Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Entre edificios y pirámides: una travesía única por Dubái y Egipto

Viajes La Nueva propone una salida grupal acompañada en septiembre de 2025 para descubrir dos joyas del mundo antiguo y moderno. Incluye pasajes aéreos, alojamiento, crucero por el Nilo y asistencia completa, por 4288 USD por persona.

La invitación es a viajar al corazón de Oriente para vivir una experiencia donde lo milenario y lo futurista conviven en armonía. Con salida confirmada el 29 de septiembre de 2025, Viajes La Nueva lanza una propuesta irresistible para los amantes de los destinos exóticos: un recorrido completo por Dubái y Egipto, con acompañamiento profesional y todos los servicios incluidos.

La propuesta abarca 8 noches de alojamiento con desayuno en Dubái y El Cairo, 4 noches de crucero por el Nilo con pensión completa, pasajes aéreos con equipaje, excursiones, asistencia médica y coordinación integral del grupo. Todo por 4288 USD por persona en base doble.

La travesía comienza en Dubái, el símbolo del lujo y la modernidad en Medio Oriente. Con sus rascacielos imponentes, islas artificiales, mercados tradicionales y arquitectura deslumbrante, la ciudad ofrece una experiencia vibrante, donde cada rincón refleja una mezcla perfecta entre tradición y vanguardia.

Desde allí, el grupo volará hacia Egipto, cuna de una de las civilizaciones más fascinantes de la historia. En El Cairo, los viajeros podrán recorrer el Museo Egipcio, admirar las Pirámides de Guiza —única maravilla del mundo antiguo que aún permanece en pie— y descubrir la esencia de una metrópolis milenaria.

El itinerario incluye también un crucero inolvidable por el río Nilo, además de visitas a los templos y monumentos que dejaron huella en la historia del Antiguo Egipto. Las jornadas combinan cultura, paisajes majestuosos y la comodidad de viajar con todo resuelto.

EGIPTO
El Cairo es la capital de Egipto y  es la mayor ciudad del mundo árabe, de Oriente Próximo y de África. Su área metropolitana incluye una población aproximada de unos 18 millones de habitantes, convirtiendo a El Cairo en la undécima urbe más poblada del mundo. Es, también, el área metropolitana más poblada de todo el continente africano. Es conocida por los egipcios como la "madre de todas ciudades" y la "ciudad de los mil minaretes".

Está ubicada en las riberas e islas del río Nilo. Hacia el sudoeste se encuentra la ciudad de Guiza y la antigua necrópolis de Menfis, con la meseta de Guiza y sus monumentales pirámides, como la Gran Pirámide. Al sur se encuentra el lugar donde se edificó la antigua ciudad de Menfis.

La mayor atracción del país son las Pirámides de Guiza, situadas a unos veinte kilómetros al suroeste de la capital. La Gran Pirámide de Keops es considerada como una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo y la única que permanece aún en pie. Su misión fue acoger el sarcófago del faraón Keops y se estima que para su construcción se emplearon cerca de 2,5 millones de bloques de piedra caliza. Algo más alejadas de las vecinas pirámides de las reinas se encuentran las dos grandes pirámides de Kefrén y Micerinos.

LUXOR

Lúxor es una población egipcia edificada sobre las ruinas de la ciudad de Tebas, la que fue capital del Imperio Nuevo del Antiguo Egipto, y capital del IV nomo del Alto Egipto. Está situada en la ribera oriental del río Nilo, unos 200 km al norte de la primera catarata (Asuán). Su población es de 451.318 habitantes (2006).

Templo de Luxor

El templo de Luxor, fue realizado durante el Imperio Nuevo. Estaba unido al templo de Karnak mediante una avenida (dromos) flanqueada por esfinges. Fue construido por dos faraones fundamentalmente, Amenhotep III (construyó la zona interior) y Ramsés II, que finalizó el templo. También otros faraones contribuyeron al embellecimiento del recinto con decoraciones, construcciones menores, bajorrelieves y otros cambios, como Ajenatón, Tutankamón, Horemheb, Nectanebo I y Alejandro Magno.

Templo de Luxor, puerta de entrada: estatuas sedentes de Ramsés II. El templo, constaba de dromos, dos grandes obeliscos, situados a cada lado de la puerta de entrada (uno fue trasladado y erigido en la Plaza de la Concordia de París en 1833), y dos grandes estatuas sedentes, ante los pilonos, del monarca Ramsés II.Dispone de un gran patio, columnata procesional, atrio, sala hipóstila, salas de Mut, Jonsu, y Amón-Min, cámara del nacimiento, sala de ofrendas, vestíbulo, santuario de la barca y varios santuarios.

 

Valle de los Reyes

El Valle de los Reyes era el lugar, durante el Imperio Nuevo, donde se enterraba a los faraones, en hipogeos. Aquí se sepultaron los reyes de las dinastías XVIII, XIX y XX, así como algunas reinas, príncipes, nobles e incluso animales.

Valle de las Reinas

En el Valle de las Reinas fueron enterradas reinas y princesas de las dinastías XIX y XX, aunque también se han encontrado algunas de épocas anteriores. Se encuentra situado al sudoeste del Valle de los Reyes, frente a Luxor, en la ribera occidental del Nilo, y es un lugar más pequeño y con un tipo de roca de peor calidad que la del Valle de los Reyes. Recibió el nombre egipcio Ta Set Neferu "el lugar de la belleza", y en árabe es el actual Biban el-Harim.

Colosos de Memnón

Los colosos de Memnón son dos gigantescas estatuas de piedra del faraón Amenhotep III situadas al oeste de la ciudad egipcia de Luxor, cerca de Medinet Habu. Los Colosos de Memnón son dos estatuas gemelas que representan a Amenhotep III en posición sedente. Están talladas en bloques de cuarcita, traída especialmente desde Guiza y las canteras de Gebel el-Silsila, al norte de Asuán, incluso las bases de piedra; estas estatuas tienen una altura total de dieciocho metros

DUBÁI

En los Emiratos Árabes, 200 kilómetros al norte de su capital Abu Dhabi, se encuentra Dubai, la ciudad del mundo que más ha crecido en la última década, un destino turístico de lujo cada día más solicitado por viajeros de todo el mundo. En nuestra guía turística podrás descubrir que se encuentra en esta ciudad que ha comenzado a darse a conocer a finales del siglo XX.

Para más información y reservas, contactarse con Viajes La Nueva. en Rodríguez 55, de lunes a viernes, de 9 a 16. Allí podrás saber más sobre los descuentos y beneficios, además de obtener datos sobre los itinerarios y empezar a saborear tu próximo destino. Atención vía WhatsApp: 2914717260. La página es www.viajeslanueva.com