Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

En ATSA, el verano se disfrutó en contacto con la naturaleza

Desde la secretaría de Turismo, a cargo de Roxana Modarelli, hubo diversas propuestas para los afiliados del gremio de la Sanidad. 

    A lo largo de Argentina diversas organizaciones sindicales despliegan una oferta turística-recreativa propia, pensada por y para familias trabajadoras.

   El alcance que adquieren estas iniciativas otorga al turismo social una identidad propia.

   En ATSA Bahía Blanca se retomó la senda del turismo y miniturismo, algo que venía creciendo en los últimos años y que se vio interrumpido por la pandemia.

   Poco a poco, y con los cuidados de rigor, ATSA retomó la ruta del turismo con variadas propuestas para todos sus afiliados.

   Por caso, se realizaron viajes a Monte Hermoso y Pehuen Co durante los meses de enero y febrero, respectivamente.

   También se incluyó a Sierra de la Ventana, un lugar tradicional que deleita por su entorno natural.

   "Fue una prueba implementada con éxito respetando los protocolos y cuidados. El distanciamiento en los viajes, con espacio entre los pasajeros y anexando otro vehículo cuando el número de viajeros lo requería", dijo Roxana Modarelli, a cargo de la secretaría de Turismo de ATSA.

   La frutilla del postre fue el viaje a Merlo, en la provincia de San Luis, el pasado 20 de febrero.

   Fueron 5 noches con desayuno y cena, además de city tour y traslados con entrada incluida a distintas excursiones, entre ellas el balneario El Talar.

   El alojamiento tuvo lugar en el Hotel Aguas del Zorro, ubicado en un lugar privilegiado con vistas a las sierras de Merlo.

   También se incluyeron dos excursiones con servicio de agencias al filo de la montaña y una excursión nocturna a las sierras, además de una visita al dique Piscu Yaco.

   Los afiliados disfrutaron de los tradicionales paseos,  donde había sectores reservados para cabalgatas y parapente, además de recorrer los múltiples stands de artesanos ubicados en sitios estratégicos del camino al filo de la montaña.

   Sitos para admirar y conocer como el Mirador Cabeza de Indio, que contiene un recorrido a través de un laberinto en la selva.
En el hotel tuvo lugar una cena show con brindis incluido, y algunos grupos pudieron conocer el casino y otros compartieron momentos en algunos de los bares característicos del centro de la ciudad.

   "Una especie de reencuentro con la naturaleza, ya que Merlo es uno de los sitios más bellos de San Luis. Los afiliados volvieron muy contentos y eso nos permite seguir proyectando, dentro de las posibilidades, más viajes a futuro", señaló Modarelli.

   "Antes de la pandemia habíamos visitado las termas de Entre Ríos, en la ciudad de Concordia, otro hermoso lugar para seguir conociendo todas las bellezas que contiene nuestro país", puntualizó.

   Por otra parte, cabe destacar que los afiliados al gremio pudieron disfrutar, durante la temporada estival, del convenio realizado con la UOM, Urgara y Lniers, para la utilización de las piletas.

 

Campus virutual

   Hasta el 20 de este mes permanecerá abierta la preinscripción a los cursos gratuitos que se dictarán a través del Campus Virtual de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA). Ellos son:

   -Lengua de Señas Argentinas.
   -Triage en Guardia.
   -Auxiliar de Traslado.
   -Infectología.
   -Administración de Establecimientos de Salud.
   -Cuidados Paliativos.
   -Actualización para Personal Técnico en Radiología.
   -Actualización para Personal de Cocina.
   -Curso Virtual de Office Básico: Word, Excel y Power Point.

   El único medio oficial para preinscribirse es la web de A.T.S.A. Bahía Blanca: https://campus.atsabahiablanca.org.ar/
Cupos limitados. Las clases se iniciarán el 4 de abril.