Bahía Blanca | Sabado, 12 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 12 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 12 de julio

Liniers, Olimpo y Bahiense salen a la ruta para jugar a nivel nacional

Los equipos de nuestra ciudad disputarán la Liga Federal de Vóleibol en La Rioja, desde el próximo lunes. El Chivo lo hará en ambas ramas y el aurinegro y el tricolor, únicamente en Damas.

Rocío Malerba (Liniers), Tobías Fernández (Liniers), Lourdes Tamis (Olimpo) y Sofía Montecchia (Bahiense). Fotos: Pablo Presti y Archivo-La Nueva.

Por Mikel Iñurrategui / [email protected]
(Nota publicada en la edición impresa)

 

   Tres representantes de nuestra ciudad saldrán a la ruta para presentarse a nivel nacional, en la Liga Federal Masculina y Femenina que organiza la Federación del Vóleibol Argentino (FeVA).

   Liniers (en ambas ramas) y Bahiense del Norte y Olimpo (en mujeres) serán los equipos que verán acción en La Rioja, desde el lunes y hasta el miércoles 9.

   La competencia tendrá 18 equipos en varones y 19 entre las damas. Además, entregará dos plazas para la Liga Nacional Masculina y la Liga Argentina Femenina, respectivamente.

   Liniers, en caballeros, es el único de los cuatro equipos que repite participación a nivel país respecto del año pasado, en las que sumó tres victorias y siete caídas.

   “Estamos encaminados, con muchas ganas. Trabajamos desde el 4 de enero con un grupo muy lindo, con chicos de Bahía, algunos refuerzos locales y otros de afuera. Tenemos muchas ganas de jugar ya el primer partido y dar lo mejor”, dijo el jugador del Chivo, Tobías Fernández.

   En La Rioja, Liniers integrará la zona 3 junto a Boca Juniors, Banco Hispano de San Juan, Municipalidad de Lomas de Zamora, el local CEF N °5 de La Rioja y la Selección Menor Argentina.

   “Creo que lo del año pasado es una base para lo que queremos lograr ahora. La experiencia del torneo pasado fue distinta a esta, porque ahora vamos con expectativas más altas. Buscaremos poder meternos entre los cuatro primeros del grupo y así enfrentarnos ante rivales que nos exijan al máximo”, se ilusionó Tobías.

   En mujeres, el albinegro logró la clasificación tras finalizar tercero en el Torneo Provincial disputado en octubre de 2021 en Olavarría.
“Eso sirvió porque fue como un mimo para el equipo, nos ayudó para crecer. Ahora se sumó gente que está aportando al equipo, pero la base está muy buena y tenemos fe de llegar lo más alto posible”, señaló Rocío Malerba.

   Las albinegras integrarán la Zona C junto a Universidad de La Matanza, Salta Vóley, Universidad Nacional de San Juan, Regatas de Mendoza y Biguá de Neuquén.

   “Estamos muy ansiosas, desde que se pasó la fecha se nos hizo todo más cuesta arriba, nos generó mayor ansiedad. Estamos con muchas ganas. Es la primera vez que tenemos la posibilidad de jugar en torneo así y estamos muy contentas. No sabemos bien el nivel de nuestros rivales, pero somos conscientes que está la posibilidad de ganar. Vamos a competir y, de ser posible, avanzar con el correr de los días”, agregó la Rusa.

   Por su parte, Olimpo estará en la Zona A junto a Municipalidad de Lomas, Fundarte de Tucumán, Banco Hispano, Universitario de Córdoba, Brujas de Misiones y la Selección U18.

   “Estamos con muchas ganas de jugar y de disfrutar de una experiencia nueva, más en mi caso, que es la primera vez que voy a participar. Vamos a ver cómo nos va, nos genera expectativas enfrentarnos a equipos nuevos. No sabemos con qué vamos a encontrarnos y sabemos que hay equipos muy buenos”, admitió Lourdes Tamis, jugadora aurinegra.

   “Al equipo lo vi muy bien -agregó-, se sumaron algunas chicas que llegaron como refuerzos. Lo veo bastante bien y creo que podemos llegar lejos. Tenemos algunos objetivos que ya lo hemos charlado con el entrenador e iremos con eso en mente”, avisó Tamis.

   Bahiense del Norte, en tanto, participará en la Zona B junto a Municipalidad de La Matanza, Ateneo de Santiago del Estero, Universidad de Cuyo, Normal 3 de Rosario y Waiwen.

   “Estamos entrenando hace un montón y esto es lo que más esperamos por mucho tiempo. Lo que más queremos es que llegue el torneo y demostrar todo lo que estuvimos practicando”, señaló Sofía Montecchia, del tricolor.

   Además, dio un pantallazo de cómo llega el equipo al certamen.

   “Lo veo re bien, le tengo muchísima fe. Tenemos un montón de jugadoras totalmente distintas que aportan diferentes variantes. Nos llevamos muy bien, congeniamos muy bien y creo que eso es algo sumamente importante, más allá de lo deportivo”, admitió.

   “No tenemos un objetivo puntual -dijo-, pero obvio que se trata de ir con la cabeza muy optimista y después ver allá para qué estamos. Lo importante es ir, competir, disfrutar y tratar de llegar lo más lejos posible”, cerró Sofía.

   En cuanto a la forma de disputa, en ambas ramas habrá tres zonas en las que jugarán todos contra todos. Luego, los cuatro mejores de cada una de ellas continuarán en carrera por el título y disputarán cuatro triangulares. De allí saldrán los semifinalistas en todos los niveles, como así también continuará la acción en la parte de abajo para definir posiciones del 13° puesto en adelante.

   En esa vorágine de partidos y competencia, cuatro equipos de nuestra ciudad llevarán la bandera del vóley bahiense a nivel nacional.