Bahía Blanca | Sabado, 13 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 13 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 13 de septiembre

¿Quiénes son y a qué se dedican los nuevos concejales de Bahía?

A partir del 10 de diciembre, la mitad del CD quedará renovado tras las elecciones legislativas del domingo pasado.
 

Foto: Emmanuel Briane-La Nueva.

Seis representantes de La Libertad Avanza, cuatro de Fuerza Patria y dos de Somos Buenos Aires renovarán el 50% del Concejo Deliberante bahiense a partir del 10 de diciembre.

Cabe recordar que las elecciones del domingo pasado en Bahía Blanca arrojaron una victoria de La Libertad Avanza con el 46,23 % de los votos, de acuerdo con el escrutinio provisorio, lo cual permitirá fortalecer al principal bloque de oposición al gobierno del intendente Federico Susbielles (Fuerza Patria).

No obstante, no le alcanzó a los libertarios para tener mayoría propia y, de hecho, el peronismo pese a la derrota (obtuvo 31,05 %) ganará una banca porque dejaba 3 lugares y logró meter 4 escaños.

De todos modos, la bancada de LLA-Pro será la más nutrida porque tendrá a partir de diciembre 11 ediles sobre un total de 24. En este caso ingresan 6 (Franca Grippo, Felipe Ferrández, Gisela Caputo, Fernando Compagnoni, Araceli Valenzuela y Luciano Cagiao) que se sumarán a Mauro Reyes, Marité Gonard, Vanina Linzuain, Marcos Streitenberger y Emiliano Alvarez Porte.

El peronismo quedará con 9 ediles. Entran Florencia Molini, Gustavo Lari, María Belén Rodríguez y Claudio Carucci que se agregarán a Álvaro Díaz, Micaela Tomassini, Lucía Martínez Zara, Roberto Arcángel y Jonatan Arce.

El bloque de Somos Buenos Aires contará con 3 escaños. Lograron su puesto en estas elecciones Martín Salaberry y Adriana Cecilia Borelli, quienes acompañarán a Fabiana Ungaro.

Finalmente, el espacio Unión y Libertad será representado por 1 silla. Se trata de Carlos Alonso, que ingresó al Concejo en 2023 por las listas de La Libertad Avanza pero luego se abrió a un espacio diferente.

Dejarán su cargo Adrián Jouglard, Fabiola Buosi, Rubén Gómez, Pablo Daguerre, Silvina Rubio, Gonzalo Vélez, Gisela Ghigliani, Mariano Arzuaga, Paula Echeverría, Valeria Rodríguez y Martín Barrionuevo. 

Uno por uno

--Franca Grippo: Hija de Claudio (ex jugador de Olimpo en la Liga Nacional de Básquet), proviene de familia agropecuaria. Es abogada (recibida en la Universidad de Buenos Aires) y desde 2024 se desempeña como titular de la sede del PAMI en Cerri. Es la coordinadora de La Libertad Avanza en la Sexta Sección Electoral. Tiene 35 años.

--Felipe Ferrández: También productor agropecuario, es el director del Colegio Puerto del Sur, propiedad de su madre: Marité Gonard (actual concejala). Su único antecedente político fue muy corto, ya que al ser electo como consejero escolar en 2023, renunció poco después. Tiene 36 años.

--Gisela Caputo: Logró ser reelecta, ya que se le vencía el mandato (llegó al CD en 2021, por Juntos por el Cambio). Su carrera política se inició en la UCR y en la gestión de Héctor Gay fue funcionaria municipal. En el sector privado, registra desempeño en el Grupo BMH (dedicado a la logística en insumos y servicios industriales). Tiene 39 años.

--Fernando Compagnoni: Otro abogado entre los ingresantes. Actualmente es diputado bonaerense por la Sexta Sección (por LLA) y fue presidente del CD hasta 2021, cuando fue electo en la provincia. Antes fue parte del gabinete de Héctor Gay en el municipio. También fue miembro de la comisión directiva del club Libertad y del Colegio de Abogados de nuestra ciudad. Tiene 55 años.

--Araceli Valenzuela: abogada (estudió en la Universidad Católica de Salta), se especializó en Derecho del Niño, Niña y Adolescente, con formación complementaria en litigación penal, violencia de género, discapacidad, derecho a la salud y herramientas de mediación y oratoria jurídica. Actualmente ejerce su profesión de manera independiente.

--Luciano Cagiao: Hace 18 años que se desempeña en el Banco Industrial (como Oficial de Negocios Banca Empresas), donde es responsable del desarrollo del segmento PyME, mediante la vinculación de clientes, la generación de negocios, comercialización de productos, servicios financieros, inversiones y seguros. Fue dirigente de la Asociación Bahiense de Básquet.

--Florencia Molini: Abogada, es miembro del gabinete de Federico Susbielles, donde se desempeña como Directora de la Agencia de Desarrollo Territorial, Descentralización y Participación Ciudadana de Bahía Blanca. Estuvo vinculada a distintos organismos nacionales dedicados a justicia, género y derechos humanos. Tiene 38 años.

--Gustavo Lari: Proveniente del sector privado (tiene una Pyme y fue vicepresidente de la UIBB), también fue presidente del club Bella Vista y de la Liga del Sur, donde fundó la Mutual del Deporte. Se incorporó al equipo de Susbielles como Director del Instituto del Deporte, aunque este año fue nombrado  Director de la Agencia de Innovación, Desarrollo Productivo y Urbanismo (en reemplazo de Hernán Vigier). Tiene 52 años.

--María Belén Rodríguez: Abogada (recibida de la Universidad Católica de Salta), es la actual presidenta de la Sociedad de Fomento de Ingeniero White. En esa localidad también fue titular de la oficina de ANSES (2020 a 2023). También es mandataria nacional del automotor. Tiene 42 años.

--Claudio Carucci: Otro letrado. Recibido en la UNS, es profesor desde hace más de 20 años. Fue secretario de Cultura y Extensión de la UNS y luego rector de la Universidad Salesiana de nuestra ciudad. Registra un trabajo como Subsecretario de Extensión en Universidad Nacional de Río Negro. También fue jefe de Unidad de Atención Integral (UDAI) II de la ANSES entre 2021 y 2023. Tiene 50 años.

--Martín Salaberry: Abogado y productor ganadero, su carrera política siempre estuvo vinculada a la UCR (de hecho, es el actual presidente del Comité local). Fue varias veces candidato a intendente y registra un mandato en el CD (de 2013 a 2017). Tiene 50 años.

--Adriana Borelli: Es médica oftalmóloga (recibida en la Universidad de La Plata) y debuta en la arena política. Acumula 25 años en el Hospital Municipal, sólo interrumpidos por un paso de dos años en la secretaría de Salud. Tiene 53 años.