"Uber acá es ilegal", señalaron desde la cámara de taxistas
El titular del Centro de Propietarios de Taxis, Roberto De Barrenecha, mantuvo una reunión esta mañana en la comuna.
El titular del Centro de Propietarios de Taxis, Roberto De Barrenechea, señaló este mediodía que Uber es "ilegal", luego de mantener una reunión en la Municipalidad.
"Uber es una plataforma como hay veinte mil, pero acá es ilegal. El intendente nos dijo que no se hizo ninguna presentación, el Municipio no tiene ninguna presentación pidiendo la aplicación", sostuvo por LU2.
La semana pasada La Nueva. anticipó el desembarco de la empresa Uber en Bahía Blanca y los taxistas, preocupados por su situación, pidieron una reunión con el intendente Héctor Gay.
"Fue una reunión muy positiva en la cual, el señor intendente se comprometió a crear un cuerpo nuevo de inspectores que se va a dedicar pura y exclusivamente a todo lo ilegal", contó De Barrenechea.
"Acá hay un taxi cada 600 habitantes —continuó—, está la ordenanza, e incluso va a salir una ampliación al respecto. Se van a aplicar multas severas. Estamos confiados de que esto llegue a buen puerto porque de acá dependen 1.300 familias".
En principio, la llegada de Uber sería con dos esquemas: Uber Essential para los trabajadores esenciales o de actividades permitidas en el distrito, y Uber Medics para los profesionales de la salud. De todas formas, todavía no hay fecha específica de inicio.
"Estamos tranquilos e intranquilos a la vez porque lo ilegal sigue avanzando. Por eso este cuerpo de inspectores, algo que veníamos pidiendo hace muchos años", mencionó el titular del Centro de Propietarios de Taxis.
"¿Y si llega Uber? Paso a paso, vamos a ver. Peligran muchas fuentes de trabajo. Uber es una plataforma que no aporta nada, que explota a la gente que no tiene trabajo o a la precariedad. Todos los negocios viéndolos de afuera son fabulosos, pero el tema es estar en el día a día para saber los costos y todo lo que implica una tarifa", completó.
Esta aplicación que ofrece transporte a bajo costo está en plena conformación a nivel local, según la propia empresa. Sus datos aseguran que unos 29 mil bahienses ya se bajaron la app y que alrededor de 3.500 se mostraron interesados en manejar.