Bahía Blanca | Sabado, 13 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 13 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 13 de septiembre

Villa Mitre tuvo un feliz regreso a casa: venció a Pueyrredón y quedó puntero

El tricolor volvió a un renovado José Martínez y se impuso por 97 a 87, en el cierre de la tercera fecha.

Heinrich espera que pase Jasen ante el cambio de marca entre Balmaceda y Renzi. Fotos: Andrea Castaño-La Nueva.

Villa Mitre venció esta noche a Pueyrredón y quedó como único puntero del torneo de primera división, Aldo "Bebe" Storti, al completarse la tercera fecha -del segundo tramo del certamen- que había comenzado ayer.

El tricolor se impuso por 97 a 87 en su cancha, que lució flamante tras la puesta en valor del parquet y el cambio de lugar de los bancos de suplentes y la mesa de control.

Haciendo gala de su larga y muy buena rotación, la Villa consiguió una merecida victoria, que empezó a encaminar entre el segundo y tercer cuarto y por la que tuvo trabajar en el cierre, tras el último intento de Purre, que luego de perder por 21 llegó a achicar por 7.

Los más destacados en el dueño de casa fueron Manuel Iglesias (21 puntos), Federico Harina (18), Fausto Depaoli (16) y Franco Pennacchiotti (15 y 9 rebotes).

Mientras que en la visita los máximo anotadores fueron Gregorio Gherardt (17), Nicolás Renzi (14) y Javier Bollo (13).

*El desarrollo del juego

Pennacchiotti y Pan luchan por el rebote.

Pueyrredón se acomodó mejor y tuvo un buen arranque, en un comienzo de juego algo parejo y que fue entrando en ritmo lentamente.

Pese a que Villa Mitre le ganaba en talla (sobre todo por Lorca y Pennacchiotti), se animó y se las ingenió para sumar en la pintura, muchas veces con caídas al cesto, con Bollo jugando de espaldas o bien, con algún rompimiento.

A eso le sumó un par de acierto de tres de Pan y mientras la Villa no lograba terminar de hacer pie, la visita lo aprovechó para tomar la delantera primero, sacando dos veces ventaja de 5: 16-11 y 21-16.

En el cierre del primer cuarto, empezó la reacción tricolor, con el tiro de media distancia de Harina, un triple de Amigo y un doble largo de Pennacchiotti para cerrar el primer chico como todo había empezado: iguales en 21.

Ese positivo momento de Villa Mitre se estiró en el segundo cuarto, porque al muy buen quinteto inicial que presentó (Depaoli, Harina, Amigo, Pennacchiotti y Lorca), la segunda y hasta tercera batería llegó del banco con más soluciones y le permitieron cambiar el trámite.

Jasen entró y facturó, en la primera jugada que tuvo metió un doble y falta.

Alejo Blanco aportó frescura en la conducción, acompañado por el saltarín Manu Iglesias y las ofensivas ganaron otra fluidez.

Purre ya no fue tan efectivo adelante y eso le permitió a la Villa correr y sumar rápido, a la vez que apostó a posesiones de pocos segundos.

A lo bueno de Iglesias, Jasen también le sumó gol llegando como relevo (hizo 7 puntos en un rato), además marcó presión en un par de intentos, Blanco aportó lo suyo y en un abrir y cerrar de ojos los puntos le llegaron de todas las formas y de distintas manos.

Ese pasaje positivo lo plasmó en un parcial de 11-2 para tomar 9 de luz, llegando a escapar a 14 con un triple de Harina (el primero en dos intentos), para ganar el cuarto 30 a 21 e irse al descanso largo arriba por 11: 51-40.

Pan juega por debajo de Heinrich.

Al regreso de los vestuarios restaba ver si Villa Mitre quebraba definitivamente el juego o bien Pueyrredón todavía estaba a tiempo de reaccionar y llevar el partido a un cierre parejo.

La primera jugada del complemento fue una muy mala noticia para la vista, porque perdió a Alan Pan por antideportiva (ya le habían pitado una técnica en el primer cuarto). Lo que significaba no sólo dejar de contar con un jugador clave en el andamiaje, sino también acortar su rotación de cara al resto de la noche.

No obstante lo cual, la visita asimiló bien el golpe, Carci tomó la batuta, Renzi clavó un triple y Bollo –que jugó contra sus excompañeros- le ganó el duelo individual a Lorca y sumó en la pintura.

Con esa fórmula, estampó un parcial de 10 a 3 y llegó a ponerse a cuatro (54-50), estando otra vez a tiro en el marcador.

Mallemaci se hace lugar entre Heinrich y Amigo

Luego de eso, Villa Mitre volvió a pisar el acelerador, primero con Iglesias lastimando cerca del aro y después, con un tramo fabuloso de Fausto Depaoli, el único que todavía no había terminado de entrar en juego.

El base tricolor anotó 12 de los 18 puntos de su equipo (el resto fueron de Pennacchiotti) en ese pasaje, encontrando gol con distintas variantes y hasta cerrando el tercer cuarto con una bandeja en suspensión muy vistosa.

Así las cosas, el gran momento de Fausto se cerró con un triple suyo y luz de 19 (78-59) iniciando el último parcial.

Ya con la ventaja y el reloj a su favor, la Villa empezó a administrar la noche y al Purre le quedó un intento más de volver al juego, impulsado por el desfachatado Gherardt.

Pero casi como un resumen del partido, tras el tiempo muerto pedido por Menéndez, Villa Mitre regresó con un triple de Amigo, quien estaba hacía rato sentado en el banco, para calmar la reacción de Pueyrredón y devolverle tranquilidad al dueño de casa.

A aquella bomba de Franco se le sumó un doble de Lorca, otro triple de Harina y una conversión más de Iglesias para que la Villa escapara a 21 (90-69) con 4 minutos por jugar.

Reniz hace pasar de largo Depaoli y busca el aro.

Iglesias tira, en una buena noche personal.

Cuando todo parecía indicar que el local disfrutaría y administraría la ventaja en los minutos finales, para empezar a bajarle la persiana al partido, Pueyrredón echó el resto y lo puso en apuros.

Con muchísimo amor propio, el equipo dirigido por Andrés Iannamico clavó un parcial 13 a 2 y achicó a 7 con 1m56s en el tablero.

El cierre ya era uno totalmente distinto al que podía imaginarse apenas un par de minutos antes.

Con esa diferencia y ese tiempo por jugar repuso la Villa y la perdió tras una desconexión entre Depaoli y Pennacchiotti.

Purre jugó una ofensiva sucia y no pudo aprovechar para seguir recortando, pese a que Bollo casi emboca un doble cacheteando el balón antes de quedarse sin tiempo en el reloj de posesión.

Enfrente, Harina dio aire con un doble y alejó a la Villa a 9 ya con menos de un minuto por jugar. Después hubo un foul y doble de Iglesias para coronar una gran tarea personal y encaminar el triunfo.

Lo cierto es que Pueyrredón batalló y vendió cara la derrota, pero Villa Mitre terminó teniendo un buen cierre para que el regreso a su renovada casa sea completo: con victoria y la cima de la tabla.

La síntesis:

Villa Mitre (97): F. Depaoli (16), F. Harina (18), F. Amigo (8), F. Pennacchiotti (15), J. Lorca (10), fi; M. Iglesias (21), A. Blanco (2), R. Heinrich, J. Jasen (7), L. Cavero, L. Gómez Lépez y L. Báez. DT: Emiliano Menéndez.

Pueyrredón (87): L. Lucchetti (2), A. Pan (9), N. Renzi (14), G. Mallemaci (12), J. Bollo (13), fi; D. Carci (10), C. Balmaceda (10), G. Gherardt (17) y G. Sagasti. DT: Andrés Iannamico.

Cuartos: Villa Mitre, 21-21; 51-40 y 73-57.

Árbitros: Emanuel Sánchez, Sebastián Giannino y Sam Inlgera.

Cancha: José Martínez.

La obra

El escudo en el centro fue el principal cambio desde lo estético.

En el José Martínez levantaron el piso flotante y sacaron el original, que estaba pegado.

Lograron reutilizar gran parte del parquet para rearmar a cancha, lo pulieron y le realizaron un tratamiento ignífugo.

En tanto, por pedido de la Asociación de Clubes, cambiaron de sector la mesa de control y los bancos, quedando debajo del sector de plateas.

Además, reemplazaron reflectores de cuarzo por led y las colchonetas de protección.

Héctor "Titi" Alejandro, dirigente de Villa Mitre, le entregó un presente Sebastián Zappacosta, de Pueyrredón.

Previo al inicio del encuentro, desde la dirigencia agradecieron a la Municipalidad por el apoyo en esta obra así como también a todos los que colaboraron.

Además, hubo un reconcomiendo a Pueyrredón por la ayuda durante los días en los que el tricolor no pudo utilizar su cancha.


Posiciones

Po. Equipo Pts. (Arrastre)

1°) Villa Mitre, 15 puntos (9)

2º) Olimpo, 14,5 (9,5)

2º) Napostá, 14,5 (9,5)

4º) Bahiense, 14 (9)

5º) Pacífico, 13 (8)

6º) Estudiantes, 12,5 (9,5)

6°) Pueyrredón, 12,5 (8,5)

8º) L.N. Alem, 12 (8)

8º) 9 de Julio, 12 (7)

10º) Estrella, 11,5 (7,5)

10º) Liniers, 11,5 (7,5)

12º) San Lorenzo, 10 (6)

 

Cómo sigue

La cuarta fecha comenzará el próximo miércoles, con un partido adelantado: Estudiantes-Olimpo.

En tanto, el jueves completarán L.N. Alem-Bahiense, Pacífico-Liniers, Napostá-9 de Julio, San Lorenzo-Villa Mitre y Pueyrredón-Estrella.