Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Villarino: ante el bajo índice de inmunización, piden implementar vacunatorios itinerantes

Señalan que algunos vecinos deben trasladarse hasta 200 kilómetros y gastar entre 2 mil y 3 mil pesos para recibir una dosis.

Fotos: Archivo La Nueva.

   Debido a la problemática planteada por varios vecinos de Villarino, que tienen dificultades para trasladarse hacia los vacunatorios contra el COVID-19 instalados en Pedro Luro y Médanos, desde el bloque del Frente de Todos presentó un proyecto en el Concejo Deliberante, solicitando la implementación de vacunatorios itinerantes que funcionen en distintas localidades del distrito.

   Puntualmente, reclamaron que estos centros funcionen en las localidades de Juan Cousté, Mayor Buratovich, Teniente Origone, Argerich, Hilario Ascasubi y “en todas las que sea necesario para que nuestros vecinos cuenten con mayores posibilidades de acceso a vacunarse”.

   A través de un proyecto de resolución, los ediles consideraron que la Provincia, a través de las distintas regiones sanitarias, viene autorizando estas modalidades en distintos lugares, entre los que se encuentran “otros municipios de la región como Patagones, Guaminí, Adolfo Alsina y Saavedra, entre otros”.

   En los considerandos del proyecto, los concejales señalaron que hasta ayer solo se había vacunado el 23% de la población de Villarino con la primera dosis de la vacuna y recordaron que el único vacunatorio que funciona en el distrito se encuentra en Pedro Luro, en el extremo sur del distrito, ya que el de Médanos aún no fue habilitado.

   “En algunos casos, los vecinos deben viajar grandes distancias para poder vacunarse y muchos de ellos han manifestado su preocupación por esto. Además, al no haber transporte público, muchos terminan gastando entre 2 mil o 3 mil pesos en combustible para poder vacunarse”, dijo a “La Nueva.” la concejal Carolina Pellejero, del FdT.


Carolina Pellejero, concejal del FdT.
 

   En ese sentido, aclaró que muchas personas se trasladan hasta 200 kilómetros, entre ida y vuelta, para poder inmunizarse contra el coronavirus.

   “Creemos que sería posible y positivo hacer llegar vacunas a cada localidad, en especial primeras dosis, sobre todo porque Villarino es uno de los municipios con menor cantidad de personas vacunadas. Se deben impulsar medidas para revertir esta situación”, agregó.