Fue condenado por abusar de una niña y le impiden salir de la cárcel
La Cámara Penal de nuestra ciudad rechazó el beneficio de la libertad condicional que solicitó Elías Osvaldo Pérez.
“El sujeto no logra cuestionar o problematizar esta conducta impregnada de violencia psicológica, sexual y física”, dice una de las pericias psicológicas realizadas a un hombre condenado a 10 años de cárcel por abusar de una nena en la ciudad.
Elías Osvaldo Pérez pidió salir de prisión con el beneficio de libertad condicional, aunque la opinión de los profesionales que lo evaluaron resultó decisiva para que los jueces resuelvan que permanezca detenido en la Unidad Penal Nº 19 de Saavedra.
La Sala II de la Cámara Penal local, con los votos de los doctores Guillermo Petersen y Guillermo Emir Rodríguez, rechazó una apelación de la defensa del sujeto y ratificó la decisión del juez de Ejecución Penal Nº 1, Claudio Brun.
Los magistrados sostuvieron que la resolución que negó el beneficio solicitado por el condenado está fundada principalmente “en los marcados elementos de tenor cautelar que surgen del informe psicológico”.
Refirieron que esto se fundamenta con las opiniones de los profesionales del área psicológica de la cárcel en la que Pérez permanece alojado y de la Asesoría Pericial Departamental.
Señalaron que el letrado que representa al detenido no logró “revertir los fundados argumentos desarrollados en el resolutorio y que sustentan la posición adversa a sus pretensiones”.
Víctima cosificada
Uno de los informes elaborados por un psicólogo señala que si bien Pérez “sostiene un posicionamiento responsable desde el punto de vista jurídico”, en su relato no se advierte “nada del orden de la movilización” respecto de la víctima.
“El sujeto no logra cuestionar o problematizar esta conducta impregnada de violencia psicológica, sexual y física. Se advierte que cosifica a la víctima, apareciendo en su relato una y otra vez esta situación que no problematiza: se vale del cuerpo de la menor para satisfacer su tendencia al sometimiento del otro”, indicó el profesional.
Según se indica, el detenido describió lo sucedido “como un momento de confusión”, relacionándolo con el “consumo problemático” que presenta desde la adolescencia y un estilo de vida “al límite”.
“Este posicionamiento, que refleja su tendencia a la proyección y la minimización, le impide ponerse en contacto con aspectos más fallidos del sí mismo. En su discurso esto aparece como un acontecimiento más sin que emerja nada del orden del malestar, empatía o angustia”, agregó.
También sostuvo la necesidad que se le ofrezcan herramientas tendientes a garantizar que, una vez que recupere la libertad, no repita la conducta que lo llevó a prisión.
Sin culpa
En tanto, un psiquiatra de la Asesoría Pericial sostuvo que no detectó en Pérez “sentimientos culpógenos y malestar psíquico que dé cuenta de un proceso reflexivo y/o autocritico en torno a los hechos”.
Por otra parte, consideró que el individuo presenta un “riesgo moderado” de violencia (peligrosidad).
Desde la unidad penal saavedrense, donde Pérez cumple actualmente su condena, destacaron la importancia de incluirlo en el programa denominado “Deconstruyendo Masculinidades”, además de, en caso de que sea de su interés, renovar la propuesta de cursos de formación profesional.
Elementos suficientes
“En el caso traído a consideración, dichas reservas adquieren especial trascendencia si se tiene en cuenta el tipo de delito por el que fue condenado y resultan suficientes para denegar el beneficio”, señalaron los camaristas.
En definitiva, los magistrados indicaron que “si bien se encuentran abastecidos los recaudos temporal y de cumplimiento regular de los reglamentos carcelarios”, resultan decisivos la opinión sobre la “inviabilidad” del beneficio por parte de las autoridades carcelarias y los elementos de tenor cautelar expuestos por los profesionales que evaluaron a Elías Pérez.
Ataque en el barrio 1º de Junio
Sentencia. El 4 de junio de 2018 el Tribunal en lo Criminal Nº 1 sentenció a Elías Osvaldo Pérez por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante y tentativa de abuso sexual con acceso carnal.
El hecho. El episodio se produjo el 9 de octubre de 2016, en la vivienda que el sujeto ocupaba en el barrio 1º de Junio. En esas circunstancias atacó a la víctima, de 7 años, quien había concurrido a devolverle juguetes a una amiga que vivía en una casa situada detrás de la del condenado. En ese momento Pérez habría introducido a la niña en su domicilio con la excusa de que esperara allí a la otra chica.
Fechas. Pérez fue detenido el 24 de agosto de 2017, cuando, a pedido de la fiscalía, la Justicia de Garantías ordenó su arresto. El 25 de septiembre de ese año las autoridades dictaron la prisión preventiva del imputado.
Finalización. Fuentes oficiales informaron que la sanción que le impuso la justicia bahiense finalizará el 23 de agosto de 2027.