Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Se cayó la sesión para debatir el proyecto de Ficha Limpia por falta de quórum

El oficialismo retiró parcialmente el apoyo al proyecto del Pro.

Foto: EFE.

El proyecto de Ficha Limpia del Pro sufrió un revés este jueves al caerse la sesión en Cámara de Diputados convocada por falta de quórum. De ser aprobada, la iniciativa impediría que las personas con condenas confirmadas por Casación se presenten a competir en elecciones.

Este debate había solicitado por el diputado Cristian Ritondo, jefe del bloque del Pro. La intención de los amarillos, junto con UCR, Coalición Cívica, LLA, y algunos miembros de Democracia para Siempre y Encuentro Federal, era lograr alcanzar los 129 diputados necesarios para conseguir el quórum.

La semana pasada, este grupo de legisladores no alcanzó el número requerido, quedándose a un solo diputado de poder tratar el tema, ya que solo lograron reunir 128 diputados sentados en sus bancas. Días despúes, tanto el presidente del bloque de la UCR, Rodrigo De Loredo, como el gobernador de Chubut, Ignacio Torres (Pro) presionaron para el tratamiento del proyecto esta semana y coincidieron en la necesidad de apoyar el proyecto de ley y tratarlo antes de que termine el período legislativo.

Además de Ficha Limpia, con el fracaso de la sesión tampoco se pudieron tratar los proyectos de Reiterancia, Voto por carta en el Exterior y juicio en ausencia.

En La Libertad Avanza las ausencias fueron notorias. No estuvieron Pablo Ansaloni, Santiago Santurio, Alvaro Martínez, Lorena Macyszyn, Carolina Píparo, Emilia Orozco, Marcela Pagano, José Peluc y Gerardo Gonzalez.

11:07 | 28/11/2024

Cuáles son las claves del proyecto de Ficha Limpia

El dictamen de mayoría que fracasó por segunda vez en su tratamiento en Diputados propone una incorporación de un inciso en un artículo de la Ley Orgánica de los Partidos Políticos —que enumera un listado de grupos que no pueden ser candidatos a cargos electivos—. 

En su versión actual, la norma enumera una serie de características que impiden ser candidato en elecciones primarias o generales y ejercer cargos partidarios: los excluidos del padrón, el personal superior y subalterno de las fuerzas armadas y de seguridad, los magistrados, los directivos de compañías concesionarias de servicios públicos y las personas con procesamiento o condena por crímenes de lesa humanidad.

En este artículo, el 33, la propuesta con dictamen de mayoría agrega que tampoco podrán ser candidatos los condenados por una serie de delitos, y para esto no es necesaria una condena firme, sino "cuando resulte confirmada por un órgano judicial de instancia superior", que en el caso de la Justicia federal, es la Cámara Federal de Casación Penal.

El agregado aplica a los delitos contra la administración pública: cohecho y tráfico de influencias; negociaciones incompatibles con la función pública; malversación de caudales públicos; exacciones ilegales; enriquecimiento ilícito; encubrimiento; fraude en perjuicio de la administración pública y “Todos los delitos que sean incorporados al Código Penal de la Nación o por leyes especiales, en virtud del cumplimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción". (Con información de Chequeado)

10:57 | 28/11/2024

Bronca de la UCR y el Pro con el oficialismo

Diputados del Pro y del radicalismo apuntaron contra el oficialismo por la frustrada sesión de Ficha Limpia.

"Festejan todos los corruptos, los terroristas y los delincuentes", planteó Silvia Lospennato (Pro).

"Van a festejar todos los delincuentes que van a poder seguir robando, entrando y saliendo de las cárceles porque no se aprobó la reiterancia. Pero todos sabemos que esta sesión se cayó porque la impunidad es muy poderosa en la Argentina, muy poderosa", profundizó.

A su turno, Juan Manuel López (CC) afirmó: "¿Cúantos diputados les faltan, señores de La Libertad Avanza? ¡Quiero la lista! Por lo menos faltan cuatro o cinco personas. No le mientan a la gente. Quieren confrontar con Cristina Kirchner, la quieren de candidata, están dispuestos a perder la elección por una táctica de corto plazo que puede hacerle muy mal a la Argentina".