Bahía Blanca | Martes, 15 de julio

Bahía Blanca | Martes, 15 de julio

Bahía Blanca | Martes, 15 de julio

Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron y acordaron crear una mesa para negociar la unidad

Se reunieron a solas durante la tarde de ayer, luego de cinco meses sin contacto directo.

Foto de archivo: NA.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Axel Kicillof se reunieron ayer por la tarde y acordaron crear una mesa de diálogo donde estén representados todos los sectores internos del peronismo, para negociar listas de unidad de cara a las elecciones de septiembre y octubre de este año.

El encuentro se dio luego del diálogo telefónico del martes pasado, que a su vez puso fin a más de cinco meses sin contactos directos entre ambos. El acercamiento se produce en el marco de una fuerte pelea interna con el objetivo de encontrar un esquema de unidad que mejore la competitividad del peronismo en las elecciones, sobre todo luego del anuncio de la expresidenta de competir en la Tercera Sección electoral, en el conurbano bonaerense.

El principal resultado de la reunión fue la conformación de una mesa de diálogo en la que participarán los diversos sectores del peronismo que debaten por estas horas sobre la estrategia electoral para este año.

La puja entre ambos mandatarios se incrementará por la conformación de las listas, que deberán estar cerradas oficialmente el próximo sábado 19 de julio. Kicillof apunta a colocar alfiles incluso en la Tercera. No obstante y fiel a su estilo el peronismo estirará hasta último momento las definiciones sobre los normes que integrarán cada una de las boletas seccionales, más aún en este escenario político.

En principio, las fuerzas más importantes son tres: el cristinismo-kirchnerismo, representado por La Cámpora, el massimo agrupado en el Frente Renovador y el Movimiento Derecho al Futuro, espacio que comanda el gobernador, que de este modo obtiene el reconocimiento de estar en pie de igualdad con el resto para discutir el armado.

El lunes Cristina Kirchner avanzó en la definición de una candidatura propia para diputada bonaerense por la tercera sección electoral, en un marco de tensión con Kicillof y luego de advertir que disiente con la estrategia de desdoblamiento de las elecciones que impuso el Gobernador.

La suya es la única candidatura decidida en el PJ. Fue una definición en cuyo trasfondo aparece la posiblidad de que la Corte Suprema rechace el recurso de queja que presentó para que se revise el doble fallo condenatorio en su contra en la causa “Vialidad”. Si ocurre antes del 19 de julio, día del cierre de listas, la expresidenta, que además de a seis años de prisión también fue condenada a no ejercer cargos públicos, no podría presentarse a las elecciones.

El próximo paso luego de esta reunión –que se realizó en un  “escenario neutral” y con “tono respetuoso”, señalaron fuentes a medios platenses- será designar los representantes de cada sector para avanzar con las negociaciones.

La unidad en el peronismo se discute en un marco de cuasi acuerdo entre LLA y Pro, que a diferencia de lo que ocurrió en las elecciones de 2023 irán juntos a esta elección en la provincia. (La Nueva. con información de DIB y La Nación)