Desde el Municipio aseguran que a los concejales les descontarán todo el dinero en una cuota
La Secretaría de Hacienda realizará las retenciones con los salarios de mayo a quienes siguen en ejercicio. La deuda de 4 millones de pesos es de 2020, pero no se actualizará por inflación.
Los concejales que en 2020 cobraron de más por un mal cálculo en la antigüedad de sus salarios deberán devolver el dinero en una sola cuota, que será descontada por el Municipio en el próximo recibo de sueldo.
"El Tribunal de Cuentas nos permitía el pago en cuotas pero no se consideró esa posibilidad. Las retenciones se van a realizar en una sola cuota", aseguraron desde la comuna.
La novedad se conoció poco después de la conferencia que dio el secretario de Hacienda, Juan Esandi, quien el viernes pasado reconoció el error administrativo que generó que a 23 concejales se le pagaran 4 millones de pesos de más.
Esa medida corre para quienes eran concejales ese año y permanecen en la función. Acerca de los ediles que ahora se encuentran fuera del legislativo y que también cobraron de más, algunos ya depositaron el dinero y otros lo harán en las próximas horas, pero fuentes de la comuna indican que el tema se encuentra cerrado.
Uno de los datos significativos de este episodio es que el monto pagado de más no se actualizará por inflación, ya que el Tribunal de Cuentas no lo estableció en su fallo emitido el 3 de mayo pasado.
Quienes estaban en funciones en 2020 y ahora deberán pagar en una cuota son María Laura Biondini, que percibió 305.000 de más; Fernando Ascuaga 265.000 pesos; Soledad Martínez, 208.000; Carlos Antúnes, 37.000 y Silvina Cabirón, 30.000.
Del Frente de Todos Pablo Rosenfelt, 336.000 pesos; Gisela Ghigliani, 300.000; Romina Pires, 106.000; Lucía Martínez Zara, 73.000; Carlos Moreno Salas, 4.800 y Analía López, 4.800.
Aquellos que dejaron la banca y deben acordar la devolución son Nicolás Vitalini con 305.000; Marisa Pignatelli, 295.000; María Lucía Pendino, 230.000; Fernando Compagnoni, 208.000; Federico Tucat, 208.000; Marcos Streitenberger, 208.000; Gabriela Schieda, 106.000; y José Ignacio López, 106.000.
En tanto del peronismo se encuentran Gustavo Mandará, 260.000; Paula Echeverría, 158.000; Carlos Quiroga, 148.000; Walter Larrea, 106.000.
Tanto Larrea como López aseguraron que ya habían devuelto el dinero, mientras que el resto no realizó declaraciones a la prensa.