Danzas bonaerenses en canto y guitarra
En su infatigable tránsito por la huella del canto --esencialmente relacionado con la música bonaerense-- el artista local Rubén Gattari ha editado el Volumen 4 de Danzas bonaerenses y cuyanas" en canto y guitarra.
"Es la continuidad de mis trabajos anteriores, todos relacionados con modos, costumbres, leyendas y mitos de la región pampeana llevados al canto, la poesía y, por supuesto, la danza", apunta el cantor nacido en General Daniel Cerri.
En todos los compactos se ha respetado la esencia de autores nacionales para temas tradicionales de nuestra región, como los casos de Andrés Chazarreta, Carlos Vega o el mismo Carlos Gardel.
"Si bien está destinado a todo tipo de público, estos discos apuntan más bien a una finalidad didáctica, siendo muy requeridos por escuelas, instituciones organizadoras de certámenes o bien las peñas locales y/o regionales para adaptarlos a los distintos programas didácticos en la enseñanza folklórica", señala Gattari.
Contenido del Volumen 4
1) Cerro de la caballada, triunfo de Rubén Gattari
2) Amigazo pa' sufrir, huella de Cuti y Roberto Carabajal
3) Con las manos vacías, zamba de Darío Lema y Rubén Gattari
4) Aires, recopilación de Carlos Vega
5) Firmeza, recopilación de Andrés Chazarreta
6) Cuando, versión de Andrés Chazarreta
7) Calandria, recopilación de Carlos Vega
8) Gauchito cuyano, de Alberto Rodríguez
9) Sereno, de Alberto Rodríguez
10) Refalosa cuyana. de Alberto Rodríguez
11) El sol del 25, gato de Gardel, Razzano y Lombardo.