Para saber cómo se escribe, hay que mirar más seguido el celular
Una aplicación gratuita puesta en marcha por la Fundación Español Urgente (Fundéu) permite resolver dudas lingüísticas consultando directamente a especialistas de la institución desde los teléfonos celulares.
Respuestas como si es preciso tildar la palabra "solo", alternativas en español a términos como "streaming" y "tweet", o la forma de distinguir entre porque, por que y porqué figuran entre 5.000 cuestiones sobre el buen uso del idioma que pueden ser resueltas rápidamente con esta herramienta de uso simple.
La aplicación permite navegar y buscar entre 2.000 recomendaciones y más de 3.000 respuestas a dudas frecuentes ya publicadas por la Fundéu; y si ninguna de ellas se ajusta a las necesidades del usuario, ofrece la posibilidad de hacer consultas directas al equipo de lingüistas de la Fundación por teléfono, redes sociales como Twitter, Facebook o correo electrónico.
La herramienta -ya disponible para dispositivos con sistemas operativos Android, se podrá descargar próximamente en Windows Mobile- permite actualizarse constantemente y recibir en alertas con nuevas recomendaciones lingüísticas del área de interés marcada por el usuario.
La aplicación fue presentada en Madrid por el periodista Alfredo Menéndez; el especialista en medios digitales Mario Tascón y el responsable de Molino de Ideas, la empresa desarrolladora, Eduardo Basterrechea; informó la agencia española de noticias EFE.