Homologaron la Emergencia y Desastre Agropecuario para Patagones
Está exceptuada la zona de riego del Valle Bonaerense del río Colorado. Corresponde al período 2021.
A través de la secretaría de Desarrollo Territorial, el municipio de Patagones está convocando a los productores del partido de Patagones -a excepción de aquellos ubicados en la zona de riego del Valle Bonaerense del río Colorado- para realizar los trámites correspondientes a la Resolución N° 48/2022, del gobierno nacional, en el marco de la cual se declaró la Emergencia y/o Desastre Agropecuario para el distrito.
“Se trata de la Emergencia Nacional del período correspondiente desde 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2021, correspondiente a las explotaciones agropecuarias, ganaderas y apícolas afectadas por sequía en el partido de Patagones, excepto la zona de riego”, explicó a "La Nueva.", Emiliano Borean, director de Desarrollo Económico maragato.
Patagones revivió la feroz sequía de 2008 y 2009
En este sentido, el funcionario aclaró que para acceder al beneficio, los productores afectados deberán presentar el certificado extendido por la autoridad competente de la provincia de Buenos Aires.
Estos se entregarán en Mitre 84, de Carmen de Patagones, o en las delegaciones de Stroeder y Villalonga.
Qué dice la Resolución 48/2022
Entre los considerandos de la resolución, se recuerda que la provincia de Buenos Aires había pedido -en el marco de la Ley 26.509- había presentado un decreto que declaraba el estado de emergencia y desastre agropecuario por sequía, a los fines de la Ley N° 10.390 y modificatorias, en el partido de Patagones, por el período comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre del 2021, y que la propia Comisión nacional del Emergencias y Desastres Agropecuarios había recomendado declarar el estado de emergencia y/o desastre agropecuario.
"Dase por declarado, en la provincia de Buenos Aires, el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1 de enero de 2021 y hasta el 31 de diciembre de 2021, a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas afectadas por sequía, en el partido de Patagones, con excepción de las zonas bajo riego", señala el texto.
Además, se explica que para "poder acogerse a los beneficios que acuerda la Ley N° 26.509, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artículo".
Asimismo, explica que "las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la AFIP arbitrarán los medios necesarios para que los productores agropecuarios comprendidos en la presente resolución gocen de los beneficios previstos en los artículos 22 y 23 de la Ley N° 26.509", que comprenden distintos aspectos impositivos. (Agencia Carmen de Patagones)