Villa Mitre no pudo en el primero ante Racing y cayó en Chivilcoy por 86-76
El martes se jugará el segundo de la final de la Conferencia Sur de la Liga Argentina.
Periodista de La Nueva desde 1995, especializado en rugby y básquetbol; con colaboraciones en casi todas las secciones de la redacción (locales, policiales, regionales, Ritmo Joven, revista Nueva, Espectáculos)
Si bien llegó con posibilidades al minuto final, Villa Mitre no pudo contra Racing de Chivilcoy en el inicio de la definición de la Conferencia Sur de la Liga Argentina de básquetbol.
El Tricolor cayó por 86 a 76, en el juego 1 de la serie prevista al mejor de cinco enfrentamientos, que continuará este martes, otra vez en el Grilón Arena de Chivilcoy a las 21.
Donde hoy los parciales fueron: 11-15, 41-41 y 66-68.
Franco Pennacchiotti fue el máximo goleador de Villa Mitre (24 puntos), mientras que Jano Martínez agregó 17 y Federico Harina 16.
Ambos equipos comenzaron jugando ofensivas estacionadas, algo que en el caso del Tricolor resultó muy conveniente por las diferentes vías de gol que dispone. Pero el equipo bahiense se mostró inicialmente errático en los tiros cerca del aro, fuera con los intentos de Franco Pennacchiotti (1-7 en dobles) o las penetraciones de Jano Martínez.
Con el paso de los minutos las chances ofensivas del Tricolor surgieron gracias a la seguridad en el rebote defensivo y el plus de algunos en vidrio ajeno. Con Federico Harina (7 en el cuarto inicial) y Álvaro Chervo como vías de gol, pasó de perder 11-5 en los primeros 5m30s a ganar 13-11 con el primer doble de Pennacchiotti, para continuar el sprint hasta el 15-11 por doble de Chervo, en la última del período inicial.
El saldo de los diez primeros minutos en materia de efectividad fue de 5-16 en dobles para Villa Mitre, mientras que Racing no lo hizo mejor: 3-10 en triples y 1-4 en dobles.
Los números globales del juego 1.
El crecimiento del representante bahiense se mantuvo en el segundo lapso, ahora sí con un Pennacchiotti más efectivo, puntos de Javier Bollo como sexto hombre y un triple de Harina que estableció máxima de 30-22 a 5m50s del entretiempo.
A partir de ese momento, Racing recompuso su defensa, presionó, y Villa Mitre se volvió errático, impreciso y cometió faltas.
El de Chivilcoy fue varias veces a la línea de libres y estampó un parcial de 13-2 en los siguientes 2m30s para pasar a ganar 35-32. Fue Bollo quien cortó la sequía de la Villa con jugada de doble y adicional.
Hasta ahí partido de rachas y de momentos para uno y otro. La dinámica que tuvieron partidos previos del Tricolor.
Pero en el tercero Racing apostó otra vez al tiro de 3 y a correr un poco más la cancha, que sería la llave para encaminarse al triunfo.
Con un par de bombazos de Santiago Assum y de Luciano Ortiz -combinaron 47 puntos de los 86 del ganador- el local volvió al control, aunque la Villa lo siguió de cerca, dependiendo básicamente del goleo de Pennacchiotti. Quien en este parcial llegó a su cuarta falta con 4m22s por jugar del período.
De todos modos el DT Gastón Fernández no lo sacó y el centro respondió con una ráfaga de puntos para poner al frente a la Villa 66-61 con casi 2m. por delante.
En el último Racing otra vez volvió a golpear con el tiro de 3 y pasó al frente (72-70), sumadas dos pérdidas seguidas de la visita. Ahora los locales sumaron el ataque al rebote ofensivo, recurso que les dio segundas chances, para escapar 77-72 a 5m del final, con triple de Ortiz (totalizó 4 aciertos en 5 intentos).
A pesar de jugar más lejos del aro, alejado por la defensa rival, Pennacchiotti volvió a arrimar a su equipo a la mínima con 4m. por delante (77-76).
Sin embargo, de a poco, el equipo bahiense fue tomando tiros exigidos que no pudieron marcar un quiebre.
Assum metió una clave a 1m37s (82-76) y encaminó a Racing, evitando que Villa Mitre sorprendiese como en las series previas.