) y Mendoza (2-0). Algo que lo condenó a la permanencia a falta de una fecha para el cierre de la fase de grupos (fue con victoria ante Tucumán por 2-0).

"El jueves fue un baldazo de agua fría, el viernes se hizo largo y fue muy triste. Pero nos propusimos que hoy (por el sábado) era a todo o nada, nos propusimos quedarnos en este torneo. No había chance de que el año que viene estemos jugando un ascenso. Pero bueno, obvio que Santa Fe es un clásico para nosotras y es un partido muy duro. Sabíamos que si éramos más inteligentes lo íbamos a ganar y supimos manejar el partido", señaló la arquera de Bahía.

"El viernes ya estábamos enfocados -continuó- en que nuestra final era el sábado, sabíamos que ese partido era más importante que la mismísima final, porque perdías y ya está, no hay vuelta atrás".

Finalmente, otra vez las pibas de Bahía estuvieron más que a la altura de las circunstancias y hoy intentarán terminar el certamen de la mejor manera, sabiendo -una vez más- que son parte de la elite del hockey argentino.

"Vamos a ir por todo, sabiendo que Salta es un rival duro. Pero trataremos de cerrar el torneo lo más alto que se pueda, obviamente que ya más liberadas porque la final era hoy (por ayer), pero queremos dejar a Bahía lo más alto posible", cerró Yaz, quien volvió a atajar en "modo pulpo" para que Bahía siga siendo de la "A".

Por el oro

La final por el título la animarán Buenos Aires y Mendoza, miediénso a las 16.20.

Las vigentes tricampeonas de la competencia arribaron al partido decisivo tras superar en semifinales a San Juan por 2 a 1.

Mientras que las mendocinas vencieron en semis a Córdoba, imponiéndose por 2 a 0.

El duelo por el bronce lo jugarán sanjuaninas y cordobesas, desde las 12.40.

Mientras que el partido por el séptimo puesto lo animarán Tucumán y Santa Fe, en el primer turno de las 9.

De elite, en la elite

Tras el triunfo de ayer, Bahía se aseguró por otro año su lugar en el mejor torneo del país, donde arribó por última vez tras el ascenso conseguido en 2017 en Salta.

Durante ese período, cosechó cuatro terceros puestos: Buenos Aires 2018, Mendoza 2019, Rosario 2021 y Tucumán 2023. Además, fue cuarto en Santa Fe 2022.

Por otra parte, hasta este torneo era junto a Buenos Aires el equipo que más veces había estado en el podio (5).

De hecho, el dato señala que desde 2018 hasta hoy Buenos Aires ganó 4 de las últimas 5 ediciones del Argentino (2018, 2021, 2022 y 2023).

La única vez que no dio la vuelta olímpica y tampoco estuvo en el podio fue en 2019, cuando cayó ante Bahía en Mendoza.

Por lo que el Naranja fue el último equipo en vencer al actual monarca de la competencia.

En aquella ocasión Bahía se impuso por penales (2-0), con Lucía López Izarra como héroe, tras igualar sin goles en el tiempo regular.

De aquella tarde en Mendoza hasta la actual competencia, Buenos Aires ganó 17 partidos (la final del 2022 por penales ante Córdoba) y empató uno (1-1 ante Litoral, también en 2022 , pero por la tercera fecha de la fase de grupos).

El camino de Bahía

*Fase de grupo

-Fecha 1: Bahía 0-1 San Juan

-Fecha 2: Bahía 0-2 Mendoza

-Fecha 3: Bahía 2-0 Tucumán

*Playoffs permanencia

-Semifinales: Bahía 1 (2) vs Santa Fe 1 (1).

*Quinto puesto

-Final: Bahía vs Salta (domingo a las 12.40)

El plantel naranja

-Jugadoras: Agostina Aguzzi, Valentina Kluin y Julieta Kluin (todas de Universitario); Pilar García Martínez y María Paz Aispuro (ambas de El Nacional); Eugenia Etulain y Agustina Etulain (las dos Argentino); María Emilia Larsen y Michel Cárdenas (de Atlético Monte Hermoso) y Milagros Agesta (Pacífico);  Yazmín Pallottini y Candela Esandi (actualmente en San Fernando); Agostina Dottori y Luciana Argüello (de San Lorenzo); María José Macalú (River Plate); Martina Agudiak (Banco Provincia); Martina Moroni (Belgrano Athletic) y Gabriela Ludueña (Tristán Suárez Hockey Club).

-Entrenador: Leonardo Woodward

-Asistente 1: Tomás Rossi

-Asistente 2: Benjamín Pascual

-Preparador físico: Javier Pérez Moreno

-Jefa de equipo: Florencia Cappa

-Videoanalista: Facundo Sanhueza

-Coordinador: Sergio Nasso

-Jefe de prensa: Gaspar Ollé