Bahía Blanca | Lunes, 11 de diciembre

Bahía Blanca | Lunes, 11 de diciembre

Bahía Blanca | Lunes, 11 de diciembre

Después de cinco años, una dama volvió a acelerar un auto de Fórmula 1

"Quiero inspirar a otras mujeres y hacerles saber que deben seguir su sueño", contó la británica Hawkins.

Una dama volvió a tripular un monoplaza de Fórmula 1 en los últimos días, algo que no ocurría desde 2018 y que pretende fomentar la presencia femenina en el deporte motor.

Hablamos de la piloto británica Jessica Hawkins, completó el pasado jueves un test con el equipo inglés Aston Martin, a bordo del AMR21 de la temporada 2021; prueba desarrollada en el circuito Hungaroring de Hungría.

La británica, embajadora de Aston Martin desde 2021, escuadra donde actualmente compiten el español Fernando Alonso y en canadiense Lance Stroll, completó 26 vueltas en una jornada que tuvo que ser interrumpida por la lluvia.

Las sensaciones fueron muy positivas para Hawkins, quien confía en que su experiencia pueda servir de inspiración para otras miujeres puedan correr en autos de competición. 

La última piloto en probar un F1 antes de Hawkins había sido la colombiana Tatiana Calderón con Sauber -ahora Alfa Romeo- en la pista Hermanos Rodríguez de Ciudad de México en octubre de 2018.

“Tuve que mantenerlo en secreto durante meses, ¡lo cual fue bastante difícil! Ha valido la pena y me ha brindado información realmente valiosa. Nada se compara con la aceleración y la frenada de un coche de Fórmula 1 y, tras observar los datos, estoy muy orgulloso de mi rendimiento”, contó la dama inglesa.

"Seguiré presionando para lograr más y, en el proceso, quiero inspirar a otras mujeres y hacerles saber que deben seguir su sueño, sin importar cuál sea", agregó. 

En dicho test, con fines aerodinámicos, también aceleró el piloto brasileño-italiano Felipe Drugovich, piloto de reserva de Aston Martin, actual campeón de la Fórmula 2.

La Fórmula 1 no ha tenido una mujer piloto en la grilla de salida de un Gran Premio desde la italiana Lella Lombardi en 1976, quien estuvo tres años en la máxima categoría con diferentes escuderías.

Incluso llegó a terminar sexta en el GP de España en 1975, una carrera que tuvo tercero a Carlos Reutemannm, por ejemplo, y fue suspendida antes de tiempo por la trágica muerte de cuatro espectadores tras un despiste.