Bahía Blanca | Sabado, 26 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 26 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 26 de julio

Se viene la Copa del Mundo, pero Roth entrena en Bahía, lejos de Montpellier

Se desarrollará esta semana en Francia la primera de las tres fechas previstas para la temporada 2025 en ciclismo BMX freestyle.

Fotos: archivo-La Nueva.

La actividad fuerte del BMX freestyle a nivel internacional este 2025 comenzará el miércoles en Montpellier, Francia, sede de la primera fecha del año de la Copa del Mundo.

El seleccionado argentino estará conformado por tres atletas, dos varones y una mujer en la categoría Élite: José Torres, Manuel Turone y Analía Zacarías (más Alejo Sarmiento en Expertos). No estará, una vez más, la bahiense Agustina Roth, otrora campeona olímpica juvenil y actual 55º del planeta.

"Yo sigo entrenando todos los días con la esperanza de que me llamen para alguna competencia. Esperemos que se presenten nuevas competencias cerca de nuestro país para poder estar presente y seguir representando a Argentina que es lo que más me gusta", le dijo Agus a La Nueva.

Su humildad e ilusión dejan entrever también un presente incierto, carente de sustento, sobre todo del económico. Claro, la competencia grande no ocurre "cerca de nuestro país", sino más bien del otro lado del mundo.

La primera ronda de la serie comenzará en Montpellier, sur de Francia, en el marco del Festival Internacional de Deportes Extremos (FISE). La segunda ronda se celebrará en octubre en Shanghái, la ciudad más poblada de China, con más de 24 millones de habitantes. La Copa del Mundo UCI BMX Freestyle 2025 concluirá el mes siguiente en Sakai, Japón, ciudad del área metropolitana de Osaka, en la isla de Honshū, en pista cubierta.

Ah, el Mundial se llevará a cabo en Riad, Arabia Saudita, del 4 al 8 de noviembre.

Otro dato: la única competencia grande a la que Roth pudo asistir en todo 2024 fue en Chile, al Panamericano disputado en el Estadio Nacional de Santiago, cuando tras recuperarse de una caída, la bahiense logró meterse en la final femenina.

"Quede un poco bajón después de mi competencia en Chile, me caí en las prácticas y en la competencia por lo tanto no fui tan bien puntuada. Después de ese Panamericano no me pude acomodar económicamente para seguir viajando. Cada vez se vuelve todo más difícil y cada vez lo veo más lejos", admitió.

Ese Panamericano le dio 290 puntos para el ranking mundial. Es la segunda argentina, detrás de Zacarías (tiene 36 años y se encuentra 29º, con 850), quien sumó 380 unidades en Santiago y asistió a otras tres competencias en torneos de Clase 1 durante 2024.

Entre los varones, el 1º es Maligno Torres (5260 puntos), seguido del japonés Rimu Nakamura (4350) y el británico Kieran Reilly (4150).

El argentino, de 30 años, fue campeón continental y olímpico el año pasado, además de quedar segundo en el Mundial desarrollado en diciembre, en Abu Dabi. Torres es, además, el único de la especialidad que recibe una beca por parte del Enard. Por su parte, Turone, de 18 años, es el actual segundo nacional, con 530 puntos (46º).

"Estoy entrenando y a disposición de la Selección. Hoy en día estoy yendo a entrenar al Dow Center, metemos mucho BMX a la tarde y si se me presenta la oportunidad de una Copa del Mundo voy a dejar todo y más", relató Roth, medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y de bronce en los Juegos Panamericanos Lima 2019, en su primer torneo internacional en Mayores.

Mientras tanto, la bahiense reparte su tiempo entre la bicicleta y la enseñanza, ya que tiene a cargo un grupo de niños de entre 5 y 10 años en la escuelita local.

"¡Es genial! No hay algo que me divierta más que ir a dar clases. Los nenes están en una edad tan linda que ven todo como si fuera un juego y se animan a todo. Por suerte me tocó una categoría súper dulce; me encanta enseñarles lo que a mí me apasiona", completó.

Cada vez se vuelve todo más difícil y cada vez lo ve más lejos... pero tiene apenas 24 años y está en carrera.