Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

"Bahía tiene que recuperar la mirada de largo plazo"

Encabezado por el postulante a intendente Federico Susbielles y el senador Marcelo Feliú, se realizó un acto donde el peronismo planteó los trazos principales de su proyecto.

Tomassini, Díaz, Susbielles, Feliú, Durán y Mandolesi Burgos. Fotos: Pablo Presti-La Nueva.

Unión por la Patria presentó hoy formalmente a sus candidatos a intendente, concejales y senadores provinciales. El postulante a la jefatura comunal Federico Susbielles aseguró que las nóminas son el reflejo de un "proceso de coherencia, de dejar individualismos de lado" para lograr una síntesis con "gente sólidamente formada, con mucha rigurosidad profesional".

Susbielles afirmó que "Bahía tiene que recuperar la mirada de largo plazo y un factor clave es Vaca Muerta; una vez que la ley que se encuentra en el Congreso se sancione, se va a desencadenar un proceso de inversiones muy vigoroso, lo cual es una gran oportunidad aunque, si no hay gestión y planificación desde el Municipio, todo eso puede derivar en una ciudad inviable".

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto habló de "abulia y falta de gestión en este tiempo", en alusión al gobierno de Héctor Gay, y sostuvo que desde el peronismo la importancia que se le asigna a Bahía se refleja en presupuestos. En ese sentido valoró al gobernador Axel Kicillof.

"Las grandes inversiones en infraestructura vial, en materia hídrica, en viviendas y en la definición del paso de la traza del gasoducto por la región, por dar algunos ejemplos, demuestran la importancia que nuestro espacio le da a Bahía Blanca", dijo.

Por su parte, el primer precandidato a senador bonaerense Marcelo Feliú manifestó, en torno al vínculo de nuestro distrito con Vaca Muerta, que "Bahía está frente a una nueva gran oportunidad por estas inversiones que ya están garantizadas y de las cuales Federico ha sido el principal promotor. Y la ciudad debe ser protagonista, empezando por su intendente, para que ese crecimiento se transforme en desarrollo, en bienestar".

Feliú acotó que "en los '90, Bahía también tuvo grandes inversiones, por encima de la media del PBI nacional, pero creció en forma inversamente proporcional la desigualdad. ¿Qué falló? Que la política creía que, con solo crecer, la ciudad iba a estar mejor".

Y concluyó: "Federico es la persona mejor preparada para conducir este nuevo proceso. Lo ha demostrado en su gestión en el PAMI enfrentando a poderes a los que nadie se les había atrevido, también en la Confederación de Básquet y ahora en el Puerto, que es el símbolo hacia donde los bahienses tienen que mirar para pensar en el desarrollo".

La lista de concejales de UxP está encabezada por el abogado Alvaro Díaz, actual titular del PAMI regional, la profesora en Filosofía Micaela Tomassini; y el representante del Ministerio de Seguridad provincial en la zona, Federico Montero.

Luego siguen la abogada y actual concejala Lucía Martínez Zara, el gremialista camionero Roberto Arcángel y la también concejala Paola Ariente.

Detrás de Feliú en la nómina de senadores hay otros dos bahienses, Ayelén Durán y Santiago Mandolesi Burgos.

Susbielles subrayó: "Esta presencia de compañeros y compañeras de Bahía en la lista seccional demuestra la importancia que en Unión por la Patria le damos a la ciudad". Y contrastó lo que sucede en Juntos por el Cambio, donde solo Karina García (Avanza Libertad, en la línea larretista) está en un puesto con chances de salir.