Otro Napostá-Olimpo: entre "la diferencia irreal" de Piccinini y el "cachetazo a tiempo" de Santini
Se juega el tercer punto de la serie final de Primera -al mejor de cinco- y que está 1 a 1. Los entrenadores y el análisis de lo que pasó.
Ingresó en La Nueva Provincia en 1995. Trabaja en la sección Deportes y fue colaborador en Regionales y Locales de este mismo medio. Se especializa en básquetbol. Formó parte del staff de la revista Encestando y Zona de Básquet durante 10 años. Tuvo experiencia en el programa Radial Contrabásquet, en Radio La Red.
Twitter: @rodriguezefe
Instagram: ferodriguez_
Consumado el triunfo de Napostá el último jueves, por el segundo punto de la serie final, se conoció la noticia del fallecimiento de Aldo "Bebe" Storti, cuyo nombre lleva el torneo de Primera.
Naturalmente, el resultado quedó un tanto opacado por la triste noticia, aunque no por eso tuvo menos valor para una serie que, definitivamente, se convirtió en una verdadera final, fundamentalmente, por la derrota del aurinegro, que partió como favorito.
La serie tendrá continuidad esta noche, desde las 21, en el Osvaldo Casanova, arbitraje de Marjorie Stuardo, Alejandro Ramallo y Marcelo Gordillo.
Se trata del tercer juego de la serie que se disputa al mejor de cinco y que contendrá el cuarto cotejo -y acaso definitivo- el próximo jueves.
En el primer partido ganó el aurinegro, por 83 a 77. Y la revancha fue para el albiazul, 82 a 68.
"La diferencia fue irreal"
Napostá sacó una máxima de 18 unidades en el segundo partido, jugando a muy buen nivel, ante un rival que no mostró signos de recuperación prácticamente en ningún pasaje del juego.
"Creo que logramos tener mejor fluidez ofensiva, que fue lo que intentamos mejorar respecto del primer partido, encontrando los espacios y atacando las ventajas que podemos llegar a tener analizando la defensa del rival", le dijo a "La Nueva" el entrenador Fabricio Piccinini.
"Defensivamente -agregó-, hicimos unos ajustes y también tuvimos buenos resultados. Estuvimos muy correctos, intensos y concentrados en gran parte del juego".
Más allá de mostrarse sumamente conforme por el rendimiento, Picci admitió: "La diferencia fue irreal y sabemos que todos los partidos son diferentes. Para mañana (por hoy), seguramente tengamos otros problemas que resolver y debemos estar preparados".
"Diferencia de energía"
Olimpo, a excepción de la primera mitad del cuarto inicial, no jugó convencido el segundo partido. Se vio superado, más allá de lograr parciales que le permitieron recortar algo la diferencia.
"Hubo una diferencia de energía notable entre un equipo y otro. Nos presentamos un tanto displicentes y le permitimos a Napostá entrar en confianza", admitió el entrenador Juan Cruz Santini.
"Y jugadores con talento como (Guido) Muzi -puntualizó-, una vez que entran en ritmo después se hace difícil contenerlos".
A medida que pasó el tiempo, Napostá fue consolidando su juego, todo lo contrario al aurinegro.
"Con el correr de los minutos, cuando se fue extendiendo la ventaja, entramos en un círculo vicioso de querer resolver individualmente, y nos desordenamos demasiado. Sabemos que la dificultad más grande de nuestro equipo es el exceso de confianza de los jugadores que son desequilibrantes en el uno contra uno, y eso lleva a querer resolver justamente de esa manera individual, lo cual le facilita la defensa al rival, teniendo solamente que congestionar", entendió.
Santini reconoció también que les está costando soltar el balón y darle fluidez a las ofensivas.
"Cuando tenemos efectividad somos un equiopo, y el otro día que nos costó anotar y no tuvimos efectividad en tiros cómodos, lo sentimos por demás", señaló.
Al margen de asumir los puntos débiles de su equipo, el Oso mandó un aviso: "Creo que la diferencia es anecdótica. Pero fue un cachetazo a tiempo. Anímicamente el equipo está muy bien, entero y con ganas de revertir la situación. Vamos a intentar ser agresivos defensivamente y que los rivales que anotan no puedan hacerlo con la misma comodidad y facilidad del partido anterior".
Entradas
Continuando con la venta de entradas que comenzó ayer -plateas agotadas y las generales a $6.000- hoy los boletos se venderán en la secretaría de Napostá, de 14 a 20.
Mientras que las boleterías de Olimpo estarán abiertas de 16 a 19.30.
El remanente de entradas se venderá en el propio Casanova.