El pasado bahiense del consejero de la Magistratura elegido por Cristina Kirchner
Martín Doñate, actual senador por Río Negro del Frente de Todos, se encuentra casado con una bahiense y dio clases en nuestra ciudad antes de saltar a la política.
El senador nacional por Río Negro, Martín Doñate, elegido por Cristina Fernández de Kirchner en una polémica maniobra para integrar el Consejo de la Magistratura, tiene parte de su pasado en Bahía Blanca.
Antes de ocupar cargos políticos, el ahora consejero vivió en nuestra ciudad a principios de los años 2000 y de hecho formó pareja con una psicóloga de nuestra ciudad, Guillermina Lopata.
Doñate se desempeñó como profesor de materias vinculadas a Ciencias Sociales en la carrera de periodismo que se dictaba en el Instituto Regional del Sur en 2003. Su paso por allí, no obstante, fue bastante breve.
Una referencia de su perfil es que solía proponer la lectura de "Vigilar y castigar", uno de los libros más relevantes del filósofo francés Michel Foucault, a quien solía citar en sus clases.
No obstante, según recuerdan sus alumnos, Doñate tenía un modo de abordar temas tan complejos --como el análisis del micropoder-- que no resultaba atractivo y terminaba imponiéndose una distancia con el docente.
Poco tiempo después, dejó nuestro medio para seguir su carrera en la política nacional.
Afín al espacio Nuevo Encuentro, de Martín Sabbatella, en los inicios de ese partido, a Doñate hoy se lo ubica como integrante de la agrupación La Cámpora.
Licenciado en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Quilmes y abogado por la Universidad Siglo 21, su carrera en política comenzó en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en 2005, mientras que en 2007 asumió como presidente del Concejo Deliberante de su ciudad natal, Luis Beltrán (Río Negro) y desde 2011 a 2015 fue legislador provincial rionegrino.
Entre 2015 y 2019 ejerció como diputado nacional y presidió la Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y de Organizaciones no Gubernamentales. Además fue vocal de las comisiones de Comunicaciones e Informática, Juicio Político y Justicia, entre otras.
Pese a ese pasado en nuestra ciudad, en 2019 se quejó de la elección del puerto de Bahía Blanca como salida de Vaca Muerta en desmedro del puerto rionegrino.
También fue crítico de la conformación de la Unión Industrial de la Patagonia, porque entendía que su cabecera en Bahía perjudicaba los intereses rionegrinos.
Doñate está a punto de asumir una banca en el Consejo de la Magistratura, organismo que selecciona y tiene la facultad de sancionar a jueces del fuero federal. Se opone a su designación el interbloque de Juntos por el Cambio, que pretende esa silla para el senador Luis Juez.
Ayer asumieron cuatro nuevas consejeras en un organismo que quedó en estos días en el ojo de la tormenta por su incidencia en el entramado del Poder Judicial. Entre ellas, la decana de Derecho de la Universidad Nacional del Sur, Pamela Tolosa.