Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

"Yo soy una voluntaria para colocarme la vacuna", dijo una infectóloga bahiense

Laura Giordano habló sobre la Sputnik V, la vacuna rusa que comprará el Gobierno argentino.

Foto: Archivo-La Nueva.

   “Yo soy una voluntaria para colocarme la vacuna”, dijo hoy en LU2 Radio Bahía Blanca la infectóloga Laura Giordano, ante la inminente llegada a la Argentina de la vacuna rusa contra la COVID-19.

   La Sputnik V "está basada en dos vectores virales, que son de adenovirus, son comunes, como de resfrío o diarrea, virus benignos y ni siquiera son el virus completo, son vectores. A ellos se les carga una proteína del coronavirus y eso estimula una inmunidad mucho más completa. Utiliza una tecnología parecida a una que se usa en una vacuna para la gripe. Yo les aclaro que soy una voluntaria para colocarme la vacuna, eh. Yo quiero ver a mis padres pronto, quiero que mis hijos tengan una vida normal, así que voy a hacer todo lo posible para que eso suceda", expresó Giordano al programa Panorama.

   La profesional de la salud aclaró, igualmente, que hay que ser cautos y esperar más información, ya que las pruebas de la vacuna completaron solo las fases 1 y 2. Pero destacó que "la tecnología rusa no se pone en discusión, en absoluto. Ninguno de ellos son laboratorios improvisados, y la gente que está detrás de esto no es improvisada".

   En ese sentido, Giordano habló sobre Carla Vizzotti, la secretaria de Salud, quien fue la que viajó a Rusia. "Es una mujer que tiene un conocimiento muy amplio, es la responsable de los programas de avanzada de vacunas que tenemos en Argentina", dijo. También agregó que tanto Vizzotti como Pablo Bonvehí (jefe de Infectología del CEMIC y uno de los asesores del presidente Alberto Fernández), son de "renombre internacional".

   Sobre las versiones que circulan por internet, la médica le pidió a la gente "ser crítica con la información que recibe por las redes sociales, porque hay gente diciendo cualquier cosa. Desde el inicio dicen cosas que están mal, como que se va a votar la obligatoriedad de la vacuna. Ya cuando los empezás a escuchar te das cuenta de que no es gente seria".

   Aunque aclaró que por el momento hay inmunólogos a favor y otros en contra de la vacuna, expresó que lo que parece estar haciendo el Gobierno argentino es querer "tener una vacuna que es relativamente segura".

   "Esto no se va a usar así como así. Entiendo que va a estar avalado por estudios que se dan de forma paralela. Si no sirve la vacuna se tira todo, pero se gana tiempo. Esto es lo que yo veo. Todas las opiniones que ustedes escuchen son opiniones nada más, no hay mucha información", dijo.

   "Todo esto lleva un proceso no solo científico, sino también regulatorio. Todo se tiene que estar preparando para que no haya demora, eso creo es lo que se está haciendo", agregó.