"Estamos iniciando diálogos muy positivos con autoridades provinciales y nacionales"
El intendente Héctor Gay habló de la necesidad de lograr consensos, de las obras realizadas y de otras que son prioritarias para lo que viene. También se refirió a la seguridad, incluyendo el caso Villa Mitre-Olimpo, y anunció que reforzarán el control del tránsito.
"Tenemos que unificar esfuerzos, dejando de lado diferencias políticas, para que de una vez por todas el sudoeste bonaerense tenga un programa estratégico integral, donde Bahía Blanca sea líder de una política de Estado seria, previsible, planificada y que perdure más allá del gobierno de turno".
La frase pronunciada por el intendente Héctor Gay en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante marcó el tono general de su discurso. El jefe comunal hizo mucho hincapié en la necesidad de buscar consensos entre los distintos sectores políticos y sociales para afrontar una etapa que avizora compleja para la ciudad, la Provincia y el país.
"Estamos iniciando diálogos muy maduros y positivos con autoridades provinciales y nacionales, que comparten esta visión. Temas centrales como infraestructura, agua, energía, desarrollo social, vivienda y salud deben abordarse de esa manera, interjurisdiccional. No es posible lograr resultados concluyentes solo desde el ámbito local", agregó.
Gay hizo un repaso de algunas de las obras ejecutadas o iniciadas en 2019, resaltando en el marco del inicio del ciclo lectivo que tres escuelas de General Cerri están comenzando el año con edificios refaccionados en su totalidad.
Y añadió que para este año hay un listado de 75 escuelas para intervenir, en especial la Escuela Primaria Nº 2, de Vieytes 51, donde también funcionan otras instituciones educativas.
"La atención de la salud y las políticas sociales fueron prioridades que permitieron aliviar la situación de miles de vecinos. Los números así lo certifican", aseguró.
"En las distintas unidades sanitarias fueron atendidas 152.200 personas, con un total de 838.600 prácticas. Se aplicaron 211.000 dosis de vacunas y se realizaron en los móviles de castración animal más de 9.800 intervenciones, a pesar de que uno de los móviles fue siniestrado".
Luego expuso que más de 60 mil ciudadanos recibieron ayuda social en sus diferentes programas y 3.750 familias obtuvieron ayuda económica directa. "Y cerramos el año con unas 400 soluciones habitacionales concretadas, otro programa en que queda plasmado el trabajo conjunto y la solidaridad".
Asimismo recordó que se pondrá énfasis en la concreción y mejora de los espacios públicos, incluyendo un plan de arbolado urbano que contempla la reforestación de la zona donde deberá emplazarse el Parque Campaña del Desierto.
A su vez, habló de la ampliación de la red de ciclovías y de mejorar el control del tránsito: "Desde la secretaria de Gobierno se está trabajando en la modificación del control de tránsito urbano, buscando una organización que trabaje en su mejoramiento, poniendo especial atención en la educación y en la prevención de aquellas faltas que causan los mayores accidentes viales".
Respecto del futuro, dijo que "debemos posicionar a esta región como un espacio moderno, innovador, equitativo, sustentable y con conciencia ambiental, que persiga la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, el crecimiento de sus empresas y un posicionamiento más allá de nuestras fronteras".
"En pocas semanas ofreceremos a debate y perfeccionamiento un documento sobre el que hemos venido trabajando con el aporte de estamentos científicos, administrativos y operativos de la ciudad. Necesitamos perfeccionarlo y marcar prioridades acordadas entre todos para que los inevitables cambios futuros, tanto por modificación del clima como por intervención humana, produzcan los máximos beneficios posibles con el menor impacto negativo alcanzable".
"Lo ocurrido en Villa Mitre no se puede repetir"
"En materia de seguridad iniciamos otra etapa. La mirada del nuevo gobierno provincial difiere del anterior y plantea una mayor concentración del poder en el Estado bonaerense. En ese marco tenemos un amplio diálogo y ambas partes coincidimos en la necesidad del trabajo en conjunto, más allá de respetar las responsabilidades inherentes a lo jurisdiccional", dijo Gay.
"Lo ocurrido en Villa Mitre el último mes no se puede ni debe repetir. Y todos debemos ser conscientes de ello. Y de la responsabilidad que nos compete. Al respecto, en pocos días llegará un proyecto para aliviar la situación de los comerciantes del sector damnificados por el vandalismo. Aquellos que estén con sus tasas al día tendrán una exención temporaria de los tributos municipales", agregó.
Y subrayó que está en funcionamiento la mesa de la nocturnidad, convocando a todos los sectores que participan de distintas maneras en actividades durante la noche. "Se busca contener y mejorar la convivencia entre los jóvenes, disminuyendo la ingesta de alcohol y la violencia".
Teatro Municipal y cultura local
"La reapertura del Teatro Municipal es absolutamente prioritaria. En menos de dos semanas esperamos contar con la apertura de la licitación para los trabajos más delicados en materia de seguridad y electricidad, a los que destinaremos unos 40 millones de pesos", anunció el jefe comunal.
Dijo que su gobierno pretende que la reapertura sea "un hito para los vecinos, con la tranquilidad de que no tendrán riesgos de ningún tipo". Y habló de poner eje en una programación cultural más amplia e inclusiva.
"Las actividades artísticas y culturales en los barrios con artistas locales, las intervenciones de arte en espacios públicos, la incorporación de la cultura joven y de nuevas expresiones artísticas, las alianzas virtuosas con escuelas de la ciudadanía e instituciones, proyectos como Los Museos Van a los Barrios o Disfruta Bahía, serán pilares de un año con actividad en crecimiento".
Prioridad en obras: Circunvalación, El Cholo y la distribución de agua
En materia de obras, comentó que están aguardando las definiciones presupuestarias en los ámbitos superiores.
"Hemos planteado en Provincia como prioridades la concreción de la segunda etapa del camino de Circunvalación hasta la rotonda de avenida Cabrera y las obras para solucionar la problemática de la distribución de agua en la ciudad. En Nación, pedimos la prosecución de la obra de autopista en ruta 33 y El Cholo, una de las diez más importantes que tiene en ejecución Vialidad Nacional en todo el país".
Con recursos propios, lo más importante será la obra de la avenida Dasso en Ingeniero White, que esperan iniciar junto al Consorcio del Puerto en este mes, la mencionada puesta en valor del Teatro Municipal, la creación de un nuevo centro de salud en Grünbein y varias obras de pavimento, no solo en Bahía sino también en White, Cerri y Cabildo.
"Tenemos una gestión ordenada. Estamos más maduros para encarar los desafíos de un año que se inicia con incertidumbres macroeconómicas y con la expectativa de conocer los lineamientos de crecimiento que fijará el Ejecutivo nacional".
"Un equipo dispuesto a alcanzar acuerdos"
"Antes de finalizar quiero resaltar un concepto que me parece sustancial para que podamos salir adelante como sociedad. Siempre van a encontrar en mí y en todos mis funcionarios, un equipo dispuesto a alcanzar acuerdos y a trabajar en todas las políticas públicas que sean necesarias para que los vecinos de Bahía Blanca puedan vivir mejor", cerró su discurso el intendente.