Los Grandes Campeones de Palermo 2025 llegaron desde el Sudoeste
En la última edición de la Exposición Rural, nuestra zona obtuvo cuatro grandes campeonatos en las principales razas bovinas del país, entre otros muchos galardones. El Perdido, Saldungaray, Tres Arroyos y Espartillar coparon los podios.
Las cabañas de nuestra región cumplieron una más que destacada participación en la última edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. Amén de la cuestión estrictamente político, los reclamos del campo, la presencia del presidente Javier Milei y los anuncios de baja a las retenciones, la actuación de los representantes del Sudoeste Bonaerense fue memorable.
En total, de los cuatro premios mayores de las juras bovinas, tres vinieron a nuestra zona, y alguno más puede sumarse si a eso se le agregan premios propios de determinadas razas. A esto, claro está, hay que sumarle los campeonatos propios de las categorías y sus subdivisiones: se entiende que un campeonato o un reservado campeón en Palermo es un premio que puede compararse a ganar alguna exposición menor en el interior del país.
Consideraciones más o menos, lo cierto es que al realizar el balance de la 137ª edición de la Exposición Rural más grande del país, se reafirma la relevancia que ha sabido tomar el Sudoeste Bonaerense en el podio ganadero argentino a fuerza de trabajo, investigación e inversión. No solo en cuanto a los animales; en esta ocasión, en las tres principales razas bovinas, dos de los jurados también fueron de esta región.
Por supuesto, no todos los premios correspondieron a una sola cabaña o establecimiento: muchos de estos animales terminan siendo compartidos por dos o más personas o empresas. Sin ir más lejos, la mitad del GC Angus Macho de la exposición, el animal más importante de la última muestra de la Sociedad Rural Argentina, la posee un grupo de nueve criadores y firmas vinculadas al sector.
Padrino, el toro Angus colorado que se quedó con el premio mayor de la expo fue presentado por la cabaña Quequén Sur, de Serafín Sillero, en El Perdido. Para el jurado Julio Fernández, de Balcarce, la superioridad del animal era tal que la elección fue muy fácil. Su cabañero aclaró que lo terminó llevando a Palermo “por cabeza dura”, ya que muchos le recomendaban no hacerlo, sobre todo porque con él ya había ganado la Exposición Angus de Otoño.
También en Angus, el GC Hembra también quedó en el Sudoeste, con Géminis, un animal criado en Tres Arroyos. Don Abraham, Juan García y Campos de Torres SA (Arata, La Pampa), campeón Vaca. Además, fue declarado Mejor Exponente de la Raza Angus. Por si fuera poco, este ejemplar ya había conseguido el premio mayor de Palermo en 2024. “Un animal impresionante”, coincidieron jurado y dirigentes.
Los otros grandes premios vinieron desde los Hereford, con el criador Lucas Lagrange, de Laprida, encabezando la jura. El Gran Campeón Macho 2025 de la raza resultó un toro campeón 2 Años Menor, presentado por Don Benjamín SA, de Santo Tomás de la Sierra, en Saldungaray. “Tiene el biotipo que nos representa”, señalaron desde la cabaña.
El Tercer Mejor Macho de la raza también fue de nuestra zona, y lo presentó San Marón, en Espartillar. Este animal, denominado Escocés, ya había sido noticia con anterioridad, puesto que había sido el primer ejemplar en ingresar a la Expo Rural; también fue campeón 2 Años Mayor.
Este establecimiento también obtuvo otro de los grandes premios: el GC Ternero Hereford, con un ternero Campeón Intermedio.
Además, en Shorthorn, otra cabaña con presencia en el Sudoeste se quedó con el premio GC Macho: fue La Trinidad Agropecuaria Pampeana, en Darregueira, en copropiedad con Landívar y Durando. El jurado fue Mariano Zanguitu, reconocido criador de la zona de Huanguelén.
En cuanto a los ovinos, un párrafo aparte merece la cabaña Don Reinaldo, de Jorge Meier, en Dufaur: en Corriedale, el histórico criador se quedó con el mejor macho y la mejor hembra de Palermo.
Más premios
Las cabañas de nuestra región no solo se quedaron con los principales galardones de la expo de Palermo, sino que también cosecharon campeonatos y reservados de campeonato en divisionales y razas muy competitivas.
Sin ir más lejos, en Angus, Sillero también consiguió el tercer mejor Toro 2 Años Mayor, solo superado por el GC y el RGC de la muestra, que competían en esa categoría. En Hembras, Don Abraham también obtuvo el RC Vaca Joven.
En Terneros, por su parte, el Mejor Ternero Intermedio Colorado llegó desde Indio Rico, presentado por Indio Nuevo SA. Este ejemplar también fue elegido como segundo Mejor Ternero Colorado y tercer Mejor Ternero Intermedio.
En Hereford Machos, Sillero obtuvo el RC 2 Años Menor, detrás del GC de Don Benjamín, y La Tigra, de La Centella, en Tornquist, consiguió el campeonato Ternero Menor.
En cuanto a las hembras, Sillero, en copropiedad con Otamendi, se llevó el campeonato Vaca, y Don Benjamín el RC en esa categoría. Además, San Marón obtuvo el RC Vaquillona Mayor.
Por su parte, en Machos Shorthorn, Atigué, de Gualdesi Hermanos, en Juan A. Pradere, obtuvo los campeonatos Ternero Menor y Vaquillona Menor. Cantarelli, junto a Santa Cecilia y Corbeta, el RC Junior, y Doña Angélica (Guatraché) e Inverdan, el RC 2 Años Menor.
En Hembras Shorthorn, Doña Angélica, en copropiedad, obtuvo el campeonato Vaquillona Intermedia; Lucas Lagrange, también en copropiedad, se quedó con el RC de la misma categoría.
El RC Vaquillona Mayor también se fue para Guatraché; La Trinidad, en copropiedad, tuvo el RC Vaca, y Doña Angélica, con Los Elu SA, el RC Vaca con cría.
Otras razas
En las denominadas “razas sintéticas”, el Sudoeste Bonaerense y sus cabañeros también pisaron fuerte. Si bien todas estas son más características del norte del país, en diversos puntos de nuestra región también se trabaja, y bien, con ellas
En machos Brangus, por ejemplo, La Legua, en Coronel Pringles, se quedó con el campeón Ternero Menor y el RC Junior.
Por su parte, en Limangus, Atigué consiguió un tercer premio Ternero Menor y primer premio de subdivisión Senior, en machos; en hembras, este mismo establecimiento se quedó con el RC Vaca con Cría y el segundo lugar en una subdivisión Ternero Menor.
En tanto, en Murray Grey, La Trinidad obtuvo varios galardones: en machos, el Campeón Macho, primer puesto en Senior, y el RC Macho, primer puesto 2 Años Menor, mientras que en Hembras, el animal Campeón Hembra y primer premio Vaquillona Mayor.
En números
Las cifras que arrojó la 137ª Exposición Rural de Palermo son más que impresionantes.
Según la organización, durante las once jornadas en las que se extendió la muestra, hubo más de 1,5 millones de visitantes, tanto en forma presencial como virtual.
Además, se contó con medio millar de expositores comerciales; más de 2.200 animales; 15 provincias; más de 10 mil personas abocadas al trabajo diario, y 1.302 periodistas acreditados.
En cuanto a los animales, vendieron más de 150 mil cabezas en los distintos remates. En las rondas de negocio Argentina Alimenta hubo 750 reuniones comerciales, 90 empresas oferentes y 13 compradores internacionales.
Además, se llevó a cabo el Congreso Mercosur de Aviación Agrícola, con 25 expositores y 20 conferencias.