Se vienen las exposiciones rurales en el Sudoeste: cuándo y dónde se realizarán
La primera será la próxima semana, en Coronel Dorrego. Luego llegarán, en orden, Saavedra, Bahía Blanca, Coronel Suárez y Coronel Pringles.
Comenzó septiembre y, con ello, el circuito de exposiciones rurales en todo el Sudoeste Bonaerense. En un año en el que las lluvias, para bien y para mal, vienen provocando que el sector agropecuario sea noticia, el campo del Sudoeste Bonaerense sigue apostando a producir y a mostrar lo que hace.
En esta oportunidad, y debido a la realización de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, todo comenzará una semana después de lo habitual. Sin embargo, y aunque las fechas ya se encuentran reservadas y anunciadas desde hace tiempo, todavía no todos los cronogramas han sido confirmados.
Donde sí ya se encuentra todo listo es en Coronel Dorrego, donde dará comienzo el circuito de las muestras, con la edición número 60 de la Expo Rural, que se realizará entre el viernes 12 y domingo 14 próximos, organizada por la Sociedad Rural local.
El primero de esos días se llevará a cabo el ingreso de los reproductores, y el sábado será el turno de la jura de los grandes campeones, con las razas bovinas Angus, Hereford y Shorthorn, y las ovinas Corriedale y Merino. El domingo será el turno del acto inaugural, con la presencia de autoridades y desfile de campeones, y el remate de los reproductores.
Además, para el jueves 11 se prevé una charla sobre los mitos de la ganadería, a cargo del veterinario Carlos “Chuni” Acuña. Entre los espectáculos, se confirmó la presentación de Fede y Tito, Trizas en el aire y Los Mosquitos, el sábado, y de Flor D’ Banda, el domingo.
También ese fin de semana será el turno de Carmen de Patagones y de Viedma. Entre el 12 y 14 de diciembre se desarrollará la edición número 28 de la Expo Rural de la Comarca que, a su vez, coincidirá con la 13ª Expo Nacional Patagónica de la raza Hereford. Todo se realizará en el predio de la Sociedad Rural de Patagones.
El viernes habrá charlas y será la admisión de los reproductores. En tanto, el sábado se desarrollará la jura de los animales, comenzando con los ovinos y los bovinos Angus, y la presentación de ejemplares de Limangus. A la tarde será el turno de los bovinos Hereford y la venta de las aves.
En tanto, el domingo se desarrollará el acto inaugural, seguido por el almuerzo y la entrega de los premios, y las ventas. En el predio también habrá stands de emprendedores, patio de comidas y juegos para chicos.
La semana siguiente, entre el 19 y 21 de septiembre, será el turno de Saavedra, donde se desarrollará la 82ª Expo Ganadera, Comercial e Industrial y la 17ª Exposición de Caballos Criollos. Será en el predio que posee la Asociación Rural del Partido de Saavedra en el acceso a la localidad.
En octubre
Dos semanas después será el turno de Bahía Blanca, donde se lleva a cabo la muestra más grande de la provincia de Buenos Aires. La 141ª Exposición Nacional de Ganadería, Comercio e Industria de Villa Bordeu se desarrollará entre el viernes 3 al lunes 6 de octubre.
En el predio ubicado en el kilómetro 8,5 de la ruta nacional 33 se podrá disfrutar de la muestra ganadera, feria de stands, charlas, patio de comidas, actividades recreativas y prueba de caballos criollos.
Días atrás, el titular de la Sociedad Rural de Bahía Blanca, José Irastorza, había dicho que, de cara a la muestra y luego de los destrozos provocados por la inundación del 7 de marzo, “hemos tenido que hacer muchos arreglos y mejoras”.
“No habíamos terminado de reparar los daños del temporal de diciembre de 2023, y tuvimos las lluvias de marzo… Pero no bajamos la guardia: seguimos metiéndole para adelante, y ya están las planillas de inscripción y se están vendiendo los stands”, destacó.
En Coronel Suárez, la 106ª Exposición de Ganadería, Industria y Comercio se llevará a cabo, en principio, entre el jueves 9 y el lunes 13 de octubre. Si bien el cronograma está casi cerrado, todavía quedan dudas respecto del traslado del feriado del domingo 12, por lo que se entiende que -posiblemente- haya algunas modificaciones.
En principio, la muestra contará con la presencia de reproductores Angus y Hereford, y ovinos Corriedale. Además de los stands y del patio de comidas, junto con el paseo de artesanos, ya fue confirmada la presentación de La Mosca.
El turno de Coronel Pringles será el 18 y 19 de octubre. Será la edición número 79 de la Exposición Rural. Como ocurre con Coronel Suárez, todavía se están analizando algunas cuestiones comerciales y de cronograma, por lo que todavía no se presentó una agenda oficializada.
Grandes campeones y premios
El Sudoeste Bonaerense dejó su marca en la última edición de la muestra rural de Palermo, con la consagración de varios grandes campeones que llegaron desde nuestra región, además de varios premios de importancia, y reconocidos criadores que fueron jurados en la exposición ganadera más grande del país.
Por nombrar algunos, Padrino, el toro Angus colorado que se quedó con el premio mayor de la expo fue presentado por la cabaña Quequén Sur, de Serafín Sillero, en El Perdido.
También en Angus, el GC Hembra también fue Géminis, un animal criado en Tres Arroyos y presentado por Don Abraham, Juan García y Campos de Torres SA (Arata, La Pampa), campeón Vaca. Además, fue declarado Mejor Exponente de la Raza Angus. Por si fuera poco, este ejemplar ya había conseguido el premio mayor de Palermo en 2024.
Los otros grandes premios vinieron desde los Hereford, con el criador Lucas Lagrange, de Laprida, encabezando la jura. El Gran Campeón Macho 2025 de la raza resultó un toro campeón 2 Años Menor, presentado por Don Benjamín SA, de Santo Tomás de la Sierra, en Saldungaray.
El Tercer Mejor Macho de la raza también fue de nuestra zona, y lo presentó San Marón, en Espartillar. Este animal, denominado Escocés, ya había sido noticia con anterioridad, puesto que había sido el primer ejemplar en ingresar a la Expo Rural; también fue campeón 2 Años Mayor.
Este establecimiento también obtuvo otro de los grandes premios: el GC Ternero Hereford, con un ternero Campeón Intermedio.
Además, en Shorthorn, otra cabaña con presencia en el Sudoeste se quedó con el premio GC Macho: fue La Trinidad Agropecuaria Pampeana, en Darregueira, en copropiedad con Landívar y Durando. El jurado fue Mariano Zanguitu, reconocido criador de la zona de Huanguelén.
En cuanto a los ovinos, un párrafo aparte merece la cabaña Don Reinaldo, de Jorge Meier, en Dufaur: en Corriedale, el histórico criador se quedó con el mejor macho y la mejor hembra de Palermo.