Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Causa DyF: la pena a Sergio Favretto vencerá en tres años

El bahiense, que estuvo prófugo en Brasil, recibió finalmente una condena a 7 años y 10 meses de prisión, por asociación ilícita en concurso real con defraudación (12 hechos).

Sergio Arnaldo Favretto, quien estuvo varios años prófugo en Brasil y fue condenado por fraudes con la construcción de viviendas, en lo que se conoció como la causa DyF, cumplirá la pena dentro de 3 años, según se informó.

En las últimas horas notificaron a las partes del caso que la jueza Claudia Cecilia Fortunatti, del Tribunal en lo Criminal Nº 2, le impuso 7 años y 10 meses de cárcel, tras el juicio abreviado que se había celebrado a mitad del año pasado.

En aquella audiencia, la defensa, el fiscal y el propio imputado habían acordado una pena de 8 años de prisión, pero la jueza tiene la potestad de ajustar la condena, según su criterio y dentro de un marco legal.

De esa manera, la sanción a Favretto, de acuerdo con el cómputo de pena, vencerá el 16 de abril de 2027, aunque es posible que el acusado pueda recuperar la libertad -en forma condicional- tiempo antes.

Al acusado se le imputaron los delitos de asociación ilícita en concurso real con defraudación por administración infiel reiterada (12 hechos) en calidad de autor.

Las imputaciones

Quedó demostrado que entre 2007 y 2015, en su carácter de presidente del directorio de la sociedad “D&F Fiduciaria S.A.”, designada como administradora fiduciaria de los Fideicomisos: “Viviendas 27 de Junio IV Etapa”, “Viviendas 27 de Junio V Etapa”, “Castellfranco VI”, “Las Camelias I”, “Las Camelias III”, “Alphaville Park”, “Dorrego WorkPlace”, “Punta Alta Building”, “Z-425”, “Amadeus II”; y en su carácter personal como administrador de los emprendimientos “Viviendas 27 de junio Sociedad Civil -en liquidación-“, “Fideicomiso Edificio Castellfranco V” y “Fideicomiso Casa Fácil Bahía I -en formación-“, perjudicó los bienes e intereses ajenos que tenía bajo su custodia y administración.

Además, se determinó que violó los deberes que tenía a cargo con el fin de obtener un beneficio económico personal o procurárselo a terceros vinculados con él.

A su vez, queda comprobado que en el período de tiempo comprendido aproximadamente entre principios de 2013 y diciembre de 2014, Favretto, junto a Roberto Daniel Carmona y Rafael Benedicto Díaz Flaqué -condenados previamente-, conformaron una asociación ilícita destinada a cometer delitos en perjuicio de los patrimonios fiduciarios que el bahiense administraba personalmente y en su carácter de presidente de “D&F Fiduciaria S.A.”, así como también en perjuicio de terceros.

“En resumen, Favretto, en virtud de la posición que tenía dentro de la sociedad, ejecutó numerosos actos de administración en cada uno de los fideicomisos en los que “D&F Fiduciaria S.A.” había sido designada como administradora fiduciaria -detentando en razón de ello el manejo y la administración de bienes e intereses pecuniarios ajenos -, los cuales fueron realizados en perjuicio a los intereses confiados, con la finalidad de obtener un lucro indebido”, afirmó la jueza en el fallo.