Con los votos de Juntos, el Concejo aprobó el Presupuesto 2023
Los 8 ediles del Frente de Todos y los 2 de Avanza Libertad se opusieron con distintas críticas.
Con el voto positivo de 14 concejales, el Concejo Deliberante aprobó el Presupuesto Municipal 2023 presentado por el intendente Héctor Gay.
En tanto los 8 ediles del Frente de Todos y los 2 de Avanza Libertad se opusieron con distintas críticas y votaron por la negativa.
De esa forma quedó ratificada la forma en que se utilizarán 40.400 millones de pesos contemplados para el próximo año.
¿Cómo utilizará el Municipio los recursos asignados?
En las últimas semanas, funcionarios de diferentes secretarías explicaron ante los 24 concejales la forma en que utilizarán los recursos asignados y respondieron a las consultas de los diferentes bloques.
La dependencia que mayores recursos manejará es la Secretaría de Gobierno, que comanda Marcos Streitenberger, y que contempla gastar en 2023 cerca de 10.609 millones de pesos. La mitad de esos recursos (5.300 millones) se utilizará para costear el servicio de recolección de residuos, barrido y limpieza que lleva adelante Bahía Ambiental Sapem, mientras que el relleno sanitario costará 687 millones de pesos.
En segundo lugar se encuentra la Secretaría de Gestión Urbana a cargo de Tomás Marisco, que proyecta gastar para 2023 una suma total de 9.219 millones de pesos. Entre los puntos más destacados se puede mencionar que para obras y mantenimiento de los espacios públicos bahienses se destinará el 25 % de ese dinero, ya que se proyecta gastar 2.305 millones.
En tercer lugar se encuentra la Secretaría de Salud a cargo de Pablo Acrogliano, que contará con 9.163 millones de pesos. Más del 50 % de ese dinero será para el Hospital Municipal, que se llevará 5.874 millones de pesos en total, mientras que el servicio de emergencias le costará a la ciudad 683 millones de pesos.
En cuarto lugar y con mucho menos dinero se encuentra la Secretaría de Infraestructura, que contará para 2023 con 5.567 millones de pesos.
Políticas Sociales tendrá un presupuesto de 2.280 millones de pesos de los cuales se destacan que 289 millones serán para abordar temas de niñez, adolescencia y familia y otra partida de 1,4 millones de pesos para el abordaje integral de mujeres víctimas de violencia.
La Secretaría de Economía a cargo de Juan Esandi tendrá 1.382 millones de pesos, mientras que la Secretaria General a cargo de Pablo Romera tendrá 891 millones de pesos, el Concejo Deliberante y la Oficina Municipal de Información al Consumidor 727 millones y el Instituto Cultural 609 millones de pesos.