Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Retiros voluntarios en Aerolíneas: "Resultará en el desguace de la línea de bandera"

Enzo Gorosito, delegado de la Asociación del Personal Aeronáutico de Bahía Blanca, expresó su preocupación ante la decisión de la empresa de reducir el déficit operativo.

Foto: Rodrigo García-La Nueva.

Aerolíneas Argentinas lanzó un nuevo período de retiro voluntario a nivel nacional, denominado "Retiro Gratificado", y Bahía Blanca no es una excepción a esta medida.

"Estamos preocupados porque este segundo plan es mucho más ambicioso que el primero", dijo Enzo Gorosito, delegado de la Asociación del Personal Aeronáutico local.

En diálogo con Panorama, por LU2, el delegado afirmó que "desde nuestra institución, no incentivamos los retiros voluntarios".

"Esto va a correr por cuenta de cada uno de los empleados", añadió.

Sin embargo, subrayó que "lo que nos preocupa son las consecuencias a mediano y largo plazo, ya que estos puestos de trabajo no se podrán mantener y no habrá nuevas contrataciones para reemplazarlos".

"Afecta la seguridad operacional, tanto interna como externa. Todo dependerá del número de empleados que decidan adherirse", agregó.

El plazo de adhesión se extenderá hasta el 2 de agosto próximo. En esta ocasión, la propuesta se basa en el salario y la antigüedad del empleado, y se abonará en un solo pago.

Fuentes oficiales indicaron que este será "el último plan" que lanzará la empresa, con una expectativa de que se sumen alrededor de 500 empleados.

La aerolínea cuenta con aproximadamente 11.800 trabajadores en todo el país. En Bahía Blanca, la planta tiene 50, entre el aeropuerto y la oficina comercial.

"Hemos hablado con los empleados. La decisión es personal y está dividida; quienes aceptan el retiro suelen tener ingresos adicionales", explicó.

Expresando su preocupación, Gorosito destacó que "la idea detrás de este plan, que está ligada a la desregulación de la parte aerocomercial, del servicio de rampas y de las tarifas, es reducir costos para generar superávit, pero a largo plazo resultará en el desguace de la línea de bandera".