Bahía Blanca | Viernes, 22 de agosto

Bahía Blanca | Viernes, 22 de agosto

Bahía Blanca | Viernes, 22 de agosto

Se negaron a declarar dos detenidos por vender droga y cobrar con billeteras virtuales

Los sospechosos fueron arrestados durante un allanamiento realizado en una vivienda de calle Chubut al 500, de Punta Alta.

Fotos: ANJ

Se negaron a declarar en la fiscalía dos personas acusadas de comercializar drogas y cobrar las sustancias con una billetera virtual, informaron fuentes oficiales.

Desde el Ministerio Público indicaron que se trata de María Soledad Alcaráz y Gonzalo Federico Perrotta, quienes en las últimas horas fueron detenidos por efectivos de la delegación local de Drogas Ilícitas en una vivienda de calle Chubut al 500 de Punta Alta.

La causa, que lleva adelante el doctor Mauricio Del Cero, de la UFIJ N° 19, se puso en marcha tras un informe de la fiscalía de flagrancia, cuyos responsables recepcionaron información sobre la presunta actividad ilegal que llevaría adelante la mujer.

Los voceros señalaron que esos datos se sumaron a las conversaciones que "vinculan a Alcaráz y Perrotta con la venta de estupefacientes" y fueron halladas en un teléfono celular secuestrado en poder de un sujeto detenido en abril pasado en la vecina ciudad.

"Además, surgió una conversación vinculada a la mujer en la causa por la que fue condenado Julián Rodríguez", agregaron.

Los sospechosos están imputados de comercializar cocaína en esa localidad entre febrero y julio de este año, utilizando la cuenta de Mercado Pago perteneciente a Alcaráz para concretar los pagos por la sustancia ilícita.

La causa se inició con un informe de la UFIJ N° 15 donde una persona informa que Alcaráz tiene problemas con los vecinos por disturbios y venta de drogas.

Era policía

Desde la fiscalía indicaron que a través de un informe tomaron conocimiento de que la mujer fue exonerada a fines de 2018 de la Policía de la Provincia de Buenos Aires "por haber proporcionado en forma imprudente a particulares información de la que tenía conocimiento en razón de su cargo".

"Esa situación se conoció tras detectarse en otra investigación judicial por infracción a la ley de estupefacientes, que Alcaráz enviaba mensajes de texto desde su teléfono celular particular a uno de los investigados, aconsejándole que no utilice su móvil por posibles intervenciones judiciales".