Bahía Blanca | Viernes, 01 de agosto

Bahía Blanca | Viernes, 01 de agosto

Bahía Blanca | Viernes, 01 de agosto

“Chori” Vega: “La Armonía se me metió en el corazón”

El mediocampista de 44 años ya traspoló la camiseta del velezano. Respetado y querido por todos. “Me genera un orgullo muy grande pertenecer al fútbol de la Liga del Sur”, contó.

Viejo es el viento y sin embargo nunca deja de soplar. David “Chori” Vega ya tiene 44 años, pero todavía compite a la par de los pibes. El mediocampista completó los 90 minutos en el triunfo de su La Armonía ante Dublin, pero su presencia en las canchas de la Liga del Sur está por encima de un resultado.

Con la humildad que lo caracteriza, no tiene problemas en sacarse una foto con cualquier rival que lo requiera. Respetado y valorado por todos, pide que el clásico sea una fiesta y dejó en claro que su combustible para seguir disfrutando la pasión del fútbol es el día a día de los entrenamientos.

El “Chori” contó cómo está viviendo su presente, el pasado en Olimpo y las ganas de seguir compitiendo en un Promocional que arrancó con el pulgar para arriba.

--¿Cómo hacés para seguir a la par de los pibes con 44 pirulos?

--Decilo bajito, ja, ja. Sinceramente, lo estoy disfrutando. El día a día es mi combustible para entrenarme de la mejor manera. Los chicos te exigen que uno esté preparado y, más allá de mi experiencia, también aprendo mucho de ellos. Y en este camino largo que uno ha recorrido quiero dejarle algo a los pibes”, confesó a modo de presentación.

--Se te nota muy feliz.

--A esta altura de mi carrera, el vestuario me suma mucho. No hay nada más lindo que poder compartir charlas y mates; y uno trata de ayudar desde donde se pueda. “Fito” (por Rodolfo Cuello) subió varios chicos de las menores y noto que hoy no están tan lejos; por eso uno trata de marcarles un camino. Y siempre les digo que tienen que estar preparados para cuando les toque la oportunidad.

--¿De dónde te agarrás para no perder esa pasión?

--Me fui de mi casa por un sueño, que era jugar al fútbol. Tenía 12 años y atrás quedaron mis padres, mis hermanos, amigos... Tuve que dejar de lado muchas cosas como por ejemplo perderme muchos días de la madre y del padre; cumpleaños de mis hermanos. Pero me preparé de la mejor manera para cumplir mi sueño que era jugar en Primera. Y todo ese sacrificio que hice me mantiene activo; y, si bien cuesta mucho dejar el fútbol, pienso que el retiro está cada vez más cerca cuando apoyo la cabeza en la almohada.

“Varios técnicos que tuve me decían que lo disfrutara al máximo porque cuando uno deja el fútbol de joven después se arrepiente. Y cuando se quiere volver es tarde porque el fútbol actual cambió mucho y es muy físico. De hecho, si los jugadores de mayor edad de la Liga del Sur no estaríamos entrenados como estamos no podríamos jugar”, amplió.

--Imagino que también pensás en la pelota es un cable a tierra.

--Sin dudas. Estoy en el trabajo y ya me agarra esa ansiedad de ir a entrenar con mis compañeros, charlar, contar anécdotas y tomar mate. Y también se entrena al máximo.

“Siempre les digo a los chicos que cada uno tiene sus momentos. Todos tenemos sueños y a la suerte hay que acompañarla, más allá que siempre hay que tenerla de tu lado. Hoy hay que comer bien, descansar bien, etcétera”, agregó.

--Estás bancando los 90 minutos. Eso quiere decir que el profe Galeano (Marcos) te tiene bien.

--Al profe lo conozco desde Olimpo. Es un monstruo y su llegada fue muy importante para el grupo; suma mucho siempre. Estamos muy bien en ese aspecto y estoy muy contento de tenerlo de vuelta.

--Te animás a alcanzar la marca de Delorte, que está jugando con casi 47.

--Está difícil, ja, ja. Encima lo vi y está muy bien. Es un grande el “Flaquito”. Ya nos vamos a cruzar.

--¿Será La Armonía tu último vestuario?

--Sinceramente, estoy muy cómodo en el club. Muchos hinchas de Olimpo me piden que juegue un partido más con esa camiseta, ya que todos saben que ese club fue muy importante en mi vida porque estuve 12 años; pasé momentos muy lindos que jamás se podrán borrar de mi corazón y de mi memoria. Pero La Armonía me abrió las puertas en su momento, me trataron bárbaro, con mucho respeto, y estoy muy feliz de estar acá, de vivir el día a día desde que llegué. Seguramente, me retire en esta institución porque es difícil que a esta edad vengan a buscarme, ja, ja.

“La Armonía se me metió en el corazón. Yo soy de los de antes, de dar una palabra y cumplirla. Ya me conocen, saben cómo soy y la palabra vale mucho. Y estoy muy contento de pertenecer a esta gran familia”, amplió.

--Incluso, vinieron a buscarte desde La Pampa y te quedaste.

--Juan Mauri, con quien comparto una amistad de muchos años, hace tres años seguidos que me viene insistiendo, junto a su familia, para que juegue en su club. Estuve cerca de un mes allá, la pasé bárbaro en la pretemporada porque me trataron de manera espectacular y en lo económico era una oferta muy buena. Pero me costó mucho porque estaba allá y pensada en La Armonía. Puse en la balanza muchas cosas porque me quedé a vivir en Bahía y me siento un bahiense más. Era una decisión difícil y pensé más con el corazón.

 

El mediocampista de la gente

David Vega se ganó el cariño del pueblo velezano. Ya sabe lo que es lograr un ascenso, jugar una final –histórica— en la máxima divisional y también padecer un descenso. Sin embargo, tiene el respeto de todo el ambiente de la Liga del Sur.

--Sos muy querido. Eso te debe enorgullecer.

--Eso también me llena el alma. Más allá que cuando uno entra a la cancha quiere ganar, debo ser un agradecido con el fútbol de la Liga del Sur y con los chicos de los distintos clubes. Me trataron siempre con respeto; y de hecho en el partido contra Dublin vinieron varios chicos, me abrazaron y me dijeron algunas cosas muy lindas, que era un orgullo enfrentarme, que me seguían desde cuando jugaba en Olimpo. Todo eso te emociona y te preguntás: ¿cómo hago para dejar este fútbol? Sinceramente, me genera un orgullo muy grande pertenecer al fútbol de la Liga del Sur.

--Volviendo a tu aporte en el vestuario. ¿Sos de hablar con Fidel Tourn, la joyita del equipo, que está buscando su lugar en el mundo de este difícil mundo de la pelota?

--Son experiencias que tiene que vivir. Tiene un futuro enorme, pero es muy joven. Hoy lo disfrutamos nosotros y estamos contentos que esté acá. Siempre le digo que se tiene que seguir preparando y que jugar le va a hacer bien para lo que viene en su carrera.

--Llevan dos de dos, pero tuvieron que traspirar para ganarlos. ¿ O no?

--Que te parece. Ganamos dos partidos muy duros, muy complicados. Todos los partidos en el Promocional son finales. Sansinena tiene chicos que corren y juegan bien y Dublin me sorprendió por el buen trato de pelota que mostraron y el estilo que tienen.

--Y llega el clásico ante Pacífico.

--Es que son todas finales y las preparamos como tal. Ahora jugamos el clásico con todo lo que eso implica. Seguramente jugaremos a cancha llena porque en la Liga se vive con mucha intensidad y emoción.

“Nos queremos traer los tres puntos, pero sabemos que será otra batalla. Los dos equipos nos preparamos para quedarnos con la victoria, pero lo que más deseo es que sea una fiesta porque lo más lindo que tiene este hermoso deporte es el folklore bien entendido”, manifestó.

--El hincha velezano está ilusionado con otro regreso.

--La gente está entusiasmada con este arranque, pero recién comenzó el torneo. Es una competencia muy difícil porque para ganar los dos primeros partidos tuvimos que batallar mucho. Esto será así hasta el final de la temporada. Como le dije a los chicos, son todas finales, hay buenos equipos, con jugadores de categoría, con mezcla de experiencia y juventud como también lo tiene La Armonía. Hay que ir con mucha humildad y sacrificio.

“No te voy a mentir porque nosotros somos los primeros que queremos devolver al club a la máxima división de la Liga y estamos haciendo otra vez el caminito para conseguir otro ascenso. Vamos a pasar por distintos momentos, buenos, malos, de tristeza, de felicidad, pero siempre pensando en llegar de la mejor manera a la recta final del campeonato. Es un camino largo y hay que ir partido a partido”, concluyó.

En números

91—son los partidos que lleva disputados con la camiseta de La Armonía. A 9 de los 100, marcó 18 goles.

194— los que disputó con Olimpo. Marcó 13 conquistas.

(*) Datos estadísticos: Eduardo "Cocho" López.