A 4 años del crimen de Fernando Báez Sosa, se conocieron chats inéditos de los rugbiers
En la madrugada del 18 de enero de 2020, Fernando Báez Sosa fue asesinado frente al boliche Le Brique. Los responsables fueron condenados a principios de 2023.
A cuatro años del asesinato de Fernando Báez Sosa en la puerta del boliche Le Brique, se conocieron chats inéditos del grupo de WhatsApp en el que los rugbiers planificaron su viaje a Villa Gesell.
Fue creado en septiembre de 2017 y formaron parte de ese grupo siete de los condenados por el homicidio: Matías Benicelli, Máximo Thomsen, Lucas Pertossi, Blas Cinalli, Ciro Pertossi, Luciano Pertossi y Enzo Comelli. También participaban Alejo Milanesi y Juan Pedro Guarino, quienes finalmente fueron sobreseídos de la causa. El octavo detenido por el asesinato, Ayrton Viollaz, no estaba porque no tenía celular en ese momento.
En ese chat los rugbiers intercambiaron sus puntos de vista sobre varios temas y aparecen intercambios que dan cuenta de cómo se manejaba el grupo: muestran qué los preocupaba, quién era el que organizaba todo, la violencia con la que se hablaban, lo que opinaban de las mujeres, cuánto les importaba la plata, quién era el que insultaba más y el vínculo que cada uno tenía con sus padres.
Los rugbiers le pidieron perdón a la familia de Fernando Báez Sosa
El 9 de diciembre de 2019, semanas antes de viajar, discutieron sobre si les convenía ir en micro o en el auto de alguno de sus padres. Finalmente eligieron esta última opción. Creían que era “la más barata” y, además, era la que más convencía a Máximo Thomsen.
De hecho, fue el primero en ofrecerse como conductor y aseguró que podía llevar a cuatro personas en el auto de su papá. Como necesitaban otro vehículo para el resto, le pidieron a Benicelli que pusiera a disposición el suyo.
Como no todos trabajaban, las discusiones por dinero en varias ocasiones tenían que ver con los gastos que debían rendirles a sus papás. Blas Cinalli fue uno de los más apuntados por sus amigos e incluso amenazaron con dejarlo en Zárate si su madre no le daba la plata que necesitaba antes de la fecha límite.
“El miércoles tengan todo porque sino se pudre la momia, me voy a comprar un fierro y les voy a pegar en la cabeza a cada uno”, le dijo Máximo Thomsen a sus amigos
Antes, el apuntado había sido Benicelli por su titubeo a la hora de definir si podría poner el Volswagen Vento de su padre para el viaje. También fue uno de los que aconsejó llevar comida desde Zárate, pero, tras una discusión, la idea fue descartada
La violencia en el grupo de WhatsApp
El 10 de enero de 2020 Lucas Pertossi reenvió al grupo de WhatsApp un video donde tres desconocidos atacaban a golpes a un chico en la entrada de Villa Gesell. El contenido estaba editado con sonidos del Street Fighter, un videojuego de peleas callejeras.
No todos los rugbiers reaccionaron y los que lo hicieron mostraron empatía con la víctima. “Mal ahí, tiene pinta que nada que ver el loco”, lamentó Pertossi.
No obstante, unos días antes hubo un intercambio que tuvo como protagonistas en el grupo a los hermanos Pertossi cuando Comelli preguntó: “¿Es verdad que anoche se portaron mal?”.
“Nosotros no”, respondió de manera cortante Ciro y fue secundado por su primo Lucas, quien aclaró: “Le dieron murra al Juan, lo tuvieron que coser en la cabeza”. “Mejor ahí amiguito, me habían dicho que fue Chano, por eso”, se excusó Comelli.
Durante el juicio que se llevó a cabo en Dolores en enero de 2023, varias fueron las personas que declaron citados por la fiscalía y que contaron que la violencia era recurrente en la vida de los rugbiers. Algunos de los testigos comentaron que los condenados normalmente se peleaban cuando salían a bailar y que tenían siempre una misma forma de actuar: atacaban en grupo.
Incluso, los que declararon admitieron que los Pertossi se metían seguido en problemas y que de casualidad ninguno de los acusados había matado antes a algún conocido de Zárate durante una pelea. En los cientos de audios revelados, la violencia es una constante en las conversaciones entre ellos.
La noche del crimen de Fernando
El 17 de enero de 2020 fue la última vez que los jóvenes disfrutaron de su libertad. Para esa noche tenían planeado ir a bailar a Le Brique, mismo lugar que habían visitado la noche anterior y que también elegiría Fernando Báez Sosa junto a sus amigos.
A las 21, un grupo encabezado por Thomsen hizo la fila para retirar las entradas anticipadas, mientras que otro, en el que estaban Cinalli y Benicelli, recién regresaban a la casa desde la playa.
Alrededor de la 1 y ante la insistencia de sus amigos por saber dónde estaban, Lucas Pertossi envió un video en el que mostraba junto a Ayrton Viollaz que tenían preparado un vodka saborizado y lo que sería un cigarrillo de marihuana.
Dos horas más tarde, Ciro Pertossi aconsejó a los que todavía estaban afuera que no entraran a Le Brique. Sus palabras no fueron escuchadas, y alrededor de las 4, todo el grupo se encontró en el centro de la pista donde grabaron un video hasta ahora desconocido en el que se ve a los jóvenes saltando en ronda en los segundos previos al asesinato de Fernando.
“Le pegaron a uno, seguimos acá”, escribió Ciro Pertossi en “Los Desboca3″, ese uno era Julián García, amigo de Báez Sosa y con quien se originó la pelea dentro del local bailable.
Apenas unos segundos después, y alertados por los incidentes en la pista, los patovicas de Le Brique sacaron del lugar a los dos grupos de amigos: Báez Sosa y los suyos por la puerta principal y los rugbiers por la cocina. Las imágenes de la salida fueron filmadas por Lucas Pertossi, quien además grabó los momentos finales de la golpiza a Fernando Báez Sosa.
A las 4.46, Ciro Pertossi mandó un audio avisando que estaban volviendo a la casa. Máximo Thomsen consultó si alguno de los integrantes del grupo había sido detenido por el Grupo de Apoyo Departamental (GAD) de la Policía Bonaerense.
“Amigo, estoy acá cerca de donde está el pibe, están todos a los gritos, está la policía, llamaron a la ambulancia, caducó”, advirtió Lucas Pertossi.
Poco después, Thomsen y Lucas Pertossi mostraron que estaban terminando de comer en Mc Donalds. Con el sol ya asomando, Matías Beniceli envió el mensaje que dio comienzo a un pacto de silencio que aún hoy, cuatro años después del hecho, se mantiene.
“Eu amigos, dejen de lorear que están preguntando qué onda si nos peleamos”. Ciro Pertossi se subió a las palabras de su amigo y agregó: “No se cuenta a nadie de esto”.
Alrededor de las 6.30 todos ya estaban en la casa sin imaginar lo que sucedería apenas tres horas más tarde. “Policía afuera”, avisó Ciro Pertossi y tras una rápida confirmación, alentó a sus compañeros: “Salgamos”.
Ese fue el último mensaje registrado en “Los Desboca3″: minutos después los rugbiers le entregaron a la Policía sus teléfonos celulares y quedaron detenidos en la comisaría 1° de Pinamar.
Las condenas a los rugbiers: de 15 años de cárcel a prisión perpetua
Luego de un juicio que duró casi un mes y tuvo una enorme cobertura mediática, finalmente el 6 de febrero de 2023 el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1 de Dolores condenó a prisión perpetua a Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Luciano Pertossi, Enzo Comelli y a Matías Benicelli por ser coautores del delito de “homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía en concurso ideal con lesiones leves reiteradas”.
La Justicia consideró que los cinco atacaron brutalmente a Fernando Báez Sosa y que incluso lo siguieron golpeando cuando ya estaban en el suelo inconsciente.
Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi fueron considerados “partícipes necesarios” de ese mismo hecho, y recibieron una pena de 15 años de cárcel. Los jueces del debate oral no pudieron probar que le hubieran pegado a Fernando, aunque sí quedó claro que agredieron a los amigos de la víctima y que impidieron que pudieran auxiliarlo. (TN)