Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Paro de Aerolíneas Argentinas: los vuelos en Bahía Blanca no se verán afectados

La medida tendrá impacto directo sobre las operaciones del Aeroparque y Ezeiza, pero también obliga a algunos cambios en Comandante Espora.

Emmanuel Briane - La Nueva.

Aerolíneas Argentinas debió cancelar 22 vuelos y reprogramar otros 28 como consecuencia del nuevo paro de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que se desarrollará entre las 18 de este martes y las 2 del miércoles. 

La medida -que afectará a unos 6.000 pasajeros, según estimaciones oficiales- tendrá impacto directo sobre las operaciones del Aeroparque y Ezeiza, pero también comprometerá algunos de los servicios programados por la empresa en Bahía Blanca.

Según se informó desde la aeroestación local, el vuelo que parte normalmente desde Aeroparque Metropolitano con destino a nuestra ciudad, se adelantará, por lo que arribará a nuestra ciudad sobre las 18.15. Como es el mismo avión el que posteriormente vuelve hacia Capital Federal, y debido a que obligatoriamente debe regresar a la base, el vuelo también partirá desde nuestra ciudad con destino a Ezeiza, en plena medida de fuerza.

“Es importante destacar que la medida está enfocada en las terminales de Ezeiza y Aeroparque en una franja horaria específica, por lo que la actividad no estará completamente paralizada. Si el pasaje fue adquirido a través de una agencia de viajes, se recomienda consultar directamente con la misma”, remarcaron.

La medida de fuerza

APLA el paro la semana pasada mediante un mensaje en redes sociales, donde indicó que el sector atraviesa “un contexto extremadamente crítico en la industria aerocomercial en Argentina” y consideró que se toman decisiones “con liviandad” que “no contemplan el impacto negativo de sus consecuencias”.

“Nos enfrentamos a inaceptables incumplimientos convencionales perpetrados por la empresa, el prolongado retraso en la pauta salarial, la falta de un plan de desarrollo profesional y la ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de la compañía”, fueron algunos de los puntos que planteó el gremio.

Desde Aerolíneas, en tanto, respondieron que "la empresa enfrentará una pérdida estimada en US$1,1 millones entre daños directos e indirectos derivados de esta acción”, y enfatizaron que se trata de “un paro político, no un reclamo laboral”.

“A menos de 20 días de haber firmado el último acuerdo paritario, queda claro que esta medida carece de fundamentos laborales y responde, en cambio, a los intereses políticos de la conducción gremial de APLA, y no a los de sus representados", agregaron desde la compañía de bandera.