Los pibes de Bahía volverán a intentarlo: "Ascender sería un mimo y un buen empujón de energía"
El capitán del seleccionado mayor de la ABH, Pablo Laschiaza, palpitó la previa del Campeonato Argentino. Viajaron anoche y jugarán entre el miércoles y domingo en Rosario.
El seleccionado mayor de Caballeros de la Asociación Bahiense de Hockey disputará desde mañana la Zona Ascenso del Campeonato Argentino, certamen que fiscaliza la Confederación Argentina.
El certamen otorgará dos boletos a la Zona Campeonato y, al igual que el de Damas, se desarrollará en Rosario hasta el domingo.
El combinado de nuestro medio, dirigido por Alexis Guastalli, integrará la Zona a Santiago del Estero, Neuquén y Valle del Chubut (ver fixture abajo).
Tras la etapa clasificatoria, el fin de semana se jugarán los cruces que dividirá a 4 equipos a jugar por la final y el ascenso y a los otros 4 en busca de la permanencia (2 descenderán).
En la previa, el capitán Pablo Laschiaza palpitó el certamen con La Nueva.
"Estamos bien, con muchas ganas, es un torneo que nos gusta jugar. Es una competencia que fue levantando el nivel en los últimos años. En 2023 nos quedamos en la puerta del ascenso (ver nota acá) y no tomábamos dimensión de lo que habíamos logrado. El año pasado tuvimos una sensación medio difusa (debió jugar por la permanencia y terminó quinto), porque nos tocó en la zona con los dos equipos que llegaron a la final. Me parece que es un gran torneo, que estamos a la altura y que vamos a competir, eso seguro", remarcó el capitán Pablo, jugador de El Nacional y, también, DT de Pacifico.
-¿Y este año con qué sensación van, con ganas de revancha por eso del 2023, con eso de saber que es todo tan fino que podes terminar jugando con la permanencia, o con las dos?
-Creo que es un torneo que hay que llevarlo día a día, ya sé que suena medio trillado, pero es real. Nos tenemos que terminar de encontrar todos, allá se va a sumar Gero (Temps), que no pudo venir a entrenar y siempre es importante para el equipo. Algunos chicos estuvieron unos meses en Europa y ahora volvieron... creo que nos vamos a ir encontrando con el correr del torneo. Ahora, el foco está puesto 100% puesto en Santiago del Estero (rival del debut mañana), que el año pasado nos sorprendió en el inicio del torneo. Así que vamos pensando en eso y con un poco de ganas de revancha.
-Creo que la experiencia de ustedes sirve para que eso de ir partido a partido no suene a trillado, porque realmente es así el torneo...
-Es que sí, es la realidad. Es así. Nosotros vamos enfocados en ese primer partido, porque el año pasado un poco nos sorprendió. No sé si porque no entramos del todo metido o lo que sea. Siempre existe la posibilidad de perder, pero tenemos que salir 100% preparados para ese partido y, por suerte, ahora es un partido por día, que nos va a permitir trabajar más tranquilos los otros partidos. Por eso, ahora, tenemos que pensar en el miércoles.
-Se conocen un montón con los chicos, ¿qué viste del equipo en esta preparación?
-Veo eso, que es un equipo joven, que me parece algo a destacar. Este año no está más Hernán (Hacen), que era el arquero y uno de los más grandes, no está Pablo (su hermano) y Tomi Rossi, que siempre fueron los referentes del equipo. Me parece que este año se va a empezar a ver otros líderes, que me parece que está bueno y le va a hacer bien al equipo, es parte del proceso. Pero seguro que nos conocemos todos, hay buena química, que eso está bueno y me parece que eso es un laburo que tenemos que hacer dentro de la competencia para que esto siga vivo.
-Repasando el equipo veía que hay una especia de renovación generacional, de afuera pareciera que ese recambio se está dando de manera natural y sin forzarlo, ¿es así?
-Sí, sí, ni hablar, es algo natural, los chicos están a la altura. También, se dio por una cuestión de que los chicos que nombramos dejarlo de jugar o están con lesiones. Entonces, me parece que naturalmente otros tienen que ir ocupando ese lugar y les tocará tener nuevos roles y con el correr del tiempo les tocará tomar más protagonismo. Es algo sano que así sea, forma parte del ciclo de un equipo y está bueno.
-Con el paso de los años y los torneos, ¿a nivel personal, soñás con ese ascenso o lo vivís más tranquilo y sentís que si tiene que llegar va a llegar?
-Eh... es una buena pregunta, realmente... Creo que hoy, personalmente, no me quita el sueño, no siente que sea el objetivo principal. Si me lo preguntas como tres veces, te voy a responder que sí, obvio. La verdad es que me muero por ver a Bahía en un Argentino por mérito propio, ya que tuvimos la suerte de jugarlo pero una cuestión de cupos. Ahora que la cosa está más competitiva, yo creo que este equipo tiene la chance de ascender y la verdad que sería un lindo mimo y un buen empujón de energía para los más jóvenes. La verdad que me encantaría.
-Decís que ahora no te quita el sueño, ¿en otra época sí?
-Sí. Sí. En otro momento, sí. En 2023, cuando estuvimos ahí tan cerca, veníamos con toda la moto de haber salido campeones un par de años seguidos y creo que teníamos el objetivo a pleno. No digo que ahora no lo tengamos, pero creo que ahora estamos en un momento de recambio y con algunas cuestiones que hacen que ese no sea 100% el foco principal. Yo creo que si me preguntás a mí, el formato es mucho más difícil y nosotros tenemos que ir con el foco puesto en ir partido a partido y, si logramos meternos en semifinales, ahí será otro torneo.
-En uno de esos torneo que ganaron (Argentino B Sur en Bahía en 2021) Jesús Sassi dijo (ver nota acá) que quería que esa medalla no quede guardada en un cajón y sirva para el hockey de Caballeros. De un tiempo a esta parte, con el regreso del Seleccionado Juvenil, la competencia de los chicos en Sub 14 y Sub 16, que Puerto se haya sumado a la conversación... da la sensación que algo fue creciendo y que esa base fue creciendo...
-Sí, ni hablar, va creciendo. Creo que es un déficit en Bahía y siempre lo fue. Creo que hay pequeños logros que se van dando, que hacen que esto vaya creciendo. Lo que vos decís de los Caballeritos, lo de Puerto, que es una alegría para el hockey de Bahía, y creo que esas cosas suman y coincido con Jesús, creo que tenemos que tratar de que todo lo que hacemos sirva para que en el futuro todo sea más fácil. Sobre todo para los que vienen.
El fixture
En Rosario, el Naranja integrará compartirá zona junto a Santiago del Estero, Neuquén y Valle del Chubut.
El debut será el miércoles 2 de julio ante los santiagueños, a partir de las 13.20, en cancha de Gimnasia y Esgrima de Rosario.
Luego, el jueves 3, se medirá ante Chubut, desde las 11.40, pero en Jockey.
Ya el viernes, la fase de grupos la cerrará ante los neuquinos también a las 11.40 y en Jockey.
Por el otro grupo irán Santa Fe, Entre Ríos, La Rioja y Catamarca.
*Los elegidos
-Jugadores: Leonardo Casco, Joaquín Díaz, Bruno Costa Biondi, Mauro Carrizo, Benjamín Pascual, Pablo Laschiaza, Gerónimo Temps, Baltazar Agudiak, Santiago Brendel, Facundo Pirola, Ezequiel Muñoz, Hernán Molina, Luciano Donati, Juan Palacio, Mauro Ferreyra, Juan Francisco Ordieres, Thiago Bonifazi y Thomas Olguín.
-Entrenador: Alexis Guastalli.
-Asistente: Oscar Ruiz.
-Preparador físico: Felix Zamora.
-Jefe de equipo: Tobías Salvatori.
-Video asistente: Facundo Sanhueza.