Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Una espada sobre la cabeza de todos

   Un error en un nombre permitió rescatar una historia que alcanza a todos.

   La senadora nacional Sandra Mendoza alcanzó de manera inesperada fama mediática. Efímera, es cierto, pero por miles se repitieron sus palabras en redes sociales y medios periodísticos.

   Es que en un discurso bastante lineal y de poco contenido, al que leía con esfuerzo, se refirió al presidente de la Nación, Alberto Fernández, señalando que sobre su cabeza pendía “la espada de Domacle”.

   Abogada de profesión, senadora por el Chaco y homónima de la ex diputada Sandra Mendoza, ex mujer del gobernador de esa provincia,  Jorge Capitanich, se puede considerar que se trata de un error menor, aunque si conociese bien la frase, que tiene varios siglos encima, se hubiese corregido de inmediato, señalando que el protagonista no es Domacle sino Damocles.

   Damocles es un personaje que aparece en una anécdota de la cultura griega clásica, nacida de la pluma de Timeo de Tauromenio, hace cerca de 2.300 años y fue luego referida por varios autores, entre ellos Cicerón.

   Damocles fue un cortesano adulador en la corte de Dionisio I de Siracusa, Sicilia, que de manera repetida señalaba lo afortunado que era Dionisio al disponer de poder y riqueza.

   Dionisio, buscando escarmentarlo, le ofreció a intercambiarse con él por un día. Esa misma tarde se celebró un banquete y Damocles fue atendido como un rey. Hasta que en un momento reparó que una afilada espada colgaba sobre su cabeza atada por un único pelo de crin de caballo. La espada de Damocles es sinónimo desde entonces de una "Amenaza persistente de un peligro".

Más allá del error de la senadora, que permitió rescatar esta historia, sin dudas el presidente tiene sobre un cabeza una espada de Damocles, como la tienen todos los argentinos cuya suerte depende de sus gobernantes, como la tiene por estas horas el mundo entero con una guerra insensata.