Bahía Blanca | Jueves, 31 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 31 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 31 de julio

Casas que se van

Ubicada en Portugal al 500, La demolición ha dejado sólo la pared de frente, sin cerco ni cartel de obra, sin árboles.

“A veces ciudades diferentes se suceden sobre el mismo suelo y bajo el mismo nombre, nacen y mueren sin haberse conocido, incomunicables entre sí”. Las ciudades invisibles, Italo Calvino

No era una vivienda catalogada como bien patrimonial. Es decir que no tiene –en los papeles—un valor cultural, histórico, arquitectónico o estético por los cuales se considere conveniente su preservación. Lo cual no significa que no tenga un valor. Porque ha sido parte del paisaje urbano durante casi un siglo, porque sus espacios han contenido diferentes historias, una fachada acorde a una cuadra de estética muy atractiva, un espacio pensado como un barrio jardín acompañando al teatro Municipal.

La calle es Portugal, entre Zeballos y Corrientes, una cortada. La casa de dos pisos, de altos, con dos balcones y decoración modesta, que suma partes escalonadas y guardas geométricas propias del art decó. Es lo único que hoy queda en pie. Hace unas semanas comenzó la demolición interior y ya una ventana en la parte superior permite ver el cielo interior.

También la vereda ha resignado sus dos árboles, talados sin demasiados miramientos.

Curiosamente, la demolición no está acompañada por un cerco de obra ni por un cartel indicando empresa y profesional actuante. La nada misma, lo no permitido.

Es cierto que no se puede congelar la ciudad. Pero cada demolición es un sacudón, sobre todo cuando se trata de obras tan atractivas y vivas. Para amortizar el costo del terreno seguramente aparecerá un edificio en altura que.

Por eso nada más una breve despedida, un pequeño recorrido fotográfico por su frente, rescatando algún detalle constructivo, dejando una mínima señal en la memoria.

Fotos de la demolición gentileza Santiago Del Gobbo, Facebook: Antiguas fotos de Bahía & zona